Previous Next

TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS: ¿QUÉ NECESITA EL SECTOR RETAIL PARA MANTENERSE A FLOTE?

De cara a las nuevas etapas de la pandemia y con la incertidumbre todavía creciendo entre los comerciantes, el sector minorista sigue debatiendo las formas en que el confinamiento ha remodelado la forma de trabajar en la industria. Mientras tanto, se siguen enfrentando a problemas que han permanecido como el estrés ocasionado por la situación, los peak de demanda dentro de las tiendas, escasez de personal y el aumento de complejidad y responsabilidades para los trabajadores.

Previous Next

¿ES LA SERVITIZACIÓN LA RUTA HACIA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA MARÍTIMA?

Muchos sectores operan en un ciclo de altibajos, particularmente en la industria marítima. Para la mayoría, eso significa esperar que los buenos tiempos cubran los malos. Solo aquellos que pueden encontrar una manera de crecer de manera consistente, con solo pequeños ajustes necesarios cuando las condiciones lo ameritan, pueden emerger como verdaderos líderes del mercado.

Previous Next

CRISIS DEL TRANSPORTE: DISEÑANDO UNA ÚLTIMA MILLA MÁS EFICIENTE CON LA PLANIFICACIÓN DE RUTAS

La crisis de abastecimiento que atraviesa la logística mundial no tiene precedentes. De hecho, sumado a los retrasos en las rutas navieras, escasez de contenedores, atochamientos en los puertos y alzas en los costos de producción y logística, existe una importante escasez de conductores.

Previous Next

LA CADENA DE FRÍO: SIN CORTES EN LA RUTA

¿Se han preguntado alguna vez si la fecha de vencimiento del producto que compraron en el supermercado es real? ¿O si el medicamento que necesitamos estuvo a una temperatura edacuada durante su trasporte? Simplemente confiamos en que se nos está dando información verdadera. Sin embargo, la respuesta se relaciona con si se respetó o no la famosa “cadena de frío”. En caso contrario, mejor crucemos los dedos para que ese producto no nos enferme a nosotros o a nuestra familia.

PODCAST