Previous Next

EL ROL DE LOS DATOS EN LA LOGÍSTICA DEL SIGLO 21

Los datos se han vuelto cada vez más importantes en la logística del siglo XXI, ya que proporcionan información necesaria para garantizar una operación eficiente, sustentable y rentable. Sin datos, es casi imposible identificar oportunidades de mejora o evaluar cómo impacta (ya sea directa o indirectamente) en alguna decisión.

Previous Next

LAS NOVEDADES DE ALOG CHILE ESTE 2023. NUEVO CONSEJO ALOG Y MÁS ESTUDIOS SECTORIALES PARA LA INDUSTRIA

ALOG Chile inicia 2023 con importantes reestructuraciones y novedades para el sector logístico, entre las que destacan la reconfiguración de los comités Marítimo Aduanero Multimodal y el Comité Aéreo, los que se han fusionado para crear el Comité de Comercio Exterior, instancia en la cual se trabajaran las temáticas relacionadas a la optimización de extra costos en las operaciones de transporte de carga marítimas, aéreas y terrestres, a través de la generación de conocimiento y aplicación de las normas vigentes en dichas materias.

Previous Next

¿MEJORAR O CREAR TU ECOMMERCE? CONOCE LAS ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LAS VENTAS ONLINE

Antes de crecer o crear un sitio de comercio electrónico hay que tomar en cuenta factores como la demanda del producto, la inversión en marketplaces o el desarrollo técnico del mismo, entre otros.

Previous Next

PROFESIONALES POR PROYECTOS Y DE REGIONES GANAN TERRENO

Las empresas siguen contratando talentos. Sin embargo, la tendencia actual es muy estratégica, abriendo opciones para un talento muy específico y donde los profesionales de las distintas regiones del país también tienen chances.

Previous Next

DÍA INTERNACIONAL DE LA LOGÍSTICA Y EL ROL DE LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA

A raíz de que el 16 de febrero, se conmemora a nivel internacional el Día de la Logística, me parece oportuno resaltar la relevancia que ha adquirido la tecnología en este rubro, eficientando procesos de manera considerable para las distintas industrias que mueven la economía mundial.

Previous Next

EN 2022 STARTUP CHILENA RAYO GENERÓ MÁS DE MIL EMPLEOS FORMALES EN EL ÁREA DE LA ÚLTIMA MILLA 

La empresa chilena, especializada en delivery corporativo para la última y penúltima milla se ha enfocado en trabajar con colaboradores y repartidores que posean contrato, lo que ha generado que las organizaciones estén obligadas a cumplir con todas las formalidades que la ley de una empresa chilena o mexicana. 

Previous Next

DÍA INTERNACIONAL DE LA LOGÍSTICA

El sistema logístico nacional es una pieza clave para el funcionamiento del país. Permite el desarrollo económico, a través del comercio exterior y el acceso de las personas a bienes y servicios. Para muchos puede ser invisible, ya que se da por descontado su funcionamiento. Pero la pandemia nos demostró lo importante que es. Lo mismo podemos decir a raíz de la emergencia por los incendios; resulta evidente la importancia de contar con infraestructura adecuada y una operación efectiva y coordinada de los sistemas, tanto para enfrentar la contingencia como para gestionar la reconstrucción.

Previous Next

LATAM CARGO FINALIZA SAN VALENTÍN CON UN CRECIMIENTO DEL 16% EN EL TRANSPORTE DE FLORES, RESPECTO A LA TEMPORADA ANTERIOR

      Las flores transportadas semanalmente para San Valentín desde Colombia y Ecuador, aumentaron cerca del doble respecto a lo habitual, para satisfacer las necesidades de sus clientes.

      Rosas, claveles y crisantemos fueron algunas de las principales flores con destino a Norteamérica, Europa y Oceanía.

Previous Next

LOGÍSTICA: UNA PIEZA CLAVE PARA ENDULZAR SAN VALENTÍN

Por años, esta celebración ha sido muy especial y el momento perfecto para expresar el amor y cariño de diversas formas, es por esta razón que las cadenas de suministro deben trabajar para cumplir las expectativas de los consumidores.

Previous Next

LOS 5 DESAFÍOS PARA LA LOGÍSTICA EN 2023

En el Día Internacional de la Logística amerita una reflexión para entender cuáles serán esas tendencias y exigencias para una mejor planificación.

Previous Next

FALABELLA RETAIL INAUGURA NUEVO ALMACÉN ROBOTIZADO DE PEDIDOS PARA INCREMENTAR CAPACIDAD DE DESPACHO EN COMPRAS ONLINE

La empresa puso en marcha un almacén automatizado en su Centro de Distribución en la comuna de Lo Espejo, que cuenta con más de 20 robots de alta velocidad, cintas transportadoras y estaciones de pickeo de última generación, lo que permite incrementar en 200.000 unidades la capacidad de almacenamiento. Esta iniciativa se suma a otras inversiones que ha realizado la compañía para hacer más eficiente la gestión de última milla.

Previous Next

ENAP RECAMBIA FLOTA DE CAMIONES CON DIÉSEL A GAS NATURAL

El 1 de febrero inició sus operaciones un grupo de 10 camiones marca Scania que funciona con GNL, lo que —se calcula— reducirá entre 15% y 20% la emisión de CO2.

PODCAST