Previous Next

RUTEO INTELIGENTE: EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EFICIENCIA DE LA INDUSTRIA

Académicos de la Universidad de Chile y de la Universidad Adolfo Ibáñez se reunieron con representantes de la industria para conversar sobre tecnología, soluciones y tendencias en la gestión del comercio electrónico y la logística.

Previous Next

AUTOMATIZACIÓN: ¡A REPENSAR LOS PROCESOS!

Los cambios experimentados en el último tiempo, tales como los hábitos de consumo, la penetración e importancia del comercio electrónico y, por supuesto, las consecuencias que ha generado la Pandemia se han transformado en un factor de impulso para la automatización de los procesos. En este sentido uno de los eslabones más observados es el picking, dada la relevancia que hoy tiene en la cadena logística y la necesidad constante de eficiencia y rapidez.

Previous Next

CADENA LOGÍSTICA DIGITALIZADA ¿ESTAMOS EN PAÑALES?

Digitalización integrada, análisis de datos, automatización son elementos clave para una cadena de suministro fuerte y trazable. Aunque queda camino por recorrer, progresivamente, las empresas se toman del brazo de la tecnología para responder a sus clientes en tiempo y forma, pero también para ahorrar costos y tomar mejores decisiones.

Previous Next

CIBERSEGURIDAD DISRUPTIVA EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

Para muchas personas en la industria de la logística, el 2017 fue el año en que la ciberseguridad se convirtió rápidamente en un tema en la parte superior de su lista. Las empresas de logística se encontraron inesperadamente en el centro de este nuevo panorama de amenazas, luego de incidentes de alto perfil como el cierre completo de las operaciones de envío global de Maersk por el ransomware NotPetya, a un costo estimado de $300 millones de dólares.

Previous Next

AGV Y AUTOMATIZACIÓN: ¡LLEGÓ EL TIEMPO DE LAS TECNOLOGÍAS!

Pasamos desde un escenario donde las tecnologías eran sinónimo de futuro a otro donde estas soluciones cobran valor en el presente inmediato, de cara a la productividad y continuidad operacional de las compañías. Todo ello debido a la pandemia, que ha acelerado la penetración de sistemas de robotización y automatización de la cadena de suministro. Para conversar sobre este tema y el desarrollo tecnológico, en el marco de Logistec Show, se reunieron importantes ejecutivos del sector.

Previous Next

INTRALOGÍSTICA, EL RETO E-COMMERCE Y LAS TECNOLOGÍAS AL RESCATE ¿QUÉ SE VIENE PARA LA NUEVA NORMALIDAD?

El comercio minorista nacional ha experimentado un periodo realmente complejo durante los últimos 10 meses, a las consecuencias económicas a raíz del estallido social de octubre se han sumado con fuerza los efectos de la pandemia por Covid-19, que ha obligado al cierre de los puntos de ventas a nivel nacional y a restricciones de desplazamiento para las personas, afectando el desempeño en ventas del canal físico/presencial, cuyos índices han caído ostensiblemente.

Previous Next

LA TECNOLOGÍA AL RESCATE DE LA EXPERIENCIA DE COMPRA Y LA MEJORA DEL SERVICIO

Cuando los productos están en su mayoría comodotizados, el servicio es fundamental para marcar diferencias y atraer a un consumidor cada vez más exigente. Hemos sido testigos de los reclamos de los clientes por la demora en las entregas, la falta de información, la calidad del despacho, entre otros factores. Y es aquí donde las tecnologías cobran valor, transformándose en un aliado para la mejora del servicio y la optimización de las entregas en un periodo marcado por la transformación digital.

Previous Next

¿MIRAS TODO? LA VISIBILIDAD DE LA CADENA ES ESENCIAL PARA UNA LOGÍSTICA DESAFIADA

Conocer tu operación, manejar información exacta de lo que sucede en cada proceso, poder determinar cuáles son los dolores que tiene cada etapa logística y trazar la cadena son algunas de las medidas que se logran gracias a la visibilidad que se tenga de los procesos que son parte de la cadena d suministro; acción que forma parte esencial de lo que denominamos Logística 4.0, debido a su estrecha relación con la digitalización y tecnologización de la Supply Chain.

Previous Next

LA DIGITALIZACIÓN COMO OPORTUNIDAD ANTE EL COVID -19. ¡DEBEMOS SALIR DEL LETARGO!

Una verdadera “prueba de fuego” ha sido para las instituciones y empresas de todo el mundo mantener la operatividad en el actual contexto pandémico. Y sí, aquellas entidades que logren un buen desempeño durante esta emergencia serán aquellas que logren mantenerse vigentes, un desafío en el cual la Transformación Digital ha marcado el pulso.

Previous Next

¿PASAN LAS TECNOLOGÍAS POR SU MAYOR PRUEBA? INTEGRACIÓN E IMPLEMENTACIONES SALEN AL JUEGO

En momentos en que la industria logística, a nivel mundial, vive uno de los mayores desafíos al intentar cumplir con el llamado de los consumidores para mantener el abastecimiento de los países, la tecnología cumple un rol fundamental. Hoy las implementaciones tecnológicas y equipamientos pasan por su prueba más grande. Al ponerse en jaque el nivel operativo de las compañías son estas herramientas las llamadas a potenciar la capacidad de respuesta de las cadenas logísticas en momentos complejos.

Previous Next

ABRAZAR LA MENTALIDAD DIGITAL ¡EL RETO DE LA SUPPLY CHAIN!

A medida que las tecnologías digitales penetran en la cadena de suministro, el reto de la digitalización se torna implacable. Digitalizar los procesos operativos de cara a fortalecer la conexión con el cliente sería la clave para que las empresas mantengan su competitividad, en un mercado cada vez más complejo.

Previous Next

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LOGÍSTICA: UNA RELACIÓN CON FUTURO

El bullado concepto de transformación digital se oye cada vez con más fuerza en los diferentes foros o reuniones estratégicas ligadas al sector logístico chileno. Sin embargo, quizás los análisis más relevantes se centran en este fenómeno como “un modo de ver y hacer las cosas” y no sólo desde el punto de vista de la merca implementación tecnológica. Como se ha dicho, esta transformación pasa por las personas… Ahí está la clave.

PODCAST