Previous Next

ELECTROMOVILIDAD PARA EL FUTURO DEL PLANETA

En el Día Mundial de la Tierra, debemos focalizar nuestros esfuerzos en masificar una tendencia que ha tomado cada vez más fuerza entre el ecosistema público y privado en los últimos años, la electromovilidad. Ello, principalmente por la mayor conciencia frente al cambio climático, un aumento de los puntos de recarga a lo largo del país y una oferta más variada de vehículos eléctricos en el mercado nacional, sumado a la fuerte alza en los combustibles.

Previous Next

MECALUX AUTOMATIZA LA LOGÍSTICA DE LA NUEVA FÁBRICA DE WALLBOX EN BARCELONA

Con la apertura de esta nueva fábrica, Wallbox busca dar respuesta a la fuerte demanda de vehículos eléctricos, cuyas ventas han aumentado un 17,57% en España respecto a 2021. Mecalux ha desarrollado una serie de soluciones logísticas 4.0 que permitirán gestionar y almacenar más de 43.700 cajas y 3.600 pallets de materia prima. Con una capacidad de producción que se espera que supere los 700.000 cargadores eléctricos anuales, Wallbox ha invertido 9 millones de euros en unas instalaciones que darán trabajo a más de 500 personas. 

Previous Next

CONSUMO DIGITAL Y FÍSICO: LA DUALIDAD QUE PREFIEREN LOS CLIENTES

Ya sea a través de sus celulares, computadores o en la tienda, la experiencia y satisfacción de los clientes continúa girando en torno a conveniencia, precisión y seguridad. Hoy más que nunca, desean comprar a su manera.

Previous Next

EL MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN FERROCARRIL DESDE ALGECIRAS CRECE Y ECS360 LOGISTICS SIGUE APOSTANDO POR ELLO.

En el último año 2021han sido 40.000 los contenedores movidos por ferrocarril desde el Puerto de Algeciras que ha batido en febrero su récord en una década. Un total de105 millones de toneladas. Esa cantidad, de todo tipo de productos, es la que movió en 2021 el Puerto de Algeciras. Una barrera, la de los cien millones, que solo otros tres puertos europeos han alcanzado. Van seis años consecutivos logrando este hito. Es sólo una de las cifras que arroja esta infraestructura.

Previous Next

AR RACKING IMPLEMENTA SISTEMA SHUTTLE CON CAPACIDAD DE 18.000 PALLETS PARA EMPRESA LÍDER EN MENAJE

Logística de Menaje S.L. ha confiado la optimización de su bodega a AR Racking, que ha desarrollado el proyecto en dos fases. La primera fase finalizó en 2020 y la ampliación se ha completado en 2021, generando una capacidad de almacenaje de 13.000 y 5.000 pallets, respectivamente. AR Racking ha diseñado e instalado un sistema shuttle, una solución semiautomática de alta densidad de almacenaje.

Previous Next

KARGORU, LA PLATAFORMA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA PYMES, CRECIÓ 6 VECES EN 2021

La empresa cerró el ejercicio con 88 clientes y su meta para el presente año es alcanzar 500. Kargoru, la plataforma de servicios logísticos para las Pymes, ratificó en 2021 su liderazgo en el mercado, gracias a un crecimiento de seis veces frente al balance de 2020 y un total de 88 clientes activos con solo un año de actividad.

Previous Next

CUATRO FORMAS DE IMPULSAR LA AGILIDAD CON LA PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Es un mundo desafiante, volátil, con escasez de mano de obra, retrasos en la congestión de puertos, paradas de producción, costos de combustible y tiempos de tránsito, resulta fundamental poder controlar los números internos.

Previous Next

INNOVACIÓN Y LOGÍSTICA: ¿QUÉ ES EL CROSS DOCKING?

Luego de dos años de pandemia, es imposible pensar en una logística que no cuente con características de flexibilidad, eficiencia y bajo costo. Las empresas, sin importar su core business, han debido adaptarse a esta exigencia del mercado adoptando soluciones que permitan cumplir con sus clientes, a la vez que cumplan con este estilo logístico. Así surge el ‘cross docking’ o cruce de muelle, técnica que consiste en la preparación de pedidos para la distribución o transporte de los productos directamente desde el muelle de descarga hacia el cliente, eliminando el paso intermedio del almacenaje.

Previous Next

LLEGA A CHILE LA CUARTA EDICIÓN DEL PROGRAMA FEDEX PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Este año el programa traerá oportunidades únicas para los negocios participantes incluyendo un premio de 650 UF al primer lugar. FedEx Express, subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE:FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, convoca a las PyMEs a inscribirse a la cuarta edición del Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas que busca premiar a emprendedores con ideas innovadoras que quieran llevar sus negocios al siguiente nivel.

Previous Next

INDUSTRIA AERONÁUTICA DESPEGA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Convertirse en una industria sostenible es la clave de un futuro exitoso en la aviación. El gran reto consiste en aumentar la eficiencia ecológica y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de la industria, pero ¿cómo lograrlo?

Previous Next

PRESENTACIÓN OFICINA IQUIQUE EMOTRANS CHILE

Compartimos la entrevista en Radio Tamarugal, sobre comercio, transporte y logística internacional, en el programa Info Express donde nuestra colaboradora Marjory Araya Ávalos, Branch Manager de Emotrans Chile oficina Iquique, fue invitada a resolver algunas dudas relacionadas con nuestra industria.

Previous Next

PROCESOS MÁS EFICIENTES Y ÁGILES: FORTALECIENDO LA LABOR DE LOS ALMACENES DE E-COMMERCE

La tecnología evoluciona día a día y con ella nuevas soluciones y beneficios llegan a las diferentes industrias para satisfacer las necesidades de los consumidores.

PODCAST