Previous Next

DIPROTEC Y ZEBRA TECHNOLOGIES VIVIERON “TECHDAYS 2025”

Porque la tecnología no solo hay que conocerla, sino también experimentarla en vivo, Diprotec Chile, en conjunto con su socio Zebra Technologies, llevó a cabo una nueva versión de sus “TechDays”, una entretenida jornada de aprendizaje e innovación que reunió a representantes de distintos sectores de la industria nacional.

Previous Next

KIDDE: LÍDER EN DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS Y PARA UNA PROTECCIÓN INTEGRAL

Presente en Chile a través de Scharfstein, Kidde es líder global hace más de 100 años en soluciones diseñadas para salvaguardar vidas, activos valiosos e infraestructuras críticas convirtiéndose en sinónimo de confianza e innovación en la detección temprana de incendios, abarcando desde entornos industriales complejos hasta espacios comerciales y residenciales.

Previous Next

TG GO PRESENTA CTT: UN CAMIÓN BLINDADO CON TORRE DE CONTROL Y OFICINA INCORPORADA

En un mercado que exige soluciones inmediatas, pero ofrece respuestas lentas, TG Go hizo lo que muy pocos se atreven a hacer: escuchar el problema desde el terreno, comprenderlo a profundidad y convertirlo en una solución visionaria.

Previous Next

INNOVACIÓN CHILENA PARA TRANSFORMAR LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE

GPS Chile, empresa líder en soluciones tecnológicas para la cadena de suministro, perfeccionó su plataforma TRACK de gestión propia, ahora con una interfaz más intuitiva, más rápida que incluye nuevas funcionalidades y capacidades de análisis para mejorar la planificación operativa, anticiparse a fallas mecánicas y tomar decisiones en tiempo real basadas en datos objetivos.

Previous Next

TW LOGÍSTICA REFUERZA SU POSICIONAMIENTO CON NUEVAS ADQUISICIONES E INVERSIÓN TECNOLÓGICA

Con una estrategia de crecimiento basada en reforzar la confianza del cliente, TW Logística sigue ampliando su oferta de servicios y modernizando sus sistemas tecnológicos para responder con precisión a las necesidades de sectores clave.

Previous Next

INTERSYSTEMS CHILE VISITA EXITOSA IMPLEMENTACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN LOGÍSTICA EN BRASIL

Un grupo de ejecutivos de Intersystems Chile visitó recientemente las instalaciones del Centro de Distribución de MADERO BRASIL, en el estado de Paraná, para conocer en terreno una avanzada solución de automatización implementada por su partner AGUIA SISTEMAS.

Previous Next

ALIANZA ESTRATÉGICA: EGAKAT Y JUNGHEINRICH IMPULSAN ELECTROMOVILIDAD EN LA LOGÍSTICA

En EGAKAT Logística Chile, se llevó a cabo una alianza estratégica con el equipo de Jungheinrich Chile, acompañado por sus representantes Luis Barrera, Rental Fleet Manager y Cindy Maureira, Senior Account Manager, con el objetivo de modernizar nuestra flota de equipos, realizando el cambio de baterías de ácido-plomo a tecnología de ion-litio para innovar y mejorar el área operativa en nuestros centros de distribución Pudahuel, Quilicura y MABE.

Previous Next

SYMPLE CELEBRA 10 AÑOS IMPULSANDO LA EFICIENCIA LOGÍSTICA EN AMÉRICA LATINA

Este mes, Symple, empresa especializada en el diseño, integración e implementación de soluciones de automatización para Centros de Distribución, celebra su 10º aniversario con una sólida trayectoria de crecimiento, expansión regional y un firme compromiso con la transformación de las operaciones logísticas en América Latina.

Previous Next

¿CUÁL SERÁ SU PRINCIPAL FOCO ESTRATÉGICO COMO NUEVO GERENTE GENERAL DE LOGINSA Y CÓMO PROYECTA LA EVOLUCIÓN DE LA COMPAÑÍA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?

Nuestro principal foco estratégico es seguir mejorando la experiencia de nuestros clientes, potenciando los servicios de almacenamiento en frío y seco, centros de distribución, última milla y soluciones de logística personalizada. Para lograrlo, continuaremos impulsando la automatización de procesos y realizando mejoras constantes en nuestra infraestructura.

Previous Next

EL DESAFÍO DE ABASTECER UN PAÍS: UNA MIRADA TRANSVERSAL AL FUTURO DE LA CADENA ALIMENTARIA

Este pasado 28 de agosto 2028; WINS Chile en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) abrieron sus puertas para conversar sobre los desafíos del sistema logístico alimentario y distinguir oportunidades en la industria.

Previous Next

RFID VS CÓDIGO DE BARRAS: ¿QUÉ TECNOLOGÍA IMPULSA MEJOR TU OPERACIÓN?

En un entorno cada vez más competitivo, donde la velocidad y la precisión en la gestión de inventario marcan la diferencia, los grandes retailers ya no solo buscan proveedores confiables, sino socios estratégicos capaces de acompañarlos en la transformación tecnológica. Entre las decisiones más relevantes surge una pregunta clave: ¿qué sistema de control de inventario elegir, código de barras o RFID?

Previous Next

CONVOCATORIA PIONERA ABRE CAMINO A MUJERES CONDUCTORAS EN LA LOGÍSTICA NACIONAL

La iniciativa público-privada “Más Mujeres Conductoras en Logística” lanza 15 becas en Renca para obtener licencia A5, con el objetivo de disminuir la brecha de género en el transporte de carga y responder a la alta demanda de conductores profesionales.

Previous Next

CENTROS DE BODEGAJE CON COBERTURA NACIONAL IMPULSAN EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS

  • Las compañías transforman su posicionamiento en el mercado nacional gracias a la implementación estratégica de hubs logísticos en puntos clave fuera de la capital.
Previous Next

WMS Y TRAZABILIDAD: LA CLAVE PARA UNA INDUSTRIA ALIMENTARIA MÁS EFICIENTE Y SOSTENIBLE

En un entorno donde millones de toneladas de alimentos se pierden antes de llegar al consumidor final, la trazabilidad se convierte en un pilar estratégico para la competitividad de la industria alimentaria. Los sistemas de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) emergen como aliados tecnológicos clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir el desperdicio y asegurar el cumplimiento normativo.

Previous Next

LA AUTOMATIZACIÓN AL SERVICIO DEL MEDIOAMBIENTE: CÓMO LOS EDIFICIOS INTELIGENTES HACEN DE LA CIUDAD UN LUGAR MÁS SOSTENIBLE

Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción automatizada, es esencial para reducir la energía que se consume.

Previous Next

EL DESAFÍO DE LA INNOVACIÓN EN LOS AUTOS ELÉCTRICOS / COLUMNA AUTOPLANET

La industria de los autos eléctricos poco a poco ha ido ganando espacio en el mercado chileno a pesar que aún es pequeña en tamaño. No obstante, ante su constante crecimiento, la industria automotriz se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías que van asociadas a este tipo de vehículos. 

PODCAST