Previous Next

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. EL OBJETIVO DE TODOS, PERO PARA EL QUE POCOS SE PREPARAN

¿Cómo ser exitosos y seguir creciendo en entornos comerciales cada vez más competitivos, con clientes cada vez más exigentes y ofertas más atomizadas, donde el precio ya no actúa como un factor -necesariamente- decisivo al momento de adquirir un bien o contratar un servicio? Responder a la interrogante expuesta es, sin lugar a dudas, uno de los objetivos que ocupa a empresas de diversos sectores a nivel global, entre ellas, aquellas ligadas al rubro logístico; una tarea nada fácil y absolutamente determinante.

Previous Next

¡PLANIFICAR, PLANIFICAR Y PLANIFICAR! LA ESTRATEGIA QUE PASÓ A SER EL EXIOMA DE LA SUPPLY CHAIN

Planificar es lo único que nos puede entregar cierta seguridad y disminuir, en parte, la incertidumbre ante los sucesos sorpresivos. Esta lógica, que todos empleamos a nivel doméstico es un verdadero axioma para los actores de la industria de la Supply Chain, donde planificar es un factor determinante, no sólo debido al incremento de los factores que complejizan una operación y que requieren atención previa; sino también, porque es el factor que marca la diferencia entre el éxito o el fracaso a nivel operativo.

Previous Next

REALIDAD NACIONAL DE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS

Mejorar la operación logística en eficiencia y costos es siempre una premisa en la industria chilena. En esta línea, las empresas han diseñado diferentes caminos para alcanzar dicha eficiencia, estrategias en las cuales la implementación de tecnología, la mecanización y automatización de procesos son factores fundamentales. Para conocer más acerca de los actuales y futuros desafíos de la industria logística nacional en materia de automatización de procesos, Revista Logistec convocó a un grupo de profesionales del rubro, los que ahondaron en esta temática y entregaron interesantes conceptos, dignos de considerar… Veamos.

Previous Next

REDES SOCIALES AL SERVICIO DE LA SUPPLY CHAIN

Las Redes Sociales en la actualidad han tomado un rol protagónico en los procesos de compra de los consumidores, lo que ha llevado a las empresas a poner atención a estas plataformas, integrándose a ellas y tomando ventaja de su potencial para lograr mayores eficiencias a nivel operativo.

PODCAST