Previous Next

DANCO SE PREPARA PARA CONSTRUIR NUEVA ETAPA DE CENTRO LOGÍSTICO PARA ARRIENDO

Danco, reconocida empresa orientada al desarrollo y arriendo de centros logísticos, se prepara para la construcción de una nueva etapa de bodegas en su Centro Logístico ubicado en Lampa. Esta expansión contempla 24.000 m² adicionales de bodegas para arriendo.

Previous Next

NUEVA GRÚA HANGCHA REFUERZA OPERACIONES MINERAS EN EL NORTE DE CHILE

Con el objetivo de responder a las altas exigencias de la industria minera, Dercomaq incorporó a su flota la grúa pesada Hangcha CPCD350-XRH10G, un equipo con capacidad para levantar hasta 35 toneladas, ya disponible para arriendo en su sucursal de Calama.

Previous Next

SILO Y EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA: AGILIDAD, EFICIENCIA Y PROPÓSITO

Durante años, la logística ha significado eficiencia, precisión y coordinación. Pero hoy, esos atributos ya no son solo operativos; son estratégicos. Y es que, en un mundo con desafíos más complejos - cadenas globales tensionadas, crisis climática, consumidores conscientes-  los mismos principios que nos permitieron crecer, pueden ser la base para transformarnos.

Previous Next

INTERBORDERS: EXPORTAR VALOR REQUIERE LOGÍSTICA EXPERTA

La temporada 2024 de exportación de nueces y almendras comenzó con cifras que reflejan los desafíos del contexto internacional. Según el Boletín de Frutas de ODEPA (junio 2024), los envíos de nueces cayeron un 44,9% en volumen y un 36,2% en valor respecto al año anterior. Las almendras también registraron bajas, de 6,4% y 6,2%, respectivamente.

Previous Next

BSF ALMACENES DEL PERÚ ADQUIERE ALDEA LOGÍSTICA GLOBAL POR US$ 160 MILLONES

Bodegas San Francisco (BSF) Almacenes del Perú, filial del Grupo Algeciras y de BSF Chile, concretó la adquisición del 100% de Aldea Logística Global SAC por un monto de US$ 160 millones. La operación, oficializada a inicios de junio, incluye los diez almacenes que Aldea posee en Lima, que suman una capacidad total de 272.000 metros cuadrados construidos.

Previous Next

AR RACKING CHILE OBTIENE CERTIFICACIÓN PIONERA EN DISEÑO SÍSMICO DE RACKS

AR Racking Chile se convirtió en la primera empresa del sector en certificar oficialmente el cumplimiento de la Norma Chilena NCh 3703, que establece exigentes criterios para el diseño estructural de sistemas de almacenaje frente a eventos sísmicos.

Previous Next

MEGACENTRO CUMPLE 30 AÑOS Y REFUERZA SU FOCO EN LA RENTA INMOBILIARIA INDUSTRIAL

La empresa chilena Megacentro, especializada en el desarrollo y administración de bodegas industriales, cumplió 30 años consolidándose como uno de los actores más relevantes del rubro en la región. En este marco, la compañía avanza en un plan estratégico que busca concentrarse en su negocio principal: la renta inmobiliaria industrial.

Previous Next

T1: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL CLIENTE: PANTALLAS TÁCTILES QUE HACEN MÁS RENTABLE CADA INTERACCIÓN

STG, especialistas en soluciones tecnológicas, destaca la relevancia de incorporar pantallas táctiles interactivas y sistemas de autoservicio como parte de una estrategia que busca optimizar la experiencia del cliente y mejorar la rentabilidad del negocio en el sector retail y restaurantes. Estas tecnologías se consolidan como aliadas estratégicas para ofrecer un servicio más eficiente, personalizado y continuo.

Previous Next

TG GO CONCRETA EXITOSO TRASLADO DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA

La empresa TG Go, anteriormente conocida como Transgamboa, sigue creciendo y marcando hitos relevantes en su historia. Esta vez, la firma concretó con total éxito el traslado de un gran cargamento de medicamentos controlados y regulados por el Instituto de Salud Pública de un punto a otro de la Región Metropolitana para un operador internacional que controla una de las principales cadenas de farmacias del país.

Previous Next

EL SIL 2025 PRESENTA UNA EDICIÓN MARCADA POR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA OPTIMIZAR PROCESOS

  • La 27ª edición del SIL cuenta con 650 empresas participantes que presentarán más de 160 innovaciones, un 30% de internacionalización, 350 speakers, 70 sesiones de conocimiento y 250 eventos.
  • La plataforma digital del SIL incorpora una agenda inteligente y una asistente virtual, mediante la implementación de IA, para mejorar la experiencia de networking de las empresas participantes.
  • A una semana de la celebración de la feria las expectativas son muy buenas superando ya los 14.000 profesionales registrados, el 94% de los cuales cuenta con capacidad de decisión en sus empresas.
Previous Next

TRAZABILIDAD INTELIGENTE PARA UNA SALUD MÁS SEGURA

La transformación digital en el sector salud ya no es solo una tendencia: es una necesidad urgente. STG, en colaboración con Zebra Technologies, ha venido impulsando soluciones de trazabilidad que aseguran control, precisión y eficiencia en el manejo de insumos, equipamiento y pacientes, a lo largo de toda la red asistencial.

Previous Next

GESTIÓN DE RESIDUOS, RECICLAJE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: EL COMPROMISO AMBIENTAL DE SMU

En 2024, la compañía evitó que 7.534 toneladas de alimentos terminaran en vertederos, recicló el 21,9% de sus residuos operacionales y certificó el 100% de sus instalaciones en Chile bajo la norma ISO 50001, que define los requisitos para que las organizaciones implementen y mejoren su sistema de gestión energética.

Previous Next

TECNOLOGÍA EN CAMPO: LA CLAVE PARA TRANSFORMAR EL FUTURO ENERGÉTICO

STG, especialistas en soluciones tecnológicas, resalta la importancia de integrar dispositivos robustos y plataformas móviles inteligentes para lograr operaciones más conectadas, seguras y eficientes, con toma de decisiones en tiempo real y continuidad operativa.

Previous Next

AR RACKING IMPULSA LA EXPANSIÓN DE MERCADOLIBRE EN COLOMBIA

Con un innovador sistema de estanterías a 10,30 metros de altura, AR Racking refuerza su presencia en el sector ecommerce y fintech latinoamericano. La nueva instalación cuenta con un sistema de almacenaje selectivo de 3,360 posiciones y 20,000 m² de superficie para apoyar el crecimiento de MercadoLibre en Colombia.

Previous Next

MINISTRO DE TRANSPORTES Y DIRECTORA DE PUERTO SAN ANTONIO DESTACARON LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO PUERTO EXTERIOR EN VERSIÓN 2025 DEL INTERNATIONAL TRANSPORT FORUM REALIZADO EN ALEMANIA

Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.

Previous Next

TG GO APUESTA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE CARGA SEGURA

TG Go, anteriormente conocida como Transgamboa, está integrando nuevas soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA)  para fortalecer sus servicios de transporte de carga valorada, en respuesta al creciente desafío de la seguridad logística en Chile.

PODCAST