Previous Next

IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS Y MEJORA DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE UNA BODEGA

Las bodegas son fundamentales en la cadena de suministro de muchas empresas, ya que son el lugar donde se almacenan y distribuyen los productos antes de ser enviados a los clientes. La automatización de los procesos en una bodega puede tener un gran impacto en la reducción de costos y la mejora de la eficiencia operativa.

Previous Next

BONDADES DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LA LOGÍSTICA: MEJORANDO LA PRECISIÓN Y RAPIDEZ DE LOS PROCESOS

Ofrecer experiencias únicas y mejorar la productividad de los colaboradores es esencial para alcanzar los objetivos de cada empresa.

Previous Next

SILO LOGÍSTICA: EMPRESA PIONERA EN EL TRANSPORTE A GRANEL EN LA INDUSTRIA DEL TERMOPLÁSTICO

Con más de 14 años entregando servicios logísticos a medida y con los máximo estándares de calidad, SILO Logística ha apostado por ser pionero en la industria de los termoplásticos, siendo el único operador logístico nacional dedicado a manipular y entregar materias primas como el PVC y el HDPE a través del transporte a granel.

Previous Next

CONVENCIÓN DE SAMEX ALINEA AL EQUIPO PARA ENFRENTAR NUEVOS DESAFÍOS Y PROYECTOS

Reforzar y alinear el equipo es clave para el éxito de una empresa y en Samex eso lo tienen muy claro; y por eso han creado instancias de encuentro para reforzar los equipos de trabajo, aclarar estrategias y fomentar la cercanía de los profesionales; todo en función de avanzar en el sueño de Samex que es ser líder de la logística industrial nacional.

Previous Next

SCALE UP CHILENA LANZA HERRAMIENTA DE RUTEO AÉREO PARA DOMINAR LA FUTURA IRRUPCIÓN DE LOGÍSTICA CON AERONAVES Y ENTREGAS AUTÓNOMAS

A través de una implementación con un cliente que realiza traslados en helicópteros en Brasil, SimpliRoute da el puntapié inicial para añadir inteligencia de rutas a empresas que implementen el traslado o entrega de paquetes por aire. Dicho mercado podría alcanzar los US$83 mil millones para 2032 y US$334 mil millones en 2042.

Previous Next

CÓMO PREPARARSE Y PLANIFICAR UNA CADENA DE SUMINISTRO PARA LA TEMPORADA ALTA 2023

A pesar de que el escenario comercial continúa siendo desafiante y que no está claro aún el repunte en el mercado, los datos de las últimas temporadas altas en las industrias de la cadena de suministro han sorprendido de manera significativa. Por eso es fundamental que, desde vendedores de materias primas y fabricantes hasta minoristas, se preparen con soluciones que les brinden mayor visibilidad para que la carga llegue a tiempo durante la parte más rentable del año.

Previous Next

SAMEX POTENCIA SU PRESENCIA EN PUNTA ARENAS GRACIAS A NUEVA SUCURSAL

Como la logística no sabe de lugares extremos, Samex ha reforzado su presencia en la ciudad de Punta Arenas con la instalación de una amplia bodega que forma parte de la estrategia de crecimiento impulsada por la compañía este 2023 que busca consolidar el liderazgo de la empresa en la logística industrial en la zona sur del país.  

Previous Next

SAMEX REFUERZA SU APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD E INCORPORA GRÚAS ELÉCTRICAS A SU OPERACIÓN

En Santiago, Antofagasta y Concepción, la empresa de logística de carga sumó a su flota montacargas capaces que levantar hasta 2 toneladas sin contaminar el medioambiente.

SISTEMA ROBOTIZADO AUTÓNOMO DE MANIPULACIÓN DE CAJAS MULTI-CUBETA “CUBETA-A-PERSONA”

Esta solución robótica puede realizar picking, almacenamiento y manipulación simultánea inteligente de varias cajas (hasta 300 kg en un solo viaje) y admite varios tamaños de cubetas. Además, se puede personalizar.

Previous Next

DERCOMAQ LANZA CAMIÓN MEDIANO Y ELÉCTRICO JAC N75 URBAN

La compañía apuesta por la electromovilidad:

Éste se suma al modelo liviano N55 que ya estaba disponible para empresas de distribución y es un paso más hacia una oferta más completa para diversos requerimientos de tamaño, capacidad y movilidad eléctrica.

Previous Next

BAJO LA LUPA: CUATRO TENDENCIAS EN EL MERCADO DE TRANSPORTE DE CARGA

El 90% de la logística en Estados Unidos está centrada en las carreteras y autopistas de este país, se realizan más de 200 mil viajes diarios, lo que convierte a las rutas en arterias de constante flujo de dinero. Latinoamérica, hoy, tiene la posibilidad de ser parte de esta industria.

Previous Next

FINNING PRESENTA REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2022

La compañía destaca sus avances en la reducción de gases de efecto invernadero, implementación de equipos autónomos y su estrategia de inversión en las comunidades.

PODCAST