Previous Next

RE.IMAGINE SU EMPRESA

La computación en la nube definitivamente ha ayudado en algo a nivelar la cancha entre las grandes empresas y las pymes de nuestro país. Ha democratizado el acceso a tecnología de vanguardia, a la oportunidad de innovar, de crecer y de crear nuevas fuentes de ingresos. La computación en la nube permite acceder a recursos de tecnología bajo demanda en un esquema de pago por uso. Ya no es necesario comprar y mantener su propia infraestructura.

Previous Next

VISIÓN DE LA SUPPLY CHAIN DESPUÉS DE LA PANDEMIA DESDE LA PERSPECTIVA TECNOLÓGICA

Casi todos nos preguntamos ¿cómo seguimos después de la pandemia? Para empezar a responder esa pregunta, podemos comenzar mirando lo que está pasando en un extremo de la cadena de abastecimiento (los grandes centros productivos) y en el transporte desde los mismos, en donde los cambios drásticos en la demanda generaron escasez de ciertos productos alteraron numerosos planes de producción.

Previous Next

CINCO FUERZAS DISRUPTIVAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS

Uno de los desafíos más importantes para las organizaciones empresariales a lo largo de Latinoamérica, y que no admite excusas para enfrentarlo, es cómo se ha de responder a los cada vez mayores incrementos en la volatilidad de la demanda.

Previous Next

¿CÓMO ACERCAR LA TECNOLOGÍA A LOS COLABORADORES?

Las restricciones que nos impuso la crisis sanitaria mundial aceleraron la transformación digital en todas las empresas. Esto, no solo ha impulsado la adquisición de nuevas tecnologías, sino también la necesidad de buscar la forma de cambiar la cultura organizacional, orientándola a la digitalización de los colaboradores.

PODCAST