Previous Next

EMPRESAS TAYLOR REALIZA TALLERES PARA GERENTES Y JEFATURAS CON EL OBJETIVO DE PROMOVER UNA CULTURA ORGANIZACIONAL BASADA EN LA EXCELENCIA

Durante los meses de abril y mayo 2023 el equipo de Desarrollo Organizacional de Empresas Taylor realizó un importante taller de Gestión del Desempeño en la Casa Matriz de la empresa en Valparaíso, en el cual participaron Gerentes y Jefaturas de todas las áreas.

Previous Next

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE DE CARGA Y LA CADENA DE SUMINISTRO

La digitalización está revolucionando el mundo de la logística y abriendo las puertas a una mayor visibilidad, conectividad y agilidad. Para la industria de transporte de carga la aplicación de estas nuevas tecnologías ha mostrado un enorme potencial para simplificar operaciones. También está transformando la gestión de la cadena de suministro al utilizar distintas herramientas para ser más eficiente y tener una mayor capacidad de respuesta, reducción de costos, satisfacción del cliente y disposición de tiempo para centrar la atención en el núcleo del negocio.

Previous Next

COPEC Y JUNGHEINRICH INSTALAN CARGADORES ELÉCTRICOS EN DEPENDENCIAS DE LA FIRMA ALEMANA

● La iniciativa busca promover la electromovilidad a nivel de la industria privada y considera la instalación de ocho cargadores para el uso interno de la flota corporativa.

Con el fin de fortalecer la infraestructura de carga eléctrica de las empresas, este pasado miércoles 31 Copec Voltex y la empresa multinacional alemana de soluciones intralogísticas Jungheinrich dieron el vamos a las nuevas instalaciones, las que consideran ocho cargadores eléctricos para el uso de sus vehículos corporativos.

El hito significa un avance para la empresa, que lidera en el campo de las tecnologías de accionamiento eléctrico en la intralogística, al aliarse con Copec Voltex, que ha aportado significativamente a la infraestructura de carga al país, robustecido los segmentos residenciales, de transporte público y ha acompañado a las empresas en su propia transformación hacia energías más limpias.

Al respecto, Diego Soto, jefe comercial Electromovilidad B2B de Copec Voltex, señaló que el evento cobra un particular interés al entender que “a través de la habilitación de puntos de carga eléctrica en hogares y oficinas, nosotros estamos apoyando fuertemente la transformación hacia la electromovilidad, por lo que estamos asumiendo constantemente nuevos desafíos energéticos y ambientales mediante el fortalecimiento continuo de la infraestructura de carga eléctrica de nuestros clientes”.

Por su parte, Juan Albanece, Managing Director Jungheinrich Chile, agregó que “este avance nos permitirá abastecer a nuestros 15 autos corporativos mediante una electrocarga eficiente y responsable, siendo el primer país latinoamericano de nuestras sucursales ubicadas a nivel mundial en generar este cambio, por lo que nos llena de orgullo haber dado este primer paso hacia una reducción de emisiones a nivel local”.

A nivel técnico, los cargadores instalados corresponden a 6 cargadores AC de 7,4kW de potencia Wallbox pulsar y 2 cargadores DC de 30kW Infypower.

 

 

 

Previous Next

EXPERTOS SHELL RECOMIENDAN: CONDUCCIÓN SEGURA Y CUIDADO AUTOMOTRIZ EN INVIERNO

Las bajas temperaturas, junto al arribo de posibles lluvias, son condiciones climáticas que exponen nuestro vehículo a un nivel mucho más extremo durante esta época del año. Para enfrentarlas de forma segura, los expertos de Shell entregan valiosos consejos y recomendaciones con el objetivo de cuidar los vehículos y al mismo tiempo, tener un manejo seguro.

Previous Next

FEX Y SU APORTE EN CYBERDAY: LA ÚLTIMA MILLA ON DEMAND PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

La app de fletes y despachos express se pone al servicio de esta fiesta del comercio electrónico, potenciando la experiencia de compra de sus clientes haciéndose cargo de la entrega oportuna de los productos, según la promesa de las empresas involucradas. 

Previous Next

DHL SUPPLY CHAIN INVIERTE US$ 6 MILLONES EN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN CHILE

• La inversión será destinada a una infraestructura de 15.000 m2, con altos estándares de tecnología, seguridad y sustentabilidad.
• Con un moderno diseño, se entregará mayor eficiencia logística al sector Farmacéutico, Tecnología y Retail.

Previous Next

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Si hablamos de gestión de residuos en Chile, la normativa que lidera esta temática es la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), la que busca responsabilizar a los productores de bienes y productos por la gestión de los residuos generados al final de su vida útil, teniendo que hacerse cargo de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición adecuada de los residuos asociados a sus productos.

Previous Next

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL ALMACÉN: RADIOFRECUENCIA, AUTOMATIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

Hoy los clientes son más demandantes con el rubro logístico, ya que exigen el uso de tecnologías que cumplan con los requerimientos y exigencias para acceder a un servicio ágil y eficiente.

Previous Next

15° ESTUDIO ANUAL GLOBAL SOBRE CONSUMIDORES: COMERCIO UNIFICADO: LA COMBINACIÓN DE LA COMPRA ONLINE Y EN TIENDA PARA LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Un reciente estudio de Zebra sobre los cambios en la industria retail señala que la evolución del comportamiento de los consumidores, la tecnología y las tendencias generan un estado de disrupción permanente que influye en las nuevas expectativas e impulsa la innovación en este sector.

Previous Next

BOTERO SOTO POTENCIA SU CAPACIDAD DE ALMACENAJE CON AR RACKING

Botero Soto, operador logístico colombiano, cuenta con una nueva bodega en Funza que le permitirá seguir posicionándose como proveedor líder de servicios integrales de logística en el país. Con una superficie de 2.500 m2, la nueva bodega ha sido equipada con un sistema de almacenaje fabricado, diseñado e instalado por AR Racking que le permitirá rentabilizar al máximo sus operaciones intralogísticas.

Previous Next

E-COMMERCE B2B: CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

beatriz ariza.jpg

Por: Beatriz Ariza Rossy
Escritora y experta en marketing freelance
Combina su trabajo knowmad con una vida tranquila en plena naturaleza

Previous Next

CÓMO HA INFLUIDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR LOGÍSTICO

Según el más reciente informe de We Are Social en Colombia hay 39.3 millones de internautas. La Cámara Colombiana de Comercio electrónico indica que 3 de cada 10 empresas en Colombia usan Internet para mejorar sus ventas. En esta necesidad de implementar la tecnología en los procesos de logística, 500 empresas en el mundo y más de 50 en Colombia de múltiples sectores y tamaños usan Drivin.

PODCAST