Previous Next

SISTEMA DIGITAL Y AUTOMÁTICO SMART FLUX DESPERTÓ GRAN INTERÉS DURANTE EXPOSICIÓN DE SU CEO EN TOC AMERICAS

Gran interés despertó entre los asistentes la exposición “Digital Logistics: As a (source) of competitive advantage” que hizo el CEO de Smart Flux Matthew Taylor Pollmann en el bloque “Disrupting Digital Tools” de TOCS Americas y que se está desarrollando en Panamá.

Previous Next

INTERNATIONAL LINE FORTALECE CONEXIONES LOGÍSTICAS EN AMÉRICA LATINA

El éxito de sus clientes es prioridad para la compañía y esto lo consigue a través de una combinación única de experiencia, infraestructura y relaciones sólidas en toda la cadena de suministro. La presencia en Iquique y Perú no solo amplía las capacidades de servicio de International Line, sino que le permite brindar un soporte más cercano y adaptado a las necesidades específicas de los mercados.

Previous Next

EMPUJADO POR LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: “LA CONSOLIDACIÓN DEL ECOMMERCE EN CHILE”

Las tendencias locales se ven claras. En el comercio electrónico se prevé un incremento y muestra de ello fue el resultado del primer trimestre de 2024, en el que se reportó un aumento de 11% de las ventas online formales de acuerdo con los datos de la Cámara Nacional de Comercio de Chile. Estas cifras van en línea con las estimaciones que ya habían ofrecido en el mes abril los expertos de la Cámara de Comercio de Santiago, sobre un alza de 8% en el ecommerce para este año.

Previous Next

PUERTO SAN ANTONIO DIGITALIZA INSPECCIONES EN LOS TERMINALES PARA OPTIMIZAR SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN OPERACIONES PORTUARIAS

Con el objetivo de optimizar la eficiencia en sus procesos y operaciones, la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) implementó una nueva plataforma digital colaborativa que modernizará la gestión de inspecciones que se realizan en los terminales, facilitando el actual flujo de inspección que se desarrolla con sus concesionarios.

Previous Next

DHL EXPRESS AMPLÍA SU CAPACIDAD Y SU RED EN LAS AMÉRICAS PARA EMPODERAR A LAS PYMES

Como parte de una expansión estratégica, DHL abrirá alrededor de 40 nuevas tiendas en toda la región hasta fin de año para brindar un mejor servicio a las PYME locales. La base de clientes de pymes de DHL ha crecido un 7% en las Américas y un 10% también en Chile. Para satisfacer el aumento previsto en la demanda de servicio en transporte expreso internacional durante la temporada alta de fin de año, DHL está aumentando significativamente sus inversiones en capacidad de transporte y manejo de envíos.

Previous Next

LYL PRESENTARÁ INNOVADORAS SOLUCIONES DE AUTOMATIZACIÓN EN LOGISTICS & AUTOMATION MADRID

LYL, integrador nacional de sistemas robotizados, software AI y servicios para la automatización de procesos en almacenes, centros de distribución y operadores logísticos, mostrará sus soluciones tecnológicas flexibles y escalables en Logistics & Automation Madrid, los días 27 y 28 de noviembre en IFEMA.

Previous Next

IPG MEDIABRANDS CHILE ES RECONOCIDA CON EL SELLO DE HUELLACHILE

La agencia fue reconocida con el sello del programa HuellaChile, reafirmando su liderazgo en la reducción de la huella de carbono y su compromiso con un futuro sostenible.

Previous Next

AUTOMATIZACIÓN REVELA DESAFÍOS QUE ENFRENTAN EMPRESAS Y TRABAJADORES PARA MANTENER LA COMPETITIVIDAD

La automatización es un hecho y las empresas están haciendo todos los ajustes necesarios para seguir la corriente y lograr mejorar su desempeño. Eso genera una presión hacia mercado laboral, donde se privilegian con fuerza las habilidades relacionadas con ese fenómeno. ¿Qué están planeando las empresas y qué deben hacer los trabajadores?

Previous Next

COPENHAGEN INFRASTRUCTURE PARTNERS APRUEBA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE DE BATERÍAS STAND-ALONE CON CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE 1.100 MWH CON UNA INVERSIÓN DE US $236 MILLONES

El proyecto Arena BESS, un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS) de 220 MW / 1.100 MWh, será uno de los primeros proyectos BESS stand-alone a gran escala en Chile en entrar en operación. La construcción comenzará el primer trimestre de 2025 con la expectativa de entrar en operación comercial en el primer trimestre de 2026.

Previous Next

¿CÓMO MEJORAR EL DESEMPEÑO DE TUS DISTRIBUIDORES EN EL CANAL TRADICIONAL?

Recopilación de datos certeros, análisis de tendencias, identificación de puntos de mejora y creación de nuevos objetivos, son tan solo algunas claves para optimizar el desempeño de los distribuidores en el Canal Tradicional.

PODCAST