Previous Next

LATAM CIERRA ALIANZA PARA LA CONSERVACIÓN DE 575 MIL HECTÁREAS EN ÁREA PRIORITARIA A NIVEL MUNDIAL

      El proyecto CO2Bio se encuentra en un sector clave para la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la captura de carbono. Según estos 3 atributos, se clasifica en el 10% de las áreas críticas para conservación  a nivel mundial.

      El proyecto está ubicado en la Orinoquía Colombiana y alcanzará una extensión de 575.000 hectáreas, las que equivalen a más de tres veces la extensión de ciudades como Bogotá o Sao Paulo.

Previous Next

STARTUP MEXICANA QUE OPTIMIZA EL RENDIMIENTO DE NEUMÁTICOS GANA TERCER CICLO DE INNPACTA

● Ruedata obtuvo el primer lugar entre las más de 90 startups y emprendedores de todo el mundo, que presentaron sus soluciones más innovadoras para la industria de bebestibles con foco en eficiencia y precisión de la cadena de logística; optimización de logística primaria y secundaria; última milla; y logística sustentable.
● La startup mexicana fue premiada con US$7 mil y tendrá la oportunidad de desarrollar un piloto de su innovación con CCU.

Previous Next

FORTALECE PYME O’HIGGINS CERTIFICA A MÁS DE 100 PYMES

Con el fin de potenciar la productividad, optimizar procesos y aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas a través de la transformación digital, la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme O’Higgins trabajó durante el último año con emprendedores de la mayoría de las comunas de la sexta Región, identificando las brechas digitales de sus negocios y entregándoles asesoría y asistencia técnica.

Previous Next

LA REVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA DIGITAL EN LA INDIA: ¡UN CAMBIO DE LOS MÉTODOS TRADICIONALES!

Desde la antigüedad, el sector de los productos ha sido una parte importante de la economía india. La logística desempeña un papel clave para ponerlo a disposición de todos los sectores de la sociedad y llegar a todos los rincones del planeta. El sector de la logística y la distribución ha sido muy importante para el crecimiento de la economía india en los últimos años, convirtiéndola en la quinta economía del mundo.

Previous Next

VALMET APUESTA POR PROGRAMAS DE MOVILIDAD LABORAL EN TIEMPOS DE CRISIS

Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), casi un tercio de los trabajadores del país cambió de empleo en 2021. Así, la Tasa de Rotación Laboral (TLR) promedió un 32,1%, registrando un incremento de 1,6 puntos porcentuales (pp.) No hay duda de que el nuevo escenario impone nuevos retos a las organizaciones y una solución ha sido la movilidad interna.

Previous Next

ZEBRA IDENTIFICA LAS TRES GRANDES TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE AFECTARÁN AL SECTOR DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA EN 2023

Los cambios en los envíos de larga distancia, la importancia del acceso a datos en tiempo real de la cadena de suministro y la apuesta por nuevos modelos de entrega en la “última milla”, serán claves para el crecimiento del sector.

Previous Next

STI ESPERA DUPLICAR ENVÍOS DE CEREZAS ESTA TEMPORADA

Cerca de 13 mil contenedores espera transferir San Antonio Terminal Internacional (STI) esta temporada de cerezas, cifra que más que duplica los movimientos registrados en 2021-2022.

Previous Next

OFICINAS CLASE B REGISTRAN SU MAYOR VACANCIA DESDE 2017 Y MENORES PRECIOS SE CONCENTRAN EN SANTIAGO Y HUECHURABA

El submercado de Vitacura, arroja un precio de arriendo promedio de 0,53 UF/m2, sin embargo en el sector de Nueva Costanera-Alonso de Córdova éste asciende hasta las 0,65 UF/m2.

Previous Next

INTERVALUE: UNA DISTRIBUCIÓN EFICIENTE HASTA EL CLIENTE FINAL

Intervalue es un servicio de distribución de carga refrigerada, que contiene tecnología avanzada, un robusto sistema de gestión al cliente, eficiencia operacional y eficacia en gestión ambiental. Responde a los desafíos que ha enfrentado la logística de transporte de carga congelada con la pandemia, donde además de los altos estándares de servicios B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer), la cadena logística ha requerido mayor apoyo para el traslado de alimentos congelados.

Previous Next

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE MARCARÁN EL SECTOR DE LOGÍSTICA EN 2023

Robots autónomos, inversión en tecnología como big data e inteligencia artificial (IA), arquitecturas de aplicaciones compuestas y basadas en microservicios y el uso de software en la nube, serán parte de las innovaciones del sector para ser más productivo y competitivo, según Infor.

PODCAST