Previous Next

E-COMMERCE TRANSFRONTERIZO EN PANDEMIA. LOS RETOS, LOS MERCADOS INFLUYENTES Y LOS TERRENOS INEXPLORADOS

La pandemia del Covid-19 ha venido a transformar las conductas y prioridades del consumidor chileno. Para nadie es un secreto que, a partir de las medidas de confinamiento y el cierre parcial del comercio físico, debido a las medidas de restricción impuesta por el gobierno, las ventas presenciales del sector minorista disminuyeron considerablemente, al tiempo que las transacciones del canal online experimentaron un amplio crecimiento. De hecho, según datos aportados por la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas del canal online (B2C) durante 2020 evitaron la caída en las ventas del retail, las que finalmente marcaron una contracción del 3,8%.

Previous Next

REPENSANDO LA DISTRIBUCIÓN URBANA Y LA ÚLTIMA MILLA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

La Pandemia del Covid-19 no da tregua. A la aparición de nuevas mutaciones del virus y el regreso a las medidas de confinamiento estricto impuestas por diferentes gobiernos, se suman el incremento acelerado de contagios en diversas naciones. Entre ella, se encuentra Chile, que en marzo comenzó a transitar por la denominada “segunda ola”, que a la fecha lo mantiene con niveles de contagio diario inéditos y una altísima ocupación de camas UCI. Sólo en marzo, Chile anotó el récord de 170 mil contagios.

Previous Next

EL E-COMMERCE EN ALZA. ¿CONOCES EL MODELO DROPSHIPPING?

Hoy, el comercio electrónico se impone y, conjuntamente, surgen nuevos modelos de venta online que representan ventajas y nuevas oportunidades para los actores del comercio, cualquiera sea su envergadura. A continuación, conoceremos los principales aspectos de este nuevo tipo de comercio online: el Dropshipping.

Previous Next

OPERADORES LOGÍSTICOS: ¿PASARON LA PRUEBA DEL 2020?

Fuertes cambios en la demanda, implementación de nuevas soluciones, incorporación de tecnologías, preocupación y acciones por mantener la continuidad operacional y confianza de sus equipos y clientes fueron sólo algunos de los desafíos que tuvo que enfrentar la industria la tercerización de procesos logísticos ¿Cómo respondieron a los cambios? y ¿Cuáles son los aspectos que hoy marcan diferencias en el competitivo mercado de los operadores logísticos? son algunas de las interrogantes aquí planteadas.

Previous Next

LOGÍSTICA, SERVICIO Y EXPERIENCIA: LA TRÍADA QUE SUSTENTA Y ORIENTA A MERCADO LIBRE

Con la inauguración del primer centro de distribución de fulfillment en Chile, la compañía inició su plan de desarrollo logístico que tiene como principal objetivo responder a los retos del comercio electrónico con foco en la experiencia del cliente final para reforzar la confianza en Mercado Libre.

Previous Next

CANAL ONLINE: ¿QUÉ PASÓ Y QUÉ VIENE?

En una especie de resumen de lo que ha sido este vertiginoso año para el comercio online, podemos afirmar que el 2020 es un periodo de tremendos desafíos para la industria del comercio y logística, donde la flexibilidad para ajustar sus procesos y estrategia ha sido fundamental. Ya de cara al 2021, la tarea parece estar centrada en concretar los proyectos, poner en marcha nuevas estrategias y enfrentar así el nuevo rol del e-Commerce.

Previous Next

E-COMMERCE. CONOCER LA METAMORFÓSIS DEL CONSUMIDOR Y OTRAS CLAVES PARA REFORZARSE DE CARA A LA POST PANDEMIA

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Chile es el segundo país con mayor comercio electrónico en Latinoamérica; industria que en el contexto de la pandemia ha tenido un crecimiento acelerado de hasta un 300% en categorías de productos como: alimentos, artículos sanitarios, mejoramiento del hogar, vestuario y tecnologías, por sólo nombrar algunas.

Previous Next

Y AHORA ¿ CÓMO SEGUIMOS? EL NUEVO ROL DEL CANAL ONLINE

Un periodo de reajustes, de cambios, de desafíos y de enorme exigencia para la logística ha sido el de los últimos meses, marcados por los efectos de la pandemia de Covid-19, y que ha tenido al comercio electrónico como bastión que ha sostenido la actividad comercial de muchas empresas durante este periodo. A continuación les presentamos tres experiencias de canales online establecidos y emergentes que debieron enfrentar el nuevo escenario e-Commerce en plena pandemia.

Previous Next

E-COMMERCE CROSS BORDER. LA OP0RTUNIDAD MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

Si en algo ha revolucionado Internet a la humanidad es la ruptura de los límites geográficos. La cercanía virtual ha desplomado las barreras físicas y, en este escenario, el comercio electrónico transfronterizo es protagonista. A continuación, ahondamos en este modelo de negocio que silenciosamente ha avanzado hasta transformarse en una real “amenaza” para los player online locales, al tiempo que se instala como una oportunidad de expansión para los que decidan experimentarlo.

Previous Next

LAS CONSECUENCIAS ESTRATÉGICAS Y OPERATIVAS DEL NUEVO ECOSISTEMA E-COMMERCE

Especialistas en transporte, logística y retail reconocen el impacto del confinamiento en la explosión del comercio electrónico. Ayer había que replantearse el modelo, hoy las decisiones son urgentes.

Previous Next

EL NUEVO ATRACTIVO DEL MUNDO ONLINE

“Internet se vende poco”, “las tiendas apalancan la operación” o “no podemos invertir en algo que vende poco y no renta” eran algunas de las frases que se escuchaban para explicar las decisiones de las empresas, en cuanto a su política de inversión en áreas en desarrollo como el comercio electrónico.

Previous Next

DARK STORE: UNA SOLUCIÓN PARA LLEGAR CON RAPIDEZ Y EFICIENCIA AL CLIENTE

Nos encontramos en un momento único para la industria logística. Un momento en que la preocupación se centra en cómo responder a los desafíos que plantea un consumidor cada vez más exigente y con un comercio electrónico que se posiciona cada vez con más fuerza.

PODCAST