Previous Next

PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA, NADA ES IGUAL QUE AYER…

Los trastornos en las cadenas de suministro globales están lejos de disminuir en 2023; razón por la cual las empresas deberán reconsiderar sus actuales estrategias de aprovisionamiento y planificación de la demanda, considerando que las disrupciones que se avizoran pueden alcanzar una magnitud insospechada con una velocidad indeterminada.

Previous Next

CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES. EL CAMBIO DE MENTALIDAD NECESARIO

US $507 mil millones quedaron atrapados en las cadenas de suministro mundiales por la pandemia. Así lo concluye un nuevo estudio de Accenture, según el cual, como respuesta a este escenario, las empresas están mirando hoy las cadenas de suministro como un elemento estratégico y no puramente operativo. ¿Qué otras reflexiones tienen los expertos para los líderes Supply Chain del futuro? Veamos…

Previous Next

EXPERIENCIA DE COMPRA Y LOGÍSTICA: EL BALANCE PERFECTO QUE BUSCAN LAS EMPRESAS

Hay varios factores dentro en la logística que, al cumplirlos, aportan con una experiencia de compra óptima para el consumidor: cumplir en los tiempos de entrega, la disponibilidad de stock, la trazabilidad, la seguridad de las devoluciones, el trato de quien realiza la entrega, entre otros. ¿Cómo esta buena experiencia se ha transformado en un indicador clave de los procesos logísticos? ¿Y cómo las empresas responden a ello? Dos expertos cuentan su experiencia.

Previous Next

PICKING. FÓRMULAS PARA OPTIMIZAR UN PROCESO CLAVE PARA LA INTRALOGÍSTICA

La evolución de los Centros de Distribución y de las operaciones intralogísticas durante los últimos 5 años ha estado marcada por los cambios en los patrones de consumo, las nuevas exigencias de los consumidores, el explosivo aumento del comercio electrónico y de los procesos de logística inversa, todo ello aunado a la implementación tecnológica y valor medioambiental; factores que, entre otras cosas, implican que la dinámica de estos recintos sean un reto contante.

PODCAST