Previous Next

A.P. MOLLER – MAERSK REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL TERCER TRIMESTRE EN LÍNEA CON LAS EXPECTATIVAS, CON RETOS POR DELANTE

Copenhague, Dinamarca – Los resultados financieros de A.P. Moller – Maersk (Maersk) para el tercer trimestre de 2023 estuvieron en línea con las expectativas en un entorno de mercado difícil con fletes marítimos muy por debajo de su pico de 2022 y puesto a prueba por el aumento de la capacidad en el segmento de Transporte Marítimo. Los ingresos fueron USD 12.1 mil millones comparados a USD 22.8 mil millones en el tercer trimestre del 2022, con un margen de EBIT de 4.4% como resultado de flete bajos y menores volúmenes. Maersk mantiene el rango en su guía financiera, pero ahora se espera que esté hacia el extremo inferior de los mismos.

Previous Next

CIBERDELINCUENCIA: EDUCAR PARA PREVENIR Y PROTEGER NUESTROS ACTIVOS DIGITALES

Vivimos en una era en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, y junto con ella, la ciberdelincuencia también se expande y se sofistica cada día más en el arte del engaño. Los datos proporcionados por Kaspersky revelan una alarmante tendencia: durante el transcurso del año 2023, se han registrado nada menos que 286 millones de ataques de phishing en América Latina. Estos ataques son perpetrados por individuos que se hacen pasar por organizaciones legítimas, solicitando información personal a los usuarios desprevenidos. Este número representa un aumento del 617% en comparación con los registros de los años 2022 y 2021.

Previous Next

ÑUÑOA SE UNE A LA TENDENCIA DE LA ELECTROMOVILIDAD EN PLENOS JUEGOS 2023

No deje que los cortes de tránsito hacia las sedes deportivas lo atrasen. Whoosh ya se encuentra disponible para llegar a los destinos de la manera más rápida.

Previous Next

INFORME DE TENDENCIAS DHL: LA VISIÓN POR COMPUTADORA BASADA EN IA SE HA CONVERTIDO EN UNA TECNOLOGÍA DETERMINANTE PARA EL SECTOR

El reporte confirma que la inteligencia artificial visual se convertirá en una forma estándar de operar en logística en los próximos cinco años. Las entradas visuales combinadas con la IA hacen posibles aplicaciones rentables en salud y seguridad, operaciones, gestión de activos y procesamiento de envíos. La convergencia de la experiencia humana y el aumento de la IA conlleva desafíos y requiere una orquestación y colaboración.

Previous Next

LO BARNECHEA AVANZA EN SISTEMAS DE CARGA INTELIGENTES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Este sistema permite un importante ahorro a las personas, ya que el precio de carga es hasta 50% menor al de las estaciones de servicio.

Previous Next

INNOVADOR SISTEMA LOGÍSTICO DE EMASA REDUCE EN UN 50% PROCESAMIENTO DE PEDIDOS DE REPUESTOS Y AUTOPARTES

La compañía inició una etapa de diagnóstico para conocer los tiempos de procesamiento de pedidos tradicionales y exprés. Esto permitió establecer un lead time cada vez más bajo para cada uno de sus canales, a través de un moderno Sistema de Administración de Bodegas y la estandarización de todo el centro de distribución, para así centralizar diferentes áreas de trabajo en un mismo lugar.

Previous Next

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE EN CHILE: ENTRE RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Este rubro enfrenta desafíos que, más allá de las distancias geográficas y la diversidad de productos a trasladar, se centran en garantizar la seguridad en el camino. Las empresas de comercio, retail y consumo masivo levantan su voz y son claras en sus demandas: buscan, ante todo, que se les garantice que sus productos y pedidos llegarán a destino a tiempo y completos (On time in full). Pero, ¿es esto realmente posible en un país donde las zonas de riesgo varían y la delincuencia parece conocer muy bien cuándo y dónde atacar? En el norte, los camiones cargados de cobre y químicos son el blanco; en el sur, los que transportan salmones; y en las zonas portuarias y fronterizas, cada una tiene su propia “especialidad” delictiva.

Previous Next

MATTHEW TAYLOR PRESENTÓ LA NUEVA EMPRESA FLUX Y SU INNOVADOR SISTEMA DIGITAL QUE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL PROCESO DE LIBERACIÓN DE CONTENEDORES: SMART FLUX

El ex CEO de Empresas Taylor y actual Gerente General de Flux, Matthew Taylor Pollmann, quien además es Ingeniero Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, presentó oficialmente Smart Flux, un innovador sistema que digitaliza completamente el proceso de liberación de contenedores de importación y que es capaz de adaptarse a las diferentes realidades locales, integrándose fácilmente a otras aplicaciones y dando una gran visibilidad al estado del contenedor y la carga.

Previous Next

CONSUMO MASIVO EN EL COMERCIO: ¿CÓMO LAS COMPAÑÍAS ENFRENTARÁN Y DARÁN PASO AL NUEVO AÑO?

La proyección de demanda y ventas para fin de año, junto con la inversión para 2024 están marcando la pauta actual de la logística.

Previous Next

NUEVO EMBARCADOR BUSCA REVOLUCIONAR LA INDUSTRIA LOGÍSTICA CENTRADO EN ESTRATEGIA DE TRIPLE IMPACTO

Greenwish Cargo busca enfocar la esencia del negocio logístico tanto en la experiencia del cliente, como también en la experiencia de sus colaboradores y el cuidado del medioambiente. 

Previous Next

PANAMERICANOS SANTIAGO 2023: LA GRAN PRUEBA DE LA LOGÍSTICA DEPORTIVA CHILENA

Escucha el Artículo Aquí:

Desde el 20 de octubre, Santiago se ha convertido en la sede de los Juegos Panamericanos. Hemos disfrutado del Voleibol, de la Natación, del ciclismo y de muchos otros deportes; sin embargo, nada de esto sería posible sin la logística adecuada. Conoce el rostro de esta operación, las principales características de este evento y el rol que han jugado los proveedores logísticos para que este evento sea una realidad.

Previous Next

“OFRECEMOS UN SERVICIO INTEGRAL Y TECNOLÓGICO EN LA CADENA LOGÍSTICA COMPLETA, GENERANDO AHORROS Y MEJORANDO EL NIVEL DE SERVICIO”

Se trata de la fusión entre dos compañías spin-off que nacen desde DICTUC, Routing y Pricing, las que hoy se unen para dar una solución integral para optimizar la cadena de suministro, convirtiéndose en el socio estratégico de sus clientes con servicios logísticos sin dejar cabos sueltos.

PODCAST