Previous Next

GPS CHILE ANALIZA EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

Chile cuenta con una cadena de suministro vital gracias a la industria del transporte; gracias a ella, el país pudo seguir funcionando durante la pandemia. El uso de información integrada a través de la tecnología contribuye a que las empresas logren alcanzar su máximo potencial.

Previous Next

BODEGAS SAN FRANCISCO ESTÁ JUGANDO UN ROL CLAVE PARA LA ECONOMÍA NACIONAL

Incorporando soluciones flexibles, que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa, la compañía contribuye a mantener activas las cadenas productivas y comerciales del país. Para 2022 proyecta tener más disponibilidad en el sector de Pudahuel.

Previous Next

VOLVO CONNECT: EL ECOSISTEMA DIGITAL DE ÚLTIMA GENERACIÓN QUE AMPLÍA LA CONECTIVIDAD DE LOS CAMIONES Y MEJORA SU EFICIENCIA

El nuevo portal digital de Volvo es un ecosistema completo que ofrece un acceso fácil y sencillo a una colección de datos sin precedentes de los nuevos camiones Volvo FH, FM, FMX y FMX Max. Volvo Connect se integra con diferentes plataformas de forma rápida y sencilla; entregando mayor eficiencia, productividad y seguridad para los conductores.

Previous Next

AGILIZANDO LA ÚLTIMA MILLA Y MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES E INNOVACIÓN

Según un reciente estudio, la última milla vive un período crítico de alta demanda que requiere de soluciones tecnológicas para mejorar sus entregas. Con clientes cada vez más exigentes, entregarles sus pedidos de forma rápida, segura y sin problemas es fundamental.

Previous Next

FREE SHIPPING DAY DUPLICÓ NÚMERO DE VENTAS A NIVEL NACIONAL

El 02 de agosto se realizó la novena versión del evento digital organizado por Ecomsur, donde participaron 84 marcas otorgando despachos gratuitos de las compras realizadas en Chile.

Previous Next

VOLVO CHILE Y GIRO LIMPIO SE UNEN POR UN TRANSPORTE MÁS EFICIENTE

La colaboración entre Volvo Camiones y Buses y Giro Limpio se sustenta en que ambas tienen dentro de sus prioridades estratégicas la eficiencia energética del transporte y el cuidado por el medioambiente.

Previous Next

ITI OBTIENE LA MAYOR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado. Iquique Terminal Internacional (ITI) obtuvo la certificación ISO 45001, la mayor acreditación internacional en salud y seguridad en el trabajo, además logró renovar las de las normas ISO 9001 y 14001.

Previous Next

CENTROS LOGÍSTICOS DANCO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Empresas Danco viene trabajando hace un tiempo soluciones que ayuden a mitigar el cambio climático. En esta línea, a partir de junio de este año, el CD Danco Miraflores está siendo provisto de energía 100% renovable, gracias a que un contrato de compra de energía con un generador de energía de fuente solar fotovoltaica que permitirá que todos los consumos sean de energía limpia certificada con el estándar internacional iREC.

Previous Next

LLEGÓ CUMPLE GRACIAS A SU ESTRATÉGIA LOGÍSTICA

Desde el comienzo de la pandemia, comprar por internet se ha vuelto cada vez más habitual. Hacer scrolling y navegar por diferentes sitios web se convirtió rápidamente en el panorama de la cuarentena. Era imprescindible contemplar entonces lo que se venía para uno de los grandes eventos del e-Commerce: el Cyber Day.

Previous Next

ZEBRA TECHNOLOGIES LANZA NUEVA OFERTA DE SOLUCIONES DE SOFTWARE

Zebra Technologies Corporation presentó al mercado su nuevo portafolio de soluciones de software como una propuesta integral para ayudar a los principales líderes de negocio de América Latina a la administración de sus fuerzas de trabajo y alto volumen de tareas. El nuevo portafolio fue presentado en el evento de lanzamiento “Better Now 2021 - ¡El futuro es Hoy!”.

Previous Next

EVITA QUE TU NEGOCIO SEA VÍCTIMA DE FRAUDE: LAS 4 CLAVES QUE RECOMIENDA BEETRACK

El crecimiento del e-commerce trajo consigo un aumento en los casos de fraude, afectando a clientes y negocios por igual. Al respecto, el VP de ventas de Beetrack, Felipe Porter, destaca que “las pequeñas y medianas empresas que han acelerado su ingreso al ecosistema digital debido a la coyuntura sanitaria se han convertido en un blanco fácil para los cibercriminales. Por ello se han visto en la necesidad de implementar protocolos de seguridad adicionales para así evitar ser víctimas de estafadores haciéndose pasar por clientes”.

Previous Next

EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19

Brink’s ofrece nuevas soluciones con estrictos protocolos de seguridad para el cuidado sus clientes y colaboradores La compañía ha desarrollado nuevos productos para responder a necesidades surgidas durante la pandemia. El cuidado de sus equipos juega un rol fundamental en su funcionamiento cotidiano.

PODCAST