Previous Next

LAS VENTAS DEL E-COMMERCE EN AMÉRICA LATINA SUPERAN LOS US$ 57 MIL MILLONES

China, Estados Unidos y Reino Unido lideran el comercio electrónico internacional. Mientras que en América Latina, Argentina tiene más del 90% de penetración de Internet, sus ventas de e-Commerce apenas alcanzan la cuarta parte de un gigante como Brasil, quien al igual que México se encuentra entre los 15 países con más ventas online.

Previous Next

EL E-COMMERCE SE POSICIONA COMO LA RECONVERSIÓN DEL RETAIL

Desde su aparición, las cifras del comercio electrónico se han multiplicado cada año hasta consolidarse como un canal de venta global y abierto 24 por 7. Ahorro en tiempos, mayor oferta de productos, sin limitaciones geográficas y digitalización del negocio, son algunos de sus beneficios.

Previous Next

E-COMMERCE SIGUE CRECIENDO Y LOS MEDIOS DE PAGO ENFRENTAN NUEVOS ESCENARIOS

Mientras las transacciones del e-Commerce nacional crecen exponencialmente, los actores del mercado de Medios de Pago se preparan con sus respectivas ofertas para el nuevo escenario que se avizora en Chile, tras el cambio de sistema de medios de pago con tarjetas, anunciado por el Ministerio de Hacienda. A continuación un relato de esta transformación y la oferta de tres destacados actores del mercado, presentes durante la última versión del e-Commerce Day Santiago 2019, celebrado en abril pasado.

Previous Next

MARKETPLACE: ¿UNA AMENAZA PARA EL RETAIL TRADICIONAL?

Un soporte y un aliado para medianos y chicos, un amplio stock de productos, una variedad de marcas y constantes ofertas han sido las claves que han posicionado a los Marketplaces como un actor importante del comercio electrónico. ¿Pueden competir con los retailers tradicionales por la compra de los consumidores? La calidad de servicio y la experiencia de compra parecen ser sus mejores aliados para enfrentar los desafíos constantes del mundo online.

PODCAST