En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia artificial generativa (GenAI) han destacado como fuerzas transformadoras en el ámbito logístico y de la cadena de suministro, lo que ha llevado a diversos expertos del rubro a asumir que la adopción de estas tecnologías está destinada a mejorar notablemente la eficiencia de las cadenas de suministro de cara a 2030. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF
Es un hecho de la causa que las empresas están invirtiendo en innovación tecnológica y en automatización a fin de maximizar la productividad, fiabilidad y la capacidad de respuesta de sus operaciones intralogísticas, inversión que sobre todo tiene foco en aquellas tareas referidas a la administración del inventario y a las operaciones de preparación de pedidos. En este punto, la precisión y la visibilidad de extremo a extremo son cruciales, ya que las inexactitudes de inventario y la falta de existencias obstaculizan la productividad y afectan a los resultados operativos de los centros de distribución y el de las empresas en general, por consiguiente, mejorar aspectos como la visibilidad y el análisis de estos datos es crucial.