Previous Next

COMERCIO MÓVIL: LA NUEVA TENDENCIA DE CONSUMO EN EL RETAIL

Estudio afirma que los compradores de hoy desean ser autosuficientes cuando realizan sus compras y utilizan cada vez más sus teléfonos inteligentes para buscar información de la tienda; características y opciones de productos; y verificar ofertas,
promociones y cupones de descuento.

Previous Next

EXOESQUELETOS OPTIMIZAN LABORES DE MANEJO MANUAL DE CARGAS EN EL SECTOR LOGISTICO

Como todas las tecnologías, los Exoesqueletos Industriales están avanzando velozmente, con diseños más innovadores y cómodos, menores costos y mayor eficiencia, para ayudar a las empresas y trabajadores a reducir accidentes, lesiones y enfermedades por “Trastornos Musculoesqueléticos” (TME).

Previous Next

DINAMIZACIÓN DE LA LOGÍSTICA APOYADA EN LA TECNOLOGÍA

Las compañías han tenido la necesidad de mejorar los procesos logísticos recurriendo a la tecnología e implementando sistemas de gestión de transporte para optimizar tiempos, mejorar su servicio al cliente y ser sostenibles.

Previous Next

INNVITA WMS Y TMS: SOLUCIÓN A LOS DOLORES MÁS FRECUENTES EN LOS PROCESOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO (SCM)

Para las empresas de productos de consumo masivo y los operadores logísticos existen diversos “dolores” en la gestión logística más frecuentes de lo deseado y que requieren ser resueltos con el uso de tecnologías.

Previous Next

LA IMPORTANCIA DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA ENTREGA DE ÚLTIMA MILLA

El cliente paga por una entrega el 80% del costo que invierte la empresa en entregarle ese pedido, según el Instituto de Investigación Capgemini.

Es imperativo que las entregas de última milla sean exitosas y brinden la satisfacción esperada en los clientes para reducir la incertidumbre de no saber dónde está lo que compraron y cuándo lo van a recibir.

Previous Next

INDUSTRIA 4.0: EL CAMINO DE TRANSFORMACIÓN HACIA LA FÁBRICA INTELIGENTE

Soluciones como la Inteligencia Artificial, Big Data y la nube se han convertido en las principales incorporaciones tecnológicas de las fábricas inteligentes. Estas permiten que las personas realicen sus trabajos en una forma más productiva, eficiente y conectada.

Previous Next

ESNOVA RACKS RECONOCIDA POR LOGRAR EN “TIEMPO RÉCORD” UNA POSICIÓN DE LIDERAZGO

El fabricante asturiano de sistemas de almacenaje Esnova Racks, ha sido premiado por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) por su fuerte crecimiento empresarial en la última década.

En la foto, Marco Antonio Fernández, CEO de Esnova Racks S.A., recoge el premio de manos de Enrique Fernández, Consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado de Asturias.

Previous Next

LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE MARCARÁN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

Un inventario preciso, entregas rápidas, mejor funcionamiento y facilidad en la mano de obra son algunas de las prioridades de las cadenas de suministros.

Previous Next

PABLO MONTES, NUEVO DIRECTOR DE AR RACKING EN ESTADOS UNIDOS

En una clara apuesta por fortalecer su presencia en Estados Unidos, AR Racking nombra a Pablo Montes nuevo Director Gerente de su filial norteamericana ubicada en Charlotte, Carolina del Norte.

Previous Next

DISPOSITIVO GPS PARA EL AUTO: UN IMPRESCINDIBLE

Juan Ignacio Duarte, gerente general de WiseCity

Previous Next

CUATRO VENTAJAS DEL PAPEL QUE EL MUNDO DIGITAL NO HA LOGRADO SUPERAR

Con la llegada del nuevo milenio y la explosión de Internet se creía que los diarios, libros y revistas estaban en su último aliento. Los medios comenzaron a entrar en una crisis de ventas y el consumo de las personas iba cambiando. Pero pese a todo, los medios impresos continuaron existiendo y siendo parte importante de la pauta informativa.

Previous Next

MEGAFRIO, EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS MEJORA EN UN 30% EN LA VISIBILIDAD DEL INVENTARIO CON INFOR WMS EN LA NUBE

Infor ayuda a Megafrio en el crecimiento del negocio, a mejorar la satisfacción del cliente, reducir costos operativos y maximizar la capacidad de los centros de distribución.

Previous Next

INDUSTRIA LOGÍSTICA DEBE APOSTAR POR LA DIVERSIFICACIÓN DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE

BALANCE 2022: Claudio Paredes, Country Manager de Quick Chile, plataforma que presta servicios integrales de logística, analizó los hitos más relevantes del primer semestre y proyectó los desafíos para el sector durante la segunda mitad del año.

STG Y MOJIX: POTENCIANDO LA TRAZABILIDAD CON RFID

Una de las soluciones con mayor demanda por las operaciones es la tecnología RFID, que de acuerdo a un reporte de STG, incrementa en un 30 % la productividad en la gestión de inventarios para los almacenes del futuro.

Previous Next

PLANIFICACIÓN DE DEMANDA: UN ESLABÓN CRUCIAL PARA LA INDUSTRIA FOOD & BEVERAGE

Llegar en el momento oportuno con la cantidad de productos adecuados que satisfaga la demanda de los clientes es un reto para las compañías de alimentos y bebidas. El principal dilema de esta industria es contar con un sistema de inventario exacto. Una predicción errada podría generar un gran inconveniente ya que produciría desperdicios o que se agote el producto antes de lo esperado.

Previous Next

STARKEN LLEVA TU EMPRESA AL SIGUIENTE NIVEL CON COBERTURA NACIONAL, ATENCIÓN PERSONALIZADA Y MÁS SERVICIOS

Querer crecer y expandirse por Chile son los objetivos que persiguen las empresas, lo que es conocido por Starken. Por eso, la compañía de distribución y logística ofrece una serie de servicios para brindar el apoyo necesario a sus clientes y que así ellos cumplan sus metas.

PODCAST