En 2018, la compañía multiplicó exponencialmente sus esfuerzos por mejorar las percepciones de los clientes al momento de hacer o recibir un envío, la que supuso durante estos años un cambio cultural de la empresa, un involucramiento claro de los colaboradores e iniciativas rupturistas que transformaron a la compañía en un referente a nivel nacional.
En solo 5 años desde su llegada a Chile, la super app contabiliza seis millones de descargas, más de nueve mil comercios registrados y alrededor de cuarenta y cinco mil personas generando ingresos como repartidores independientes. La plataforma le ha generado ingresos por más de 690 millones de dólares a los aliados con los que colabora.
Los desafíos de la Cadena de Suministro en el contexto de la (des)globalización. Han pasado casi 50 años desde que se empezó a utilizar el término 'globalización' y los flujos y barreras nacionales se han ampliado cada vez más. Comprender el contexto de la globalización va mucho más allá de las relaciones de importación y exportación entre sus países.
Con éxito se desarrolló el Seminario “Un Estado Digital”. La actividad organizada por Gobierno Digital, ACTI y CHILETEC, contó con más de 300 asistentes presenciales y alrededor de 200 conectados vía streaming, así como también la participación de importantes autoridades.
Llega la 14va edición del gran evento anual Innovation Day 2023, conectando tecnología, retail, logística y negocios. Un espacio consolidado como el referente para profesionales, directores e interesados en la cadena de suministro. Este año, el evento adoptará un formato híbrido, combinando lo mejor del mundo virtual con la experiencia presencial.
El 59.9 % de las empresas de transporte han implementado acciones de logística verde, reduciendo en un 7,1% las emisiones de CO2, según la Encuesta Nacional de Logística. Drivin contribuye a planear una ruta más eficiente, con menos kilómetros recorridos, menos tiempo en la carretera y en consecuencia un menor costo operacional, siendo el TMS más amigable con el medio ambiente.
Una encuesta a nivel nacional encargada por Yango Delivery arrojó que un 36% de los consultados compra productos online en forma espontánea entre una vez a la semana y una vez al mes, con un mayor porcentaje de hombres que mujeres, mientras que un 25% declara que planifica sus compras con anticipación. Un servicio de última milla profesionalizado se ha vuelto esencial para eliminar los cuellos de botella en la cadena logística para lograr una experiencia de compra satisfactoria.
A través de una implementación con un cliente que realiza traslados en helicópteros en Brasil, SimpliRoute da el puntapié inicial para añadir inteligencia de rutas a empresas que implementen el traslado o entrega de paquetes por aire. Dicho mercado podría alcanzar los US$83 mil millones para 2032 y US$334 mil millones en 2042.
Solo en los últimos dos meses la empresa de logística integral ha experimentado un crecimiento del 12%. Para consolidar el liderazgo que ha ganado en el rubro es que recientemente se reorganizó al equipo gerencial, la nueva estructura los proyecta a cerrar este 2023 con ventas superiores a $17 mil millones de pesos.
A pesar de que el escenario comercial continúa siendo desafiante y que no está claro aún el repunte en el mercado, los datos de las últimas temporadas altas en las industrias de la cadena de suministro han sorprendido de manera significativa. Por eso es fundamental que, desde vendedores de materias primas y fabricantes hasta minoristas, se preparen con soluciones que les brinden mayor visibilidad para que la carga llegue a tiempo durante la parte más rentable del año.
- SAMEX POTENCIA SU PRESENCIA EN PUNTA ARENAS GRACIAS A NUEVA SUCURSAL
- SISTEMA ROBOTIZADO AUTÓNOMO DE MANIPULACIÓN DE CAJAS MULTI-CUBETA “CUBETA-A-PERSONA”
- BAJO LA LUPA: CUATRO TENDENCIAS EN EL MERCADO DE TRANSPORTE DE CARGA
- PYMES 101: CÓMO PUEDES EVITAR ERRORES DE PRINCIPIANTE CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGÍA
- LA TITÁNICA MISIÓN PARA OPTIMIZAR EL TRANSPORTE EN LA CADENA LOGÍSTICA
- IAN TAYLOR Y SU ÁREA DE SERVICIOS INTEGRADOS TRASLADA MAQUINARIA DE ECUADOR A PERÚ A TRAVÉS DE SU REPRESENTADA BBC CHARTERING
- RÁPIDA TRANSFORMACIÓN: ESTUDIO DE DHL IDENTIFICA LAS TENDENCIAS DEL SECTOR DE LA SALUD Y SU IMPACTO EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO
- AGUNSA INVERTIRÁ Y OPERARÁ AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BARBADOS
- EL VIRTUOSO CAMINO DE RECONOCER Y CAPACITAR A LOS TRABAJADORES DE “LA PRIMERA LÍNEA”
- COMACO: LIDERAZGO FEMENINO EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA