Previous Next

COMERCIO UNIFICADO: EL SIGUIENTE PASO EN LA EXPERIENCIA DE COMPRA

La dinámica del comercio ha ido transformándose con el avance tecnológico y las cambiantes necesidades de los consumidores. La omnicanalidad, entendida como la integración de los puntos de venta físicos y online, ha sido una respuesta a estos retos. Sin embargo, la acelerada evolución de la digitalización nos desafía a seguir innovando para brindar una mejor experiencia de compra. El siguiente paso en este camino evolutivo es el "comercio unificado".

Previous Next

OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE: GESTIÓN DE COLAS Y REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA

En la búsqueda constante de mejorar la satisfacción del cliente, la gestión eficiente de las colas y la reducción del tiempo de espera se han convertido en prioridades clave en diversos entornos. Ya sea en establecimientos comerciales o en lugares de servicio, la forma en que se abordan las colas puede marcar la diferencia en la percepción del cliente. En este artículo, exploraremos cómo se puede mejorar la experiencia del consumidor a través de la gestión de colas y la optimización del tiempo de espera, gracias a herramientas como el contador de personas de Visionarea por ejemplo.

Previous Next

TECNOLOGÍA DE AUTOMATIZACIÓN EN LA MINERÍA: SOLUCIÓN EXITOSA PARA UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD Y CONTROL DE OPERACIONES

Gracias a esta, el mayor productor del mundo de sales solares, SQM, pudo resolver una problemática que tenía desde hace casi 10 años: conocer la trazabilidad de cada maxisaco de este producto, desde su origen a destino final.

Previous Next

CÓMO EL DESARROLLO DE TI E INTELIGENCIA ARTIFICIAL APORTAN AL RUBRO MEDIOAMBIENTAL EN CHILE

Expertos de AyT (Ambiente y Tecnología), empresa que lidera el mercado de la instrumentación ambiental en Chile y en América Latina, detallan las innovaciones tecnológicas que han ido creando a lo largo de los años y que han impactado a Chile y América Latina. “La sinergia entre tecnología y medioambiente nos brinda la oportunidad de crear un mundo más sostenible y saludable para las generaciones futuras, por lo que seguiremos trabajando por un futuro más verde”, comenta David Segura, Gerente TI de AyT.

PODCAST