Previous Next

WOMAN IN SUPPLY CHAIN BUSCA REFORZAR Y DESTACAR EL ROL FEMENINO EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Desde su inicio en agosto de 2022, Woman in Supply Chain, (WINS Chile), asociación de mujeres logística, se ha transformado en un punto de encuentro para las profesionales de la industria logística nacional; un sector que por años ha sido dominado por hombres, pero que hoy reconoce, valora y entiende el aporte de las mujeres en el desarrollo de las distintas cadenas logísticas.

Previous Next

A PASOS DE CERRAR LA BRECHA DE DATOS EN EL TRANSPORTE DE CARGA EN CHILE

Existe amplio consenso en que “los datos se han vuelto cada vez más importantes en la logística del siglo XXI,” tal como se discutió en una columna anterior sin datos es casi imposible identificar oportunidades de mejora o evaluar cómo impacta en alguna decisión.

Previous Next

ALOG CIERRA EL SEMESTRE CON NUEVOS SOCIOS, ESTUDIOS SECTORIALES INÉDITOS Y MÁS SERVICIOS PARA EL SECTOR LOGÍSTICO

Con grandes noticias inició el segundo semestre de 2023 para ALOG Chile A.G.; tras la incorporación, en la categoría de Socios Activos, de las empresas: Mercado Libre y Comaco; ambos exponentes máximos del mercado e-Commerce y del equipamiento logístico para el movimiento de mercancías intralogístico, respectivamente.

Previous Next

UAI PRESENTA PRIMER MÁSTER EN SUPPLY CHAIN EN CHILE

Acorde al nuevo rol de las cadenas de suministros y a los desafíos que tienen los profesionales del sector, la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) presentó el primer Magíster de Supply Chain en Chile.  

Previous Next

INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA, VISIBILIDAD DE INVENTARIOS Y VELOCIDAD: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO MINORISTA

Adaptarse a nuevas herramientas y soluciones tecnológicas se vuelve imperante para continuar impulsando las mejoras en la cadena de suministro del retail.

Previous Next

MÁS DE UN TERCIO DE LOS CHILENOS ADMITE QUE REALIZA COMPRAS POR IMPULSO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Una encuesta a nivel nacional encargada por Yango Delivery arrojó que un 36% de los consultados compra productos online en forma espontánea entre una vez a la semana y una vez al mes, con un mayor porcentaje de hombres que mujeres, mientras que un 25% declara que planifica sus compras con anticipación. Un servicio de última milla profesionalizado se ha vuelto esencial para eliminar los cuellos de botella en la cadena logística para lograr una experiencia de compra satisfactoria.

Previous Next

ROCKTRUCK: CON NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, LA LOGTECH BUSCA CONSOLIDAR SU LIDERAZGO

Solo en los últimos dos meses la empresa de logística integral ha experimentado un crecimiento del 12%. Para consolidar el liderazgo que ha ganado en el rubro es que recientemente se reorganizó al equipo gerencial, la nueva estructura los proyecta a cerrar este 2023 con ventas superiores a $17 mil millones de pesos.

Previous Next

RAPPI CUMPLE CINCO AÑOS EN CHILE CONSOLIDÁNDOSE COMO LA PLATAFORMA DE ENTREGAS A DOMICILIO MÁS RÁPIDA

En solo 5 años desde su llegada a Chile, la super app contabiliza seis millones de descargas, más de nueve mil comercios registrados y alrededor de cuarenta y cinco mil personas generando ingresos como repartidores independientes. La plataforma le ha generado ingresos por más de 690 millones de dólares a los aliados con los que colabora.

Previous Next

LEY DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CHILE Y SUS PRINCIPALES DESAFÍOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Con éxito se desarrolló el Seminario “Un Estado Digital”. La actividad organizada por Gobierno Digital, ACTI y CHILETEC, contó con más de 300 asistentes presenciales y alrededor de 200 conectados vía streaming, así como también la participación de importantes autoridades.

Previous Next

LA TECNOLOGÍA COMO ALIADO DE LA LOGÍSTICA VERDE EN LA REDUCCIÓN DEL C02

El 59.9 % de las empresas de transporte han implementado acciones de logística verde, reduciendo en un 7,1% las emisiones de CO2, según la Encuesta Nacional de Logística. Drivin contribuye a planear una ruta más eficiente, con menos kilómetros recorridos, menos tiempo en la carretera y en consecuencia un menor costo operacional, siendo el TMS más amigable con el medio ambiente.

Previous Next

RESILIENCIA, PRECISIÓN Y SOSTENIBILIDAD: EL CAMINO PARA UNA MEJOR LOGÍSTICA SANITARIA

En estos tiempos en donde la industria médica ha atravesado distintos escenarios y desafíos en el mundo, contar con un buen proceso logístico es clave para cubrir las necesidades de la sociedad e industria.

Previous Next

A.P. MOLLER - MAERSK REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS SÓLIDOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EN CONDICIONES DE MERCADO DIFÍCILES

A.P. Moller – Maersk (Maersk) reporta un segundo trimestre de 2023 superando las expectativas, mientras que la normalización actual del mercado continuó durante el trimestre, lo que llevó a menores volúmenes y fletes más bajos. Los ingresos se situaron en USD 13.0 mil millones en comparación con los USD 21.7 mil millones en el segundo trimestre de 2022, mientras que la rentabilidad fue sólida en un 12.4%, aunque significativamente menor en comparación con el extraordinariamente sólido segundo trimestre de 2022. Como reflejo del sólido desempeño del primer semestre, Maersk eleva su perspectiva financiera y ahora espera un EBITDA subyacente de USD 9.5 – 11.0 mil millones (anteriormente USD 8.0 – 1.0 mil millones), EBIT subyacente de USD 3.5 – 5.0 mil millones (anteriormente USD 2.0 – 5.0 mil millones) a pesar de una perspectiva de mercado debilitada en la segunda mitad del año.

PODCAST