Para nadie es un misterio que el comercio electrónico ha adquirido una relevancia que ha llevado, a las compañías de diversos rubros a salir en busca de alternativas de colaboración y a generar desarrollos propios que les permitan responder a las diferentes exigencias de los consumidores actuales. En este escenario, la industria del delivery y la tendencia crowdsourcing han tenido gran protagonismo, logrando consolidar un mercado competente, que en los últimos 6 meses se ha movido de forma muy interesante.
Hasta hace muy poco, uno de los puntos débiles del servicio de retail -tanto el canal físico como online- era el despacho de productos a domicilio. Si, por ejemplo, un cliente quería comprar un refrigerador en la tienda, no podía especificar en qué horario quería recibir el electrodoméstico en su hogar, lo que muchas veces sigificaba que tuviese que quedarse esperando todo el día por el producto.