Previous Next

BUSES 100% ELÉCTRICOS: NUEVO ESTÁNDAR PARA LA INDUSTRIA

Las grandes empresas con procesos industriales complejos pueden tener dos tipos de resultados: muy buenos o muy malos, porque a esos volúmenes es difícil hacerlo “más o menos” pues cualquier acierto, error o decisión tiene un alto impacto en toda la cadena de involucrados: trabajadores, contratistas y sus respectivas familias.

Previous Next

EJECUTIVO DE AGUNSA RECIBE PREMIO “DISTINCIÓN TRAYECTORIA EJECUTIVA EN EL CUIDADO DE LA VIDA 2020”

En AGUNSA la prioridad la tienen las personas, sobre todo en lo relacionado a seguridad y prevención de riesgo en nuestras operaciones.

Previous Next

#CHOOSETOCHALLENGE: IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO TI

El índice de Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial señaló que tomará 257 años para que se equipare la brecha salarial entre hombres y mujeres, una cifra que en una primera revisión puede ser bastante desalentadora. Ahora bien, es importante comprender que los cambios sociales e históricos no suceden de la noche a la mañana, sino más bien son parte de un proceso que se vincula directamente con nuestra madurez y con las realidades geográficas y culturales que se experimentan en distintas partes en el mundo.

AR RACKING EQUIPA LA NUEVA CENTRAL DE DISTRIBUCIÓN DE IMPORTANTE EMPRESA DE ALIMENTACIÓN ESPAÑOLA

AR Racking, especialista en sistemas de almacenaje industrial, ha equipado la nueva plataforma logística de Eroski en el antiguo matadero de Júndiz (Álava, España). El nuevo centro de distribución será un edificio de 17.600 m2 completamente refrigerado. El almacén tendrá una capacidad de almacenaje de 4.296 europallets y 124 niveles de picking. 

Previous Next

4 CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES EXITOSAS EN LOS NEGOCIOS

Todo lo que está sucediendo hoy en nuestro país sin duda afecta intensamente en el trabajo de todos. El coronavirus, la inestabilidad social, el cambio del dólar y la gran competitividad profesional, nos obliga a repensar la forma en que estamos realizando nuestro trabajo.

Previous Next

WEF CHILE: NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO FACILITADOR DE LA INCLUSIÓN FEMENINA EN LA MINERÍA

Sobre la importancia de transitar hacia una industria más diversa y equitativa, e incrementar la participación de mujeres en uno de los sectores de mayor crecimiento en el país, expuso Marco Berdichevsky, Vicepresidente de Recursos Humanos en Finning Sudamérica en el en el marco del Women Economic Forum, realizado por primera vez en Chile los días 18 y 19 de marzo.

Previous Next

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL RETAIL PARA ESTE 2021?

El canal moderno es aquel que engloba la comercialización de productos de manera masiva en un local. Donde los consumidores tienen acceso libre a una variedad de productos. Ellos mismos son los que se encargan de buscar y elegir el producto de su necesidad sin involucrar a intermediarios. El canal tradicional permite la comercialización de distintos productos a través de puntos de venta como los mercados, tiendas de barrios, kioscos, etc.

Previous Next

REPORTE TRANSPORTE DE CARGA 2020

EXCESOS DE VELOCIDAD SON LA CAUSA DEL 30% DE LOS DECESOS EN ACCIDENTES VIALES.

Debido a las cifras actuales se hace urgente contar con medidas que aseguren tanto a los transportistas como a las empresas de carga, que pueden realizar su labor con el menor porcentaje de riesgo posible, llegando a destino sin más novedad que una entrega eficaz.

Previous Next

ALIANZA DUOCUC – DRIVIN

Desde este semestre los estudiantes que cursan el último año formativo de Ingeniería en Gestión Logística lo utilizarán para simular rutas y administrar flotas.

Previous Next

BLUE YONDER POSICIONADO COMO EL MÁS ALTO EN CAPACIDAD DE EJECUCIÓN

Blue Yonder nombrado líder en informe 2021 del Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones de planificación de la cadena de suministro. Evaluación basada en la innovación de la empresa, la capacidad de respuesta al mercado y la estrategia de producto, entre otros criterios. Blue Yonder es la única empresa reconocida como líder en tres informes del Cuadrante Mágico de Gartner que cubren la planificación de la cadena de suministro, la gestión del transporte y la gestión del almacén.

Previous Next

DACHSER SE EXPANDE EN MAGDEBURGO (ALEMANIA)

El operador logístico Dachser comenzó, a mediados de febrero, a operar en un nuevo centro de distribución en su sede de Magdeburgo (Alemania). En los nuevos almacenes de 40.000 m2, Dachser presta servicios logísticos a su cliente principal Globus Baumarkt, y a otras empresas de la región. Esta ampliación conlleva la creación de 40 nuevos puestos de trabajo en la zona.

PODCAST