Previous Next

CALIDAD DE SERVICIO EN DESPACHO DEL CANAL ONLINE: REALIDAD Y DESAFÍOS FUTUROS

Hasta hace muy poco, uno de los puntos débiles del servicio de retail -tanto el canal físico como online- era el despacho de productos a domicilio. Si, por ejemplo, un cliente quería comprar un refrigerador en la tienda, no podía especificar en qué horario quería recibir el electrodoméstico en su hogar, lo que muchas veces sigificaba que tuviese que quedarse esperando todo el día por el producto.

Previous Next

DESAFÍOS RETAIL LATAM 2019: LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y LA ESTRATEGIA ONLINE EN LA MIRA

América Latina no tuvo un buen cierre en 2018 a nivel económico, lo que a su vez repercutió en el desempeño del sector retail. No obstante, se visualizan mejoras para este año, por lo cual el sector minorista debe estar alerta y poner en marcha aquellas estrategias que son tendencias a nivel mundial para estar a la altura de los desafíos presentes y futuros.

Previous Next

EFECTO AMAZON

Alguien podría haber imaginado que en 1995 una tienda que nació para dedicarse a vender libros por internet, hoy ¿tendría al mundo entero revolucionado con estrategias de E-commerce en la industria logística, actualización de modelos de cadena distribución o desarrollando nuevos conceptos de almacenamiento masivo?, probablemente nunca lo pensamos.

Previous Next

EL MOVIMIENTO DE PAQUETERÍA CRECE CON FOCO EN LAS DEMANDAS DE LOS CLIENTE Y EL CONSUMIDOR FINAL

Por cada minuto, millones de paquetes viajan desde y hasta destinos distantes, a partir del fenómeno que está en boca de todos: el e-Commerce, cuyo crecimiento exponencial parece no tener techo. Chile no está ajeno a este verdadero cambio de paradigma en el consumo global y los actores del rubro del Movimiento de Paquetería lo entienden y se preparan para el reto que viene.

Previous Next

E-COMMERCE EN EL RETAIL MEDIANO: UN PROCESO DESAFIANTE Y EN CONSTANTE ADAPTACIÓN

A nivel nacional existe un porcentaje mayoritario de compañías, medianas y pequeñas en que han incursionado en el mundo online desde su realidad financiera, nivel de inversión, acceso tecnológico y diseño operacional. Conocer cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan estas compañías es el principal objetivo de esta segunda versión de “Los Profesionales Opinan”.

Previous Next

¿COMO SE MUEVE EN CHILE LA INDUSTRIA DEL DELIVERY?

Para nadie es un misterio que el comercio electrónico ha adquirido una relevancia que ha llevado, a las compañías de diversos rubros a salir en busca de alternativas de colaboración y a generar desarrollos propios que les permitan responder a las diferentes exigencias de los consumidores actuales. En este escenario, la industria del delivery y la tendencia crowdsourcing han tenido gran protagonismo, logrando consolidar un mercado competente, que en los últimos 6 meses se ha movido de forma muy interesante.

PODCAST