Previous Next

TRANSPORTE ATENAS REFUERZA SU SEGURIDAD OPERACIONAL

La Seguridad es, sin duda, una de las principales preocupaciones de la industria logística. La importancia que ha cobrado este sector y en especial el transporte y última milla en el último tiempo ha obligado a las empresas a mirar hacia la tecnología como una alternativa para mejorar su operación.

Previous Next

EL 18º MEDALOGISTICS PONE ESPECIAL FOCO EN EL REPOSICIONAMIENTO DEL MEDITERRÁNEO COMO PLATAFORMA MUNDIAL DE LOGÍSTICA

SE CELEBRARÁ DEL 31 DE MAYO AL 1 DE JUNIO

La Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo está organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona, en el marco de la 22ª edición del Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona.

Este encuentro mediterráneo e internacional acogerá el 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte, la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo, el 1r Encuentro de Logística de África y la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África.

Previous Next

LA SEGURIDAD LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA DE BEBIDAS

16 de marzo de 2022. La industria de bebidas es uno de los sectores que mayor crecimiento ha tenido en los últimos tiempos en Latinoamérica, Chile no es la excepción y según el Informe anual del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2021 el Índice de Producción Manufacturera, (IPMan) registró una variación acumulada de 5,2%, que se explicó, en gran medida, por los incrementos anuales en la fabricación de otros productos minerales no metálicos y en la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que crecieron 19,4% y 7,9%, respectivamente.

Previous Next

EVOLUCIÓN E IMPACTO: EL POSICIONAMIENTO DE LA MUJER EN LA LOGÍSTICA

Avanzamos a tiempos inciertos, complejos y desafiantes. La pandemia, lejos de terminar, sigue poniéndonos a prueba en cada ámbito de nuestras vidas, dejándonos en claro que las decisiones que tomemos deben ser responsables e informadas.

Previous Next

ORACLE CHILE ABRE MÁS DE 1000 VACANTES EN PROGRAMA TECNOLÓGICO GRATUITO PARA FORMAR A LOS PROFESIONALES DEL FUTURO

Oracle Chile anuncia que desde el 10 de marzo parte la segunda convocatoria para su programa Oracle Next Education (ONE), que incluye más de 1000 vacantes para Chile. ONE es un programa gratuito de formación tecnológica que tiene como objetivo contribuir a la creación de oportunidades laborales, la formación de futuros profesionales y el desarrollo social. La plataforma incluye cursos estructurados de formación en habilidades tecnológicas con una duración de 6 meses. Después de la graduación, la plataforma habilita una red de contactos que permite postular a oportunidades de trabajo en empresas reconocidas por el mercado y socios en el programa.

Previous Next

EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y LA INDUSTRIA LOGÍSTICA HACEN UN LLAMADO EN PRO DE LA DESCARBONIZACIÓN

Una transición exitosa a la energía verde requiere una estrategia de GEI de la Organización Marítima Internacional (OMI). El transporte marítimo de contenedores y los transportistas de automóviles han unido fuerzas en el Consejo Mundial de Transporte Marítimo para pedir a la OMI una regulación concreta para acelerar la descarbonización de la industria.

Previous Next

WÜRTH MODYF ENCARGA A MECALUX LA DIGITALIZACIÓN DE SU CENTRO LOGÍSTICO EN BARCELONA

La empresa de vestuario laboral y calzado de seguridad buscaba una solución para adaptar su logística al crecimiento de su negocio. El software de gestión Easy WMS de Mecalux le permitirá preparar más de 1.500 pedidos al día con prácticamente cero errores.

Previous Next

DHL INICIA EL SERVICIO GOGREEN PLUS PARA LOGRAR UNA VERDADERA REDUCCIÓN DE EMISIONES EN CARGA AÉREA

Tras el éxito de su introducción en la carga marítima, los clientes pueden ya contratar fácilmente GoGreen Plus también para carga aérea. Un hito significativo para lograr un sector logístico global más ecológico. GoGreen Plus forma parte del plan de sustentabilidad a medio plazo de Deutsche Post DHL Group con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050. Thomas Mack, responsable global de carga aérea en DHL Global Forwarding: “Nuestro nuevo servicio GoGreen Plus es una manera sencilla y eficiente de reducir las emisiones de CO2 en la cadena de suministro”.

Previous Next

LA TECNOLOGÍA COMO EL ACTIVO CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAL

Han trascurrido dos años desde el inicio de la pandemia y el sector de manufactura ha sufrido una serie de repercusiones que impactan directamente en la continuidad del negocio. En esa línea, Infor comenta cómo la tecnología, los servicios agregados, una cadena de suministro conectada, la innovación y la colaboración pueden ayudar a su recuperación.

Previous Next

SHELL LANZA UN LUBRICANTE BIODEGRADABLE DE ALTO RENDIMIENTO PARA TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

Shell Diala S5 BD es un aceite dieléctrico biodegradable que ofrece un excelente rendimiento a bajas temperaturas y mejora la protección de los equipos, entre ellos de energía eólica marina y solar, donde son prioritarias las credenciales de sostenibilidad.

Previous Next

DRIVIN INVERTIRÁ 12 MM USD EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS, PARA CONTINUAR APOSTANDO A SER UNA DE LAS SOLUCIONES MÁS COMPLETAS DEL MERCADO

El TMS SaaS Drivin, software 4.0 que gestiona y automatiza la gestión del transporte, vive un momento de crecimiento y de expansión geográfica que le permite posicionarse hoy como una compañía líder en el sector tecnológico.

Previous Next

MUJERES AL VOLANTE

Si hace 20 años escuchábamos hablar de “mujeres conductoras”, lo más probable es que preguntáramos a qué se referían y, aún así, no lo hubiésemos entendido.

PODCAST