Previous Next

PASTEURIZADORA RICA AUTOMATIZA SU ALMACÉN DE PRODUCTOS LÁCTEOS CON MECALUX

El productor y distribuidor de productos lácteos y jugos Pasteurizadora Rica instalará el sistema Pallet Shuttle automático y el software Easy WMS de Mecalux en su almacén de Santo Domingo.

Previous Next

ÚLTIMA MILLA: CÓMO CONVERTIR UN PROBLEMA EN UNA OPORTUNIDAD

Más allá de una desaceleración puntual en los últimos meses, Chile es uno de los mercados latinoamericanos donde el comercio electrónico se está desarrollando con especial intensidad. Con 12,7 millones de consumidores que gastan en promedio hasta US$ 1.500 al año en compras por internet, las proyecciones apuntan a un crecimiento de 18% del mercado hasta 2026, cuando alcance la suma de US$ 56,3 mil millones.

Previous Next

FINNING LANZA NUEVOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA CAT BASADO EN BATERÍAS DE ION-LITIO

Escalables y de despliegue rápido, estos equipos otorgan soluciones de energía más integrales y de menor impacto ambiental. Finning lanzó recientemente al mercado nacional un nuevo sistema de almacenamiento de energía CAT basado en baterías de ion-litio, que busca contribuir a la meta de alcanzar la carbononeutralidad al 2050 y promover el desarrollo sostenible en la industria local.

Previous Next

IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA: OPTIMIZANDO EL RENDIMIENTO DEL NEGOCIO Y MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR

La exactitud es clave en las cadenas de suministro, sólo de esta manera podrán mantener todas sus operaciones bajo control.

Previous Next

FINNING LANZA NUEVOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA CAT BASADO EN BATERÍAS DE ION-LITIO

Escalables y de despliegue rápido, estos equipos otorgan soluciones de energía más integrales y de menor impacto ambiental.

Previous Next

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA EN LA LOGÍSTICA: REVOLUCIONANDO LOS PROCESOS Y SERVICIOS DE LA INDUSTRIA

De cara al futuro, las compañías están trabajando a toda máquina para implementar nuevas tecnologías que mejoren la experiencia del consumidor y la eficiencia de sus labores internas.

Previous Next

CIERRE DE TIENDAS, MENOR CONSUMO Y NUEVAS EXPERIENCIAS: LA RECONVERSIÓN DEL RETAIL

Hoy más que nunca las compañías proyectan la inversión en tecnologías que mejoren las experiencias y cumplan las expectativas del consumidor.

Previous Next

TECNOLOGÍAS PARA CUIDAR LA SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS

Cantidad de vehículos en las calles, conducción habiendo consumido alcohol y poca atención al volante son elementos que se intensifican en el marco de nuestro “18 de septiembre”, por eso, más que nunca es necesario cuidar nuestra seguridad.

Previous Next

MINDUGAR: EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA, HOY

Con un amplio espectro de soluciones de automatización, que abordan desde picking asistido, automatización mecanizada, herramientas de visión artificial y machine learning para trazabilidad, almacenamiento densificado y picking automatizado, hasta el nivel superior o “bodega oscura” -sin intervención humana- Mindugar se posiciona como uno de los proveedores más importantes de soluciones automatizadas para el mercado logístico, en Chile y América Latina. En dos décadas, la empresa ha avanzado más rápido que ningún otro actor de la industria local.

Previous Next

MINDUGAR: TECNOLOGÍA EFICIENTE PARA UNA LOGÍSTICA AL NIVEL QUE CHILE NECESITA

Seminario “Planificación urbana para el éxito de la Industria Logística”

La empresa nacional -dedicada a fortalecer el proceso de almacenaje, distribución y entrega de productos- potencia la tecnología, para satisfacer las exigentes demandas del mercado.

Previous Next

UNIVERSIDADES APOYARÁN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES BASADAS EN I+D PARA LOS DESAFÍOS DEL PUERTO DE ANTOFAGASTA Y LA INTEGRACIÓN PUERTO - CIUDAD

El acuerdo entre la Pontificia Universidad Católica (PUC), la Universidad de Antofagasta (UA) y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), permitirá consolidar proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) para avanzar en materia medioambiental y en procesos de transformación digital.

Previous Next

MUNICIPALIDAD DE RENCA, LA FÁBRICA E IMPORTANTES EMPRESAS, CONFORMAN LA PRIMERA COMUNIDAD LOGÍSTICA COMUNAL DE CHILE

Se trata de una iniciativa inédita, impulsada por Conecta Logística, que busca generar colaboración para el desarrollo y la convivencia armónica de las industrias y los habitantes de dicha comunas. Este enfoque permitirá trabajar conjuntamente en materias de seguridad, movilidad y oportunidades laborales. Esta primera Comunidad Logística Comunal está conformada por la Municipalidad de Renca, La Fábrica, Transportes CCU, Correos de Chile, Grupo Patio, Megacentro, Prodalam, PF Alimentos y Embotelladora Andina.

PODCAST