Previous Next

HYUNDAI CAMIONES & BUSES ENTREGA FLOTA DE OCHO MIGHTY EX6 QUE MOVERÁN LOS PRODUCTOS DE PF ALIMENTOS

Nuevamente demostrando sus múltiples usos, el Mighty EX6 con equipo de frío se suma a las filas de PF para cumplir labores de traslado de alimentos en Talca y Linderos. Con hasta 4.200 kilos de capacidad de carga y un confiable motor de 160 caballos de fuerza, este modelo tiene múltiples aplicaciones en diversas industrias.

Previous Next

VI ESTUDIO DE MERMAS EN EL RETAIL: PÉRDIDAS SOBREPASAN LOS MIL MILLONES DE DÓLARES PRODUCTO DE ROBOS POR PARTE DEL CRIMEN ORGANIZADO

Dentro de los resultados de este año destaca la creciente preocupación por el impacto que tienen los delitos violentos sobre los colaboradores, afectando su salud mental y física. Solamente en las grandes multitiendas se registraron pagos de licencias médicas por sobre los $40 millones.

Previous Next

30% DEL E-COMMERCE EN CHILE OFRECE ENTREGAS EN 24 HORAS

En este escenario, factores como la reducción de los tiempos de viaje y la maximización de la capacidad de las flotas repartidoras son clave para lograr cumplir esta promesa y continuar potenciando la expansión del comercio online en los hábitos de consumo en el país.

Previous Next

STARTUPS PERUANAS PREPARAN SU EXPANSIÓN GLOBAL

El ecosistema de negocios de innovación digital y servicios de TI en Perú requiere de herramientas que garanticen un óptimo aterrizaje en mercados globales. Conoce los aspectos más importantes para escalar a nivel internacional.

Previous Next

LA IA GENERATIVA Y SU ROL EN LA LEY REP

La recientemente promulgada La Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), busca que, en lugar de que el circuito de residuos sea lineal, donde se produce y se desecha, logremos un nuevo modelo que sea circular, en el que los productos y todo lo que se necesita para elaborarlos conservan su utilidad y valor. En este escenario, la inteligencia artificial generativa, con su capacidad de resolución avanzada de problemas y adaptabilidad, se perfila como un factor de cambio para las empresas que aspiran a redefinir su papel en el panorama ecológico.

Previous Next

EN EL DÍA DEL CAMIONERO: GOODYEAR OFRECE RENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL SEGMENTO DE CAMIÓN

Los neumáticos para camión están desarrollados para soportar mayor capacidad de carga por lo que su fabricación es especial. Presentamos una de las tecnologías que Goodyear ha desarrollado para ellos. 

Previous Next

FINNING CHILE INAUGURA CENTRO LOGÍSTICO ROBOTIZADO ÚNICO EN LA INDUSTRIA MINERA NACIONAL

Ubicado en el Barrio Industrial La Negra, el nuevo sistema de almacenaje y preparación de pedidos AutoStore -que significó una inversión de US$ 3.5 millones- utiliza 25 robots que operan de manera simultánea y coordinada.

Previous Next

MAERSK REPORTA UN SEGUNDO TRIMESTRE CON UN MAYOR IMPULSO EN LOS RESULTADOS

Maersk continuó ganando impulso en el segundo trimestre reportando un crecimiento del volumen en todos los segmentos y un mejor desempeño financiero con un margen EBIT que alcanzó el 7,5% en comparación con el 1,4% en el primer trimestre. Los resultados fueron impulsados ​​por una mayor rentabilidad en el segmento de Transporte Marítimo, un sólido crecimiento en Logística y Servicios y un excelente desempeño en Terminales. Basado en la prolongación de la crisis en el Mar Rojo y a la continua y sólida demanda del mercado, Maersk mejoró sus previsiones para 2024 el 1 de agosto.

Previous Next

AHORRA ENTRE 5% A 20% EN COMBUSTIBLE, CÓMO CUIDAR EL BOLSILLO A TRAVÉS DEL USO DE TELEMETRÍA GPS

El uso estratégico de este tipo de sistemas, permite a las empresas con flota vehicular generar un ahorro importante de combustible, lo que se traduce en menos gastos y más eficiencia y, a la vez, en reducción de tiempos de viajes.

Previous Next

¿CÓMO LA MICRO-ROBOTIZACIÓN TRANSFORMA EL TRABAJO DIARIO EN LAS EMPRESAS?

Encargarse diariamente de tareas simples como el envío de correos, la notificación de actividades a diferentes grupos o la elaboración de informes, puede resultar agotador para el personal de las empresas. Estas actividades requieren muchas horas de trabajo, pero no aportan un valor significativo ni para los colaboradores ni para las metas de las instituciones.

PODCAST