Continuando con la digitalización de los procesos para así facilitar los trámites relacionados con cargas en contenedores, el moderno Sistema de Liberación de Contenedores que utiliza Ian Taylor en Chile liberó de manera 100% digital la suma de 45.791 contenedores de importación durante el primer semestre de este 2024.
La transición energética es uno de los retos más urgentes a los que se enfrenta el mundo en la actualidad y hoy las empresas del sector cuentan con un nuevo y poderoso aliado para alcanzar ese objetivo: la Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen). De acuerdo con un nuevo estudio de Accenture, esta tecnología puede mejorar la productividad en casi la mitad de las actividades de la industria. Ante esto, para 2030, la inversión del sector en IA Gen se triplicará, desde aproximadamente US$40.000 millones al año a más de US$140.000 millones.
Cash Center tiene el propósito de ofrecer una solución de bajo costo, segura y accesible, revolucionando así la forma en que los pequeños y medianos comerciantes pueden gestionar su efectivo diario de manera eficiente.
El correcto transporte de productos perecibles es un componente fundamental de la cadena de suministro alimentaria. Para que se mantengan frescos se requiere el uso de contenedores refrigerados o “reefer”, ya que otorgan una temperatura controlada en tránsito.
Compañías de Chile, Europa, Asia y América han avanzado a la etapa 4 del proceso iniciado en abril, lo que les permitirá acceder a información detallada sobre las obras de Puerto Exterior. A través de la interacción con el equipo de la estatal, estas empresas podrán expresar observaciones y sugerencias antes del llamado a licitación pública.
Oracle Communications Digital Business Experience ofrece una solución integral, desde la concepción hasta la monetización y el soporte, generando nuevas oportunidades de ingresos y aprovechando aplicaciones impulsadas por IA.
El comercio digital constantemente está innovando para lograr atender las necesidades de los clientes mediante la optimización y modernización. En este escenario, la colaboración se ha convertido en el motor que impulsa el crecimiento de las empresas y la transformación de las industrias.
Más de 30 estudiantes -de entre 12 y 15 años- vivieron una intensa jornada de preparación, en la sede de capacitación de Finning en Antofagasta, donde además tuvieron la oportunidad de operar en un simulador un equipo minero y dialogar con profesionales de la empresa que estuvieron apadrinando a los competidores.
La adquisición se enmarca dento de la estrategia de crecimiento de la compañía, incorporando nuevas líneas de productos para consolidar su posición, como uno de los principales actores en el mercado de arriendo de maquinarias.
En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad, la preparación y respuesta ante emergencias, la Empresa Portuaria San Antonio, en colaboración con el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, la Armada y miembros de las Brigadas de Acción Inmediata de los terminales, realizaron dos simulacros consecutivos de incendio y derrame de líquido inflamable, en los recintos concesionados de QC Policarpo Toro y Terquim.
- LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE RESIDUOS ESPECIALIZADA EN SALUD ESTARÁN PRESENTES EN EXPOSALUD
- ATI TRANSFIERE EQUIPAMIENTO PARA PARQUE SOLAR DESIERTO DE ATACAMA
- BUQUE DE METANOL DE MAERSK LLEGA A LAS AMÉRICAS, REFORZANDO EL COMPROMISO CON LA DESCARBONIZACIÓN DE LA INDUSTRIA MARÍTIMA
- LA TEMPORADA ALTA LLEGÓ ANTICIPADAMENTE ESTE AÑO. QUÉ HACER SI TE LA PERDISTE…
- RANSA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
- LATAM CARGO GROUP OBTIENE RECERTIFICACIÓN CEIV PARA BATERÍAS DE LITIO DE IATA
- DHL SUPPLY CHAIN RECONOCE A LOS MEJORES TRANSPORTISTAS EN CHILE
- ORACLE AYUDA A LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES A AUTOMATIZAR EL DISEÑO, LA ENTREGA Y LA MONETIZACIÓN
- CONSEJO ASESOR MINISTERIAL DE PUERTO EXTERIOR REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PRINCIPAL PROYECTO PORTUARIO DE CHILE
- MILLONARIA INVERSIÓN EN SECTOR LOGÍSTICO AYUDARÁ A PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE