El modelo de Provisión de Servicios Administrados surge como respuesta a la necesidad de reemplazar las áreas de TI de las organizaciones por proveedores externos que se encarguen de gestionar la totalidad de los procesos tecnológicos.
Durante estos 11 años, Jac ha mantenido el primer lugar entre las otras marcas de origen chino, consolidándose el 2020 con más de 9.000 unidades vendidas. Entre ellas, el Jac Urban 1040 es el modelo más vendido del mismo segmento.
Este importante retailer internacional consolida sus operaciones logísticas y establece un nuevo referente en este ámbito para Oriente Medio.
Rayo, emprendimiento tecnológico asociado a la logística ha visto un crecimiento de sus operaciones tanto en Chile como en México en plena pandemia -con resultados positivos y ascendentes-, de la mano de un nuevo proceso de levantamiento de capital amparado en sus números en tiempos de coronavirus.
En la reunión también se hablaron temas como el funcionamiento de la aduana sanitaria, vacunación a trabajadores del sector y la presentación de nuevas autoridades marítimas.
Durante el segundo semestre de 2020 la tasa de vacancia cerró el periodo en un 4,64%, principalmente por el gran aumento del comercio electrónico y la demanda de arriendo por parte del retail.
La actividad virtual donde se dio a conocer el proceso de licitación en curso, permitió destacar las bondades y ventajas del proyecto junto a autoridades regionales y comunales quienes valoraron su aporte en mejorar la oferta de servicios logísticos y la calidad de vida de los Antofastinos.
El 2020 revolucionó el mundo en muchísimos sentidos. Debimos quedarnos en casa, dejar de ver a nuestros seres queridos por un buen rato, e incluso nuestra forma de comprar. Debido al confinamiento, un 95% de los chilenos admitieron haber realizado compras por internet durante los últimos 12 meses según el estudio realizado por Tendencias Digitales en alianza con el Grupo de Diarios América.
De acuerdo con un estudio elaborado por Beetrack, en diciembre de 2019 se registraba un promedio de alrededor de 40 minutos entre que un vehículo repartidor iniciaba el despacho hasta que la compra llegaba a la puerta del cliente final. A diciembre de 2020, a pesar de la alta demanda navideña, ese promedio es de 22 minutos, casi el mismo que el de los meses de cuarentena total, cuando las calles estaban vacías y no existía congestión vehicular.
Las metas de la empresa incluyen reducir las emisiones de desechos absolutas en un 26% en comparación con sus números de 2015, y disminuir las emisiones por unidad de energía consumida en un 55%.
Tener conocimiento de los clientes finales, atraer y retener al capital humano y crear una cultura basada en la evidencia, son algunos de los tips que no puedes olvidar a la hora de comenzar a utilizar plataformas digitales.
Cerca de un año ha pasado desde que se activaron las alarmas sanitarias en el mundo producto de un virus desconocido que nacía en la ciudad de Wuhan, China.
En el encuentro se destacó la importancia de propiciar una mayor colaboración entre la academia, el sector público y las empresas, para acelerar la innovación y la incorporación de tecnología de punta para optimizar la gestión y operación logística en nuestro país.
Según datos de IDC, el escenario de confinamiento generó un aumento significativo en la adquisición de soporte para el desarrollo del comercio electrónico en el país. Diversas empresas y sectores debieron acelerar su transformación digital y ofrecer plataformas de compras para los consumidores.
La plataforma chilena de logística digital comenzará a operar con su primera sucursal en Perú y para inicios de este año tiene contemplado llegar a Bolivia y Colombia. Ya en una segunda fase, partirá con operaciones en el mercado norteamericano, con la instalación de oficinas en México y Estados Unidos.
La innovadora plataforma, diseñada por Awto e integrada a la tecnología de Wisetrack Corp, administra los automóviles corporativos de manera inteligente y eficiente gracias a la estrategia colaborativa que ofrece una propuesta de valor enfocada en el cliente, la prestación del servicio y recomendaciones, entre otros.