Previous Next

TURBULENCIAS EN EL TRANSPORTE AÉREO: EFECTO CORONAVIRUS

La pandemia que afecta al mundo le dio un duro golpe al comercio exterior. Todos los actores se vieron afectados y el transporte de carga no fue la excepción. No obstante, las aerolíneas han tomado la oportunidad de transportar productos que no solían despacharse en aviones.

Previous Next

CARGA AÉREA: EL DESAFÍO CHILENO EN TORNO A LA COMPETITIVIDAD Y EFICIENCIA DE ESTE MEDIO DE TRANSPORTE

La reactivación del comercio exterior es uno de los puntos críticos que en la actualidad ocupa a diferentes actores públicos y privados del medio nacional; un reto en el cual la performance del transporte de carga aéreo en el país ha sido objeto de análisis, principalmente a que diversos agentes asumen como urgente fortalecer las capacidades operativas e infraestructurales de este medio para responder a su creciente demanda, la que en los últimos años a estado marcada por el constante incremento del volumen de carga derivada del comercio electrónico.

Previous Next

DE LA BODEGA AL CLIENTE: ¿CÓMO CUMPLIR CON LA PROMESA DE SERVICIO EN TODO CHILE?

Estructura, equipo, capacidad técnica e indicadores que permitan monitorear el cumplimiento ayudan a que en la última milla no se derrumbe la satisfacción del cliente, que ha ido construyéndose etapa por etapa a lo largo de toda la cadena de suministro.

Previous Next

ALMACENES EXTRAPORTUARIOS: MÁS QUE UN PULMÓN PARA EL PUERTO, UN ESLABÓN ESENCIAL PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN CHILE

En la actualidad, las cadenas logísticas globales tienen altos índices de incertidumbre y variabilidad en sus procesos lo que afecta negativamente su performance. En esta dinámica, la eficiencia operativa de los puertos y otros accesos fronterizos supone una variable clave para que dichos índices se minimicen en beneficio de la operativa de comercio exterior y de los actores públicos y privados que en ella participan; un objetivo en el cual los denominados “Almacenistas” cumplen un rol trascendental, sobre todo en momentos de crisis y disrupción.

PODCAST