Previous Next

CAMBIO DE MENTALIDAD: ¿POR QUÉ INVIERTEN EN MÁS TECNOLOGÍA?


Llegó para quedarse. Así se define el momento actual del desarrollo tecnológico y su nivel de inversión. La industria logística ante la constante demanda que ha enfrentado en tiempos de pandemia ha estado sujeta a diversos análisis que no hacen más que confirmar la importante que tienen los procesos de modernización, automatización y digitalización de sus distintos eslabones para su potenciar su operación y su nivel de servicio ¿Cómo avanzan los cambios?

Previous Next

A 10 AÑOS DEL ARRIBO DE LOS GRANDES PLAYERS TECNOLÓGICOS DE LA SUPPLY CHAIN: ¿RESPONDE EL MERCADO PROVEEDOR A LA DEMANDA DE LA INDUSTRIA?

¿Cuándo la implementación de tecnologías logró alcanzar plena acción en el país? ¿cómo evolucionó este mercado, muy distantes hace una década, hasta convertirse en inversión obligada para los líderes de la supply chain? A continuación, un breve resumen de este interesante proceso.

Previous Next

¿QUÉ DEMANDAN Y BUSCAN LOS CLIENTES EN LAS TECNOLOGÍAS?

La anterior es quizás una de las preguntas más complejas de responder pues requiere considerar múltiples factores cómo el tipo de empresas, cualidades operacionales, nivel de productividad deseado, nivel de servicio esperado y sobre todo a qué etapa se le quiere inyectar tecnología. Aquí dos visiones de las tecnologías y su rol en la nueva logística.

Previous Next

TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN: UN CAMINO INELUDIBLE PARA LA NUEVA LOGÍSTICA

Durante los últimos dos años, los actores del comercio, la industria y, por cierto, del sector logístico en Chile han debido enfrentar diversos desafíos y turbulencias a raíz de eventos disruptores de carácter sanitario, social y económico de alcance local y global, que han afectado y seguirán afectando su performance comercial y operativa de cara a 2022.

PODCAST