Previous Next

CARRETILLAS ELEVADORAS: INNOVACIÓN Y EFICIENCIA EN TU ALMACÉN

Las carretillas elevadoras han estado presentes en los almacenes durante las últimas décadas. El origen de estos equipos especiales se remonta al año 1915, cuando nació la primera carretilla elevadora de la historia, que permitía desplazar la mercancía tanto en horizontal como en vertical. Sin embargo, no fue hasta 1917 cuando surgió la idea de que el operario trabajara sentado en la propia carretilla elevadora.

Previous Next

LOS ESTADOS SE SUBEN AL CARRO DE LAS MONEDAS DIGITALES

Primero la aparición de las criptomonedas y mucho después la creación del yuan digital, se han convertido en los dos pistoletazos de salida para que empiece a hablarse y mucho de las monedas digitales, las más importantes de las cuales previsiblemente serán el euro y el dólar digital (que ya forman pareja en el par de forex más negociado del mundo), y su llegada traerá grandes (y distópicos) cambios para ciudadanos, empresas y en definitiva para la sociedad en su conjunto.

Previous Next

SEGURIDAD: UNA DE LAS PRIORIDADES DEL TRANSPORTE DE CARGA

Accidentabilidad, armas de fuego, encerronas, grupos delictuales, secuestros de conductores y robo de carga y también del vehículo son lamentablemente parte de la cruda realidad de cientos de camioneros y empresas de transporte, a nivel mundial.

Previous Next

TECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO: TRAZABILIDAD DESDE EL ORIGEN HASTA LA ÚLTIMA MILLA

El consumidor no perdona. Un pedido que llegó tarde puede significar, hoy, perder un cliente. Por eso, las nuevas herramientas de apoyo al negocio han agarrado vuelo en el mundo de la logística.

Previous Next

EXPERIENCIAS TECNOLÓGICAS EN PANDEMIA. ¿CÓMO SE PREPARA LA INDUSTRIA ANTE UNA DESAFIANTE OPERACIÓN?

El impacto de la pandemia de Covid-19 generó una aceleración en el uso de las herramientas tecnológicas en la gestión empresarial, especialmente en las áreas de servicio, atención al cliente y en el desarrollo de las actividades de la cadena de suministro. A continuación, conoceremos tres experiencias que marcan una premisa en particular: estar preparados para enfrentar eventos disruptores es clave.

Previous Next

¿CÓMO LA LLEGADA DE LA DIGITALIZACIÓN ESTÁ IMPACTANDO EN LA LOGÍSTICA DE LAS PYMES?

Menos del 3% de las pymes está adoptando tecnologías para sus operaciones, pese a que las ventas por internet crecieron un 50% en los últimos dos años impulsada de manera importante por la pandemia, por eso, dentro del proceso de adopción de nuevas tecnologías la logística debe estar muy presente, aseguran desde Drivin.

Previous Next

INTERPRETACIÓN DE DATOS: UN PASO MÁS ALLÁ EN INTELIGENCIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

El área operacional de las empresas –independiente del rubro en que se desempeñen- tiene una característica clara que es la inmensa cantidad de datos que maneja y la constante necesidad de optimización y reducción de costos. Si bien, a primera vista el correcto manejo de información y la optimización de las operaciones parecieran ir por carriles diferentes están tremendamente relacionados y así lo han demostrado las nuevas soluciones tecnológicas.

Previous Next

DIEZ TENDENCIAS TECNOLÓGICAS ENTRANDO EN 2021

Para adaptarse al mundo del mañana, las empresas deben mantenerse al tanto de estas tendencias digitales críticas. La crisis de Covid-19 ha acelerado drásticamente la transformación digital corporativa. A medida que las empresas se apresuran por adquirir nuevas capacidades digitales en un esfuerzo por desarrollar resiliencia y reacondicionamiento para el mundo pospandémico, mantenerse al día con las tendencias tecnológicas de rápido movimiento es fundamental.

Previous Next

RUTEO INTELIGENTE: EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EFICIENCIA DE LA INDUSTRIA

Académicos de la Universidad de Chile y de la Universidad Adolfo Ibáñez se reunieron con representantes de la industria para conversar sobre tecnología, soluciones y tendencias en la gestión del comercio electrónico y la logística.

Previous Next

AUTOMATIZACIÓN: ¡A REPENSAR LOS PROCESOS!

Los cambios experimentados en el último tiempo, tales como los hábitos de consumo, la penetración e importancia del comercio electrónico y, por supuesto, las consecuencias que ha generado la Pandemia se han transformado en un factor de impulso para la automatización de los procesos. En este sentido uno de los eslabones más observados es el picking, dada la relevancia que hoy tiene en la cadena logística y la necesidad constante de eficiencia y rapidez.

Previous Next

CADENA LOGÍSTICA DIGITALIZADA ¿ESTAMOS EN PAÑALES?

Digitalización integrada, análisis de datos, automatización son elementos clave para una cadena de suministro fuerte y trazable. Aunque queda camino por recorrer, progresivamente, las empresas se toman del brazo de la tecnología para responder a sus clientes en tiempo y forma, pero también para ahorrar costos y tomar mejores decisiones.

Previous Next

CIBERSEGURIDAD DISRUPTIVA EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

Para muchas personas en la industria de la logística, el 2017 fue el año en que la ciberseguridad se convirtió rápidamente en un tema en la parte superior de su lista. Las empresas de logística se encontraron inesperadamente en el centro de este nuevo panorama de amenazas, luego de incidentes de alto perfil como el cierre completo de las operaciones de envío global de Maersk por el ransomware NotPetya, a un costo estimado de $300 millones de dólares.

PODCAST