Previous Next

CINCO TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE ESTÁN MARCANDO EL RUBRO LOGÍSTICO EN EL 2021

Santiago, 16 de abril del 2021.- Debido a la emergencia sanitaria mundial, el sector logístico, específicamente su cadena de suministro, enfrenta uno de los retos más difíciles de la historia, satisfacer las necesidades del cliente final y las nuevas demandas sobre un escenario cambiante como el actual. Ante esto muchas empresas, obligatoriamente, han implementado diferentes estrategias para adaptarse a la "nueva normalidad" y garantizar la continuidad de sus negocios.

Previous Next

LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DEL ECOMMERCE DAY CHILE “ONLINE [LIVE] EXPERIENCE”2021

El evento más importante de la industria digital se llevará a cabo de forma virtual entre el 21 y 23 de abril. Es organizado en conjunto por la Cámara de Comercio de Santiago y eCommerce Institute.

Previous Next

ANUNCIOS DE CUARENTENA TOTAL AUMENTAN LA DEMANDA POR ECOMMERCE

El primer anuncio de 2021 arrojó un alza de 34% en despachos. Un comparativo entre la primera semana de cuarentena de 2020 versus a la misma de este año, registra un 24.7% de crecimiento por compras online.

Previous Next

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL YA ES PARTE DE LA SEGURIDAD

Las aplicaciones basadas en inteligencia artificial ya se han aplicado a diversos campos nuevos, con esto los requisitos del mercado para los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) se diversifican cada vez más y la demanda de personalización también va en aumento. La colaboración entre la industria y los nuevos ecosistemas aumenta día a día para satisfacer diversas necesidades del mundo actual.

Previous Next

¿QUÉ PASA CON EL CANAL DE SUEZ?

Tras casi una semana de esfuerzos e incertidumbre, este lunes el monumental carguero Ever Given fue finalmente reflotado y desencallado en el Canal de Suez. El Ever Given mide 400 metros de largo y pesa 200 mil toneladas; con una capacidad máxima de 20 mil contenedores, es uno de los cargueros más grandes del mundo.

Previous Next

LOS EFECTOS DEL BLOQUEO DEL CANAL DE SUEZ Y LOS RETOS DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO

Durante las últimas semanas mucho se discutió sobre el accidente del barco de containers Ever Given ocurrido el pasado 23 de marzo en un lugar crítico del Canal de Suez. El incidente causó alerta mundial durante esos días, dada las implicancias económicas que podía traer para distintos países, considerando que en este lugar ocurre aproximadamente el 12% del comercio global.

Previous Next

FOJUCC: “EL REGLAMENTO DE E-COMMERCE QUE PRESENTÓ EL MINISTERIO DE ECONOMÍA PERJUDICA A LOS CONSUMIDORES”

La asociación de consumidores presentó un requerimiento a Contraloría para que el organismo se pronuncie, respecto a una serie de aspectos no considerados por el ejecutivo.

Previous Next

SAAM TOWAGE INICIA OPERACIONES EN PERÚ

El gerente de SAAM Towage, Hernán Gómez, celebró el inicio de operaciones en Perú, hecho que permite seguir fortaleciendo la posición de la compañía en América.

Previous Next

ORACLE PONE A DISPOSICIÓN LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE ORACLE AUTONOMOUS DATA WAREHOUSE

La solución proporciona herramientas fáciles de usar y sin código que permiten a los analistas de datos realizar tareas que antes requerían ingenieros y científicos de datos.

Previous Next

CONFIANZA DE LOS CLIENTES REFORZADA: DACHSER OBTIENE UN BALANCE ANUAL POSITIVO

«Hemos mantenido nuestra promesa de ser un pilar de estabilidad en la crisis del coronavirus», comenta Burkhard Eling, CEO de Dachser. «La respuesta abrumadora de nuestros clientes y socios nos motivó en gran medida. Debemos dar las gracias por este año de éxito sobre todo a nuestro personal y a todos los que forman parte de Dachser.

Previous Next

LA TECNOLOGÍA DIGITAL ACELERA LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Frente a un contexto mundial y a clientes que buscan nuevas experiencias de compra, el sector está incorporando herramientas inteligentes dentro de los vehículos junto con una mayor digitalización en sus procesos internos y comerciales. Según World Economic Forum, avanzar hacia la digitalización supone beneficios para 2025 por un valor de USD 0,67 trillones para el sector.

Previous Next

MOVANT CONNECTION REALIZARÁ EL ENCUENTRO “DESAFÍOS DEL SUPPLY CHAIN Y CÓMO ADAPTARNOS"

La reunión tendrá lugar, vía Zoom, el 16 de abril a las 18 hs de Argentina, Chile y Uruguay (22 hs de España). Será la cuarta del Programa de Mentoreo, que consiste en una serie de actividades online, que comenzaron durante enero, con el fin de enseñar y aprender sobre logística y comercio exterior.

PODCAST