Previous Next

STARTUP CHILENA LANZA HERRAMIENTA DE IA GENERATIVA PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CIRCULAR ENTRE LAS EMPRESAS

La herramienta entrega a las compañías la capacidad de identificar los mejores modelos de sustentabilidad y ecodiseño, pero no solo para ellas, sino que también para sus proveedores, lo que ayuda a impulsar la economía circular en todo el ecosistema. Desde la optimización de la cadena de suministro hasta las estrategias de reducción de residuos.

Previous Next

MANHATTAN ASSOCIATES GANA PREMIO A LA INNOVACIÓN DEL AÑO

Reconocen los Premios SupplyTech Breakthrough la solución de cadena de suministro que unifica funciones de distribución y logística. Tener visibilidad completa en cada parte de las operaciones de patio, lleva a mayores eficiencias en el almacén y redes de transporte más rápidas.

Previous Next

BRINK´S ANUNCIA IMPORTANTE EXPANSIÓN EN SU FLOTA DE SOSTENIBILIDAD

La inversión contempla la transformación de seis camiones y cuatro camionetas que, desde julio, reducirán su consumo de combustible.

Previous Next

UNA MIRADA A LA DIGITALIZACIÓN MÁXIMA: ESPEJOS INTELIGENTES LLEGAN A CHILE PARA INNOVAR LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR

El cuento de Blancanieves parece haber sido una predicción del futuro. La frase célebre de la madrastra malvada, diciendo “espejito, espejito” para que le mostrara lo que ella quería ver hoy no está lejos de la realidad: llegaron los nuevos espejos interactivos para el retail chileno.

Previous Next

TRANSGAMBOA BRINDA TRANQUILIDAD PARA SUS CLIENTES

En Chile, lamentablemente, los problemas de delincuencia han atravesado a todas las industrias. Cada vez es más complejo para empresas de comercialización y logística trasladar carga y hacerlo de forma eficiente y segura. 

Previous Next

BSF ESTRECHA SU VÍNCULO CON LA INDUSTRIA EN LOGISTEC SHOW 2024

Vincularse con la industria y estrechar lazos con sus clientes fue el objetivo de Bodegas San Francisco al participar en la última versión de Logistec Show 2024.  

Previous Next

AR RACKING IMPLEMENTA POSICIONES DE PALLETS EN ICESTAR EN CHILE

AR Racking ha completado un gran proyecto para Icestar, líder en almacenamiento de productos congelados y refrigerados en Chile, instalando 12.000 posiciones de pallets con planes de expansión a 40.000 para 2024 y 2025. Este proyecto respalda el crecimiento y la excelencia operativa de Icestar, consolidando su posición en el sector logístico chileno.

Previous Next

EXCELENCIA OPERATIVA Y OMNICANALIDAD EN WESTORAGE: LÍDERES EN CONECTIVIDAD LOGÍSTICA

WeStorage, líder en servicios logísticos de terceros (3PL), aumentó su capacidad operativa gracias a la completa implementación de su red tecnológica adaptada a sus operaciones. Vinculando las diversas plataformas de sus clientes con su software de gestión en la nube (SaaS), este control integral ha garantizado un servicio de excelencia y precisión. 

Previous Next

STACKER: A LA VANGUARDIA EN LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CON EQUIPOS 100% LITIO

Recientemente comenzó la nueva operación de Stacker junto a Itsanet en sus nuevas bodegas de BSF Pudahuel con una superficie de más de 10.000 m2, cuya consigna es disminuir la huella de carbono, mejorar la seguridad operativa y la optimización de la continuidad operativa, a través de una flota de equipos con baterías de litio para su nuevo centro de distribución.

Previous Next

MINDUGAR ESTRECHA SU VÍNCULO CON LA LOGÍSTICA CHILENA EN LOGISTEC SHOW 2024

Mindugar empresa chilena líder en soluciones de almacenaje y automatización, saca cuentas alegres de su participación en la recién pasada, Logistec Show 2024, evento que reunió a la industria logística chilena.

Previous Next

ALUTIPO PRESENTE EN LA PRUEBA PILOTO DE OPTIMIZACIÓN EN REGIONES

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, el principal e-Commerce latinoamericano ha implementado una prueba piloto en sus centros de servicio en las regiones de Chile.

Previous Next

EMOTRANS CHILE CUENTA CON NUEVA BRANCH MANAGER EN ANTOFAGASTA

Nuevos aires se viven en la sucursal de EmoTrans en Antofagasta con la llegada de Belinda Salazar como nueva gerenta de la oficina en esta ciudad, cargo que asumió el pasado mes de marzo.

PODCAST