Gracias a una alianza de Drivin con la Fundación Chile Dual, alumnos de tres liceos técnico profesionales de la especialidad de administración con mención en logística, recibirán conocimientos para operar la plataforma de optimización de rutas.
La compañía cumple tres décadas de trabajo en Colombia y Latinoamérica, posicionándose como un referente de tecnología especialmente en la industria logística y de transporte.
La empresa de última milla y Fundación Descúbreme firmaron un convenio mediante el cual se realizan inclusiones laborales para personas con discapacidad cognitiva, entregando reales oportunidades de inserción para este colectivo. Además, a través del programa de Impacto Social, la compañía podrá colaborar con un proyecto de la fundación Neo Inclusión, generando un impacto más allá de la organización.
La empresa chilena continúa posicionándose en el terreno internacional. Esta vez, presentó sus avances en este encuentro realizado en el país brasileño, en busca de encontrar referentes y debatir modelos aplicados a mejoras en la materia.
SAAM Terminals lanzó su nueva página web con un renovado y atractivo diseño, que ofrece una navegación fácil e intuitiva.
Ante el gran avance actual de la tecnología y la cada vez mayor dependencia de los usuarios a los sistemas informáticos, la ciberseguridad se ha convertido en una gran preocupación, tanto para particulares como para empresas. En sectores como el mundo del juego en línea, descubrir casinos online en Chile que protejan tanto nuestros datos personales como nuestras transacciones es una prioridad, al igual que ocurre en otro tipo de páginas webs, en las que los ciberdelincuentes buscan constantes y nuevas formas de acceder a nuestra información.
La agencia naviera Ian Taylor agenció de forma simultánea cinco motonaves en el puerto de San Antonio. Tres de ellas descargaron contenedores, tipo de carga para la que la filial de Empresas Taylor ha estado trabajando muy enfocada en la digitalización y automatización de procesos propios de contenedores de importación, especialmente en Chile.
En 2018, la compañía multiplicó exponencialmente sus esfuerzos por mejorar las percepciones de los clientes al momento de hacer o recibir un envío, la que supuso durante estos años un cambio cultural de la empresa, un involucramiento claro de los colaboradores e iniciativas rupturistas que transformaron a la compañía en un referente a nivel nacional.
El reporte de Seguridad en Infraestructuras Portuarias de América Latina, elaborado y publicado por Prosegur Research, da cuenta de los principales peligros a los que las infraestructuras portuarias están expuestas en la región, desde riesgos tecnológicos hasta sociales.
Los desafíos de la Cadena de Suministro en el contexto de la (des)globalización. Han pasado casi 50 años desde que se empezó a utilizar el término 'globalización' y los flujos y barreras nacionales se han ampliado cada vez más. Comprender el contexto de la globalización va mucho más allá de las relaciones de importación y exportación entre sus países.
- INNOVATION DAY 2023: DESCUBRE EL FUTURO DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- MÁS DE UN TERCIO DE LOS CHILENOS ADMITE QUE REALIZA COMPRAS POR IMPULSO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- ROCKTRUCK: CON NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, LA LOGTECH BUSCA CONSOLIDAR SU LIDERAZGO
- RAPPI CUMPLE CINCO AÑOS EN CHILE CONSOLIDÁNDOSE COMO LA PLATAFORMA DE ENTREGAS A DOMICILIO MÁS RÁPIDA
- LEY DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CHILE Y SUS PRINCIPALES DESAFÍOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN
- LA TECNOLOGÍA COMO ALIADO DE LA LOGÍSTICA VERDE EN LA REDUCCIÓN DEL C02
- SCALE UP CHILENA LANZA HERRAMIENTA DE RUTEO AÉREO PARA DOMINAR LA FUTURA IRRUPCIÓN DE LOGÍSTICA CON AERONAVES Y ENTREGAS AUTÓNOMAS
- CÓMO PREPARARSE Y PLANIFICAR UNA CADENA DE SUMINISTRO PARA LA TEMPORADA ALTA 2023
- SAMEX POTENCIA SU PRESENCIA EN PUNTA ARENAS GRACIAS A NUEVA SUCURSAL
- SISTEMA ROBOTIZADO AUTÓNOMO DE MANIPULACIÓN DE CAJAS MULTI-CUBETA “CUBETA-A-PERSONA”