Previous Next

ICESTAR SUSCRIBE ACUERDO PARA LA COMPRA DE MEGA FRÍO CHILE

La empresa de almacenamiento en frío y soluciones logísticas refrigeradas, IceStar, suscribió un acuerdo para la compra de Mega Frío, compañía perteneciente al holding Red Megacentro, actor importante en rentas inmobiliarias industriales. El cierre de la operación está sujeto a la correspondiente aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y al cumplimiento de ciertas condiciones propias de la transacción.

Previous Next

WINS CHILE: ¡UN VIAJE LLENO DE APRENDIZAJE Y NUEVAS CONEXIONES!

En esta oportunidad estamos emocionadas de contarte todo lo que hemos avanzado en nuestra comunidad de Winsas desde nuestra constitución como directiva 2024.
¡Revivamos juntos los momentos más destacados!

Previous Next

COLABORACIÓN Y ASOCIACIÓN ENTRE REVISTA LOGISTEC Y SUPPLY CHAIN COUNCIL CHILE

Los días 15 y 16 de mayo del 2024, Supply Chain Council Chile (SCCC) tuvo el honor de participar en el destacado evento Logistec Show 2024, organizado por Revista Logistec que se llevó a cabo en Espacio Riesco.

Previous Next

ATRAIGAMOS EL TALENTO DE NUEVAS GENERACIONES INVOLUCRANDO A ESTUDIANTES EN PROBLEMÁTICAS REALES DE LOGÍSTICA

De acuerdo con mi experiencia, las nuevas generaciones buscan una conexión profunda con la institución en que canalizarán su talento y aplicarán los conocimientos adquiridos en su carrera. Entre las muchas opciones para desarrollar su vida profesional se encuentran Retail, Minería, Finanzas, Energía, Turismo, y más.

Previous Next

ALOG CHILE PRESENTA NUEVO DIRECTORIO 2024

El pasado jueves 18 de abril, en el Salón Araucano del Hotel Radisson Blu, ALOG Chile A.G. celebró su Asamblea Ordinaria Anual de Socios, instancia en la cual se relevaron los principales hitos de la entidad gremial durante 2023 y se efectuó el proceso de Votación 2024, mediante el cual se eligió a cinco nuevos miembros del Directorio ALOG Chile A.G. para el periodo 2024-2026. En dicha instancia, también se desarrolló el proceso de consulta Apruebo/ Rechazo de las Estados de Financieros 2023 y del Presupuesto 2024 de la Asociación.

Previous Next

PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LA LOGÍSTICA EN CHILE: NIVEL DE ATENCIÓN A CLIENTES, ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MONITOREO EN TIEMPO REAL

La scaleup chilena SimpliRoute, junto con el Tecnológico de Monterrey y la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG) presentaron los números para Chile de la primera encuesta Latinoamericana a empresas y actores de la industria logística a nivel continental.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

EL MITO DEL CAMIÓN SIN FRENOS: UNA EXCUSA PARA LA NEGLIGENCIA

Por: Rodrigo Serrano, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp

Previous Next

TECNOLOGÍA CON RFID: UNA TÉCNICA QUE ASEGURA UN ALTO PORCENTAJE DE EFICIENCIA CONTRA LOS HURTOS QUE AFECTAN A LOS RETAILERS

Este sistema alcanza un mejor número en caso de pérdidas de esta índole, en comparación con otras soluciones que llegan a un máximo de un 80%.

Previous Next

CYBERDAY: OPTIMIZANDO LA EXPERIENCIA DE USUARIO MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERSONALIZACIÓN

Existen herramientas que permiten a las empresas comprender las necesidades y preferencias de los clientes, ofreciendo una experiencia única y automatizada que impulsa resultados sobresalientes.

Previous Next

AGROSUPER PONE FOCO EN LA OMNICANALIDAD Y VENTAS ONLINE CRECEN UN 35% EN 2023

Las transacciones digitales, a través de sus plataformas www.agrosuperventas.com y WhatsApp, representaron un 18% de la venta nacional a clientes Food Service y del Canal Tradicional. Estas alternativas se suman a la atención presencial y vía call center para clientes de ambos canales.

Previous Next

LOGISTOP REÚNE A LÍDERES DEL SECTOR PARA DEBATIR EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA URBANA

Profesionales del ámbito logístico analizan los desafíos y soluciones de la DUM en la jornada Distrifuture 2. Nuevas tecnologías y colaboración pública-pública y pública-privada, claves en el diseño de una DUM sostenible.

Previous Next

1 DE CADA 4 HOGARES EN CHILE DECLARÓ HACER COMPRAS DE VESTUARIO EN E-COMMERCE DE PROCEDENCIA CHINA

Tiendas virtuales de procedencia China como Shein y Temu, han mejorado el rendimiento económico del 33% de los hogares en Chile, según el estudio de “Tiendas especializadas” realizado por Kantar Worldpanel.

PODCAST