Compartimos la entrevista en Radio Tamarugal, sobre comercio, transporte y logística internacional, en el programa Info Express donde nuestra colaboradora Marjory Araya Ávalos, Branch Manager de Emotrans Chile oficina Iquique, fue invitada a resolver algunas dudas relacionadas con nuestra industria.
La tecnología evoluciona día a día y con ella nuevas soluciones y beneficios llegan a las diferentes industrias para satisfacer las necesidades de los consumidores.
En el último tiempo, Logisfashion, operador logístico multinacional ha tenido un crecimiento importante en Chile, pasando de un CD de 14.000m2 en Santiago, a contar con 4 centros y más de 30.000m2, consolidando un HUB en la región para gestionar operaciones omnicanal para importantes marcas de hogar, moda y lifestyle nacionales e internacionales.
Friofort ha desarrollado su modelo de negocios durante los últimos 15 años abocado en un profundo compromiso con la sostenibilidad. Trabajamos con la industria de los alimentos, y nos importa el desarrollo de distintos actores locales involucrados, además del acompañamiento a nuestros clientes en toda su cadena de gestión logística de almacenamiento y transporte de alimentos hacia el mundo entero.
El proceso constructivo de Friosan avanza de manera secuencial, es así como la Cámara N° 1 y 2 están en pleno montaje de estructuras de Racks, la N°3 en tanto se encuentra en etapa de trazado para montaje de estructuras, la N°4 en terminación de losas y la N°5 en Hormigonado de obra gruesa. Este proceso permitirá contar con las 2 primeras cámaras en condiciones de funcionar a fines del primer semestre de este año y se estima que el frigorífico completo esté antes del término del 2022.
En los últimos años las industrias de transporte y logística se han visto desafiadas a abordar un entorno actual complejo, donde la visibilidad en ruta se ha vuelto un aspecto fundamental para la seguridad de activos, vehículos y personas.
La industria de semiconductores sigue complicada. Con un mercado volátil y una alta demanda que no da descanso, la economía digital mundial sigue en ascuas. Y por si fuera poco, la guerra entre Rusia y Ucrania empeora la situación.
Como parte de su política de crecimiento y su estratega de desarrollo, Grupo Danco mira hacia el uso de la energía renovable. En esta línea, el centro logístico Danco Miraflores es ejemplo de su compromiso con la sustentabilidad, dado que a partir de junio del 2021, este complejo logístico se abastece de energía 100% renovable, cuya fuente proviene de parques solares.
Acceso a la tecnología para resolver los problemas reales del día a día, esa es la premisa con la que hace 2 años nace el plan Pymes de Drivin, software TMS 4.0 que gestiona y automatiza la gestión del transporte: planifica, recolecta, procesa y brinda información relevante relacionada con las entregas de productos y servicios.
Siempre un proyecto es sinónimo de alegría en una compañía, más aún si se trata de una clara señal de crecimiento y posicionamiento en el mercado, como la que vive Samex.
Los operadores Logísticos está en constante búsqueda de fidelizar a sus clientes, ya que hoy el factor precio no basta para asegurar un contrato. Bajo esa premisa, TW Logística ha venido trabajando en su estrategia comercial para fortalecer la relación con sus clientes, de tal manera que su oferta tarifaria contribuya al ahorro de costos logísticos, pero también genere soluciones estratégicas en la cadena de suministro de sus clientes.
La tecnología es multifacética, sin importar el sector o implementación, su labor es fundamental para los negocios hoy en día. Ante un escenario cambiante y demandante, la industria 4.0 avanza con fuerza gracias a la conectividad.
Como forma de reforzar su presencia en una importante zona de la mediana minera nacional, Samex inaugura su nueva sucursal Los Vilos.
Para mantenerse al día con las demandas de los clientes, los ejecutivos de hoy están apostando por una mayor agilidad operativa con una planificación a través de pronósticos mejorados.
La última milla se ha transformado en un eslabón crítico para la fidelización de los clientes. Por eso, ofrecerles una experiencia de despacho ágil, simple y eficiente es una ventaja competitiva clave que pueden proveer dos soluciones tecnológicas que hoy se unen en alianza: STG y SimpliRoute.
Mejorar el nivel de servicio, optimizar la oferta de soluciones, entregar un servicio a la medida de las necesidades del cliente, mantener una estrecha relación comercial e intentar marcar diferencias en un sector cada vez más customizado es la tarea de todos quienes ofrecen servicios y soluciones para la industria logística.