Previous Next

REBORN ELECTRIC MOTORS RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 QUE VALIDA SU OPERACIÓN BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES

La startup nacional dedicada a la fabricación de buses 100% eléctricos y a la reconversión de motores de combustión a eléctricos es la primera en su rubro en el país en acreditar su sistema de gestión de calidad.

Previous Next

ESTABILIDAD Y PRECIOS BAJOS PARA EL CONSUMIDOR: LAS PROYECCIONES LOGÍSTICAS PARA LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

El alto stock y bajo consumo están originando una caída de la demanda de los fletes, lo que podría repercutir en el valor final de los productos y alivianar la inflación que se estima en el corto plazo.

Previous Next

AR RACKING ATERRIZA EN ESTADOS UNIDOS

AR Racking fortalece su presencia en Norteamérica con la creación de su filial estadounidense y la apertura de su oficina en Charlotte (Carolina del Norte). La firma especializada en soluciones de almacenaje industrial formaliza así su apuesta por el mercado americano, donde ya ha realizado varios grandes proyectos para diversos integradores de sistemas. AR Racking pondrá en valor su experiencia en todo tipo de proyectos de almacenaje, su carácter innovador, la calidad de sus estructuras y su capacidad de gestión integral.

Previous Next

ECOMSUR SE INTEGRA AL GRUPO BRASILEÑO INFRACOMMERCE

Como parte de su plan de expansión y con el firme objetivo de seguir impulsando el crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica, Ecomsur firmó un acuerdo para incorporarse al grupo brasileño Infracommerce.

Previous Next

STI RECIBE CERTIFICACIÓN HUELLA CHILE POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO

San Antonio Terminal Internacional (STI) recibió por quinta vez la certificación Huella Chile, sello que distingue a las empresas que miden y verifican sus emisiones de gases invernadero (GEI). La empresa recibió el Sello de Cuantificación Organizacional correspondiente a la medición de 2021. 

Previous Next

2023 SERÁ EL AÑO DEL SOCIAL COMMERCE, VISLUMBRA MANHATTAN ASSOCIATES

Compras inmersivas y pagos flexibles, entre las tendencias en el comercio minorista. Manhattan Associates, presente en Retail's Big Show de la NRF de Estados Unidos. Presentan 5 tendencias en el comercio minorista para 2023.

Previous Next

ESCUELA DE NEGOCIOS UAI LANZA MAGÍSTER EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT: UNA MIRADA INTEGRADA Y COLABORATIVA DE LA CADENA DE SUMINISTRO

El programa, que cuenta con la colaboración del Supply Chain Council de Chile y la Facultad de Ingeniería y Ciencias, entrega habilidades multidisciplinares, tecnológicas y comunicacionales que apoyan las sinergias entre los actores de la cadena, la industria y la sociedad.

Previous Next

GRÜNENTHAL REFUERZA SU INVERSIÓN EN ALMACENES AUTOMÁTICOS

Continuando con la inversión realizada en tecnología logística, GRÜNENTHAL Chile ha incorporado una nueva bodega automatizada a su operación. Se trata del cuarto sistema suministrado por VRC adquirido por el gigante farmacéutico, y se encargará del almacenamiento de los formatos de producción.  


Previous Next

ITI LOGRA UN CRECIMIENTO HISTÓRICO DE CARGAS MOVILIZADAS DURANTE 2022

El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.

Previous Next

ACADÉMICA UAI ASUME COMO DIRECTORA DE LA SOCIEDAD CHILENA DE TRANSPORTE

Camila Balbontin asume como directora de la Sociedad Chilena de Transporte (SOCHITRAN), a la vez que se desempeña como académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). 

PODCAST