Antes de la pandemia una parte importante de las compañías habían iniciado su incursión en el mundo e-Commerce. Algunos bien preparados, otros estaban empezando a vender tímidamente y habían otras marcas que lo tenían en carpeta. Quizás en España llevaban ventaja con respecto a Chile, pero en todos los casos, las marcas de moda de todo el mundo, con el confinamiento se tuvieron que lanzar de lleno al canal online como única vía para dar salida a sus productos, en un año tan desafiante como el 2020.
La pandemia del Covid-19 ha venido a transformar las conductas y prioridades del consumidor chileno. Para nadie es un secreto que, a partir de las medidas de confinamiento y el cierre parcial del comercio físico, debido a las medidas de restricción impuesta por el gobierno, las ventas presenciales del sector minorista disminuyeron considerablemente, al tiempo que las transacciones del canal online experimentaron un amplio crecimiento. De hecho, según datos aportados por la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas del canal online (B2C) durante 2020 evitaron la caída en las ventas del retail, las que finalmente marcaron una contracción del 3,8%.