Previous Next

SE REQUIERE COMPROMISO DEL GOBIERNO PARA MASIFICAR LA ELECTROMOVILIDAD

Gino Ataurima, uno de los principales promotores de la electromovilidad en vehículos menores en el país, sostiene que existe un entrampamiento que impide la masificación de vehículos eléctricos en el Perú. Siendo urgente y necesario que el Ejecutivo fomente firmemente el uso del transporte eco amigable.

Previous Next

REPORTE DE DHL MUESTRA CÓMO LAS EMPRESAS LOGÍSTICAS PUEDEN IMPULSAR UNA CADENA DE SUMINISTRO DE SEMICONDUCTORES MÁS RESILIENTES

La escasez de chips puso de manifiesto el rol fundamental de los semiconductores en el mundo y la importancia de la resiliencia en las cadenas de suministro. Hoy en día, las empresas de logística juegan un papel activo en el apoyo de la expansión de los fabricantes de semiconductores para aumentar la capacidad de fabricación. El informe identifica cuatro enfoques clave para que las empresas preparen sus cadenas de suministro para el futuro: digitalización, colaboración, estrategias de productos e inventarios resilientes, y sostenibilidad.

Previous Next

TENDENCIAS DE LA LOGÍSTICA EN 2023

Sostenibilidad, tarifas, ciberseguridad y la unificación de procesos logísticos con un TMS, son las tendencias que se viene para el sector logístico durante este año que empieza. Las plataformas TMS, aportan a la modernización, a la reducción de costos y al impacto ambiental en el sector, lo que lo hace una herramienta necesaria para quienes deben realizar procesos logísticos en sus compañías.

Previous Next

SWISSLOG CRECE EN ESPAÑA PARA DAR RESPUESTA A UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO

Swisslog, referente en soluciones robotizadas y basadas en datos, abre la puerta al futuro de la automatización logística transformando almacenes y centros de distribución para que sean más eficientes, flexibles y ágiles. Con el objetivo de dar respuesta a un actual mercado en constante cambio y a los nuevos proyectos, Swisslog Ibérica finaliza el año con buenas perspectivas de futuro y ampliando su departamento de ventas con Isaac Hernández.

Previous Next

¿CÓMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA DE CADENA DE SUMINISTRO A PRUEBA DE ERRORES?

Para los líderes de la cadena de suministro, no es exagerado decir que ha sido una lucha durante los últimos 30 meses para ejecutar de manera constante en costos, calidad y entrega, los tres pilares más importantes.

Previous Next

CRECIMIENTO DEL 500%: NEGOCIOS CON “SAME DAY DELIVERY” SON LOS QUE MÁS AUMENTAN SUS VENTAS POR NAVIDAD

Según análisis de las startups Despáchalo.cl y SimpliRoute, durante la segunda parte de diciembre los consumidores migran desde el gran retail hacia las empresas medianas y marketplace que aseguran envíos durante el mismo día. Por este motivo, se estima que las ventas de éstos últimos comercios se quintuplican en ese período.

Previous Next

EL PANORAMA DEL MUNDO DE LA LOGÍSTICA PARA 2023, SEGÚN MAERSK

Desde el comienzo de la pandemia hasta finales del año pasado la cadena de suministro se ha visto afectada por una serie de acontecimientos que han provocado interrupciones por todo el mundo. Aparte de los retos de suministro, la industria de la logística también se enfrentó al aumento de los precios y se hizo resistente con muchas acciones, una de ellas: centrarse cada vez más en mayores cantidades y almacenamiento, lo que llevó a las empresas a pasar del “justo a tiempo” al “por si acaso”.

Previous Next

GRAND PRIX 2022: CONOCE LAS MARCAS QUE SE DESTACARON EN EL CYBER MONDAY 2022

Este evento organizado por VTEX Chile, premia a las tiendas que tuvieron el mejor desempeño durante el Cyber Monday realizado en octubre, siendo los premios más importantes del ecommerce en Chile.

Previous Next

CENTROS DE BODEGAJE CIERRAN 2022 CON UN ALZA DE 15% EN EL PRECIO DE ARRIENDO

La vacancia se mantiene bajo el 1% por la fuerte demanda acumulada de los espacios logísticos y durante el año recién pasado se registró un aumento en la producción de espacios, llegando a los 400.000 m2.

Previous Next

LOGÍSTICA Y ELECTROMOVILIDAD: CLAVES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, AHORRO Y DURABILIDAD

Desde hace algunos años muchas empresas, de todos los tamaños y rubros, han cambiado el paradigma interno de que es necesario comprar siempre todas las maquinarias que necesitan para resolver alguna problemática o de cara a sus necesidades vigentes de operación, de crecimiento o de modernización. En la actualidad, tanto en Chile como en el resto del mundo, muchas organizaciones están optando por arrendar equipos que les entreguen soluciones más eficientes para sus negocios y que les aseguren la continuidad operacional, siempre estando a la vanguardia tecnológica.

PODCAST