“El comercio online se triplica, pero tiendas físicas, turismo y entretención extienden su profunda crisis”, así titulaba la Cámara de Comercio de Santiago la noticia con la que dio a conocer, a fines de mayo, el estudio elaborado a partir de los datos de Transbank.
La grave crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19, ha puesto en jaque las operaciones de las organizaciones en el mundo entero, introduciendo importantes desafíos ante la mayor demanda logística del transporte de bienes. Ante este escenario, la estrategia seguida por los gobiernos, la que consiste en mantener a parte de su población en confinamiento y en prolongadas cuarentas obligatorias para evitar la propagación del virus, ha acelerado la tendencia de los usuarios a utilizar el canal online para realizar trámites, comprar bienes o realizar envíos. Esto sin dejar de lado otros factores que han permitido el avance del formato: el aumento del uso de la tecnología y la mayor confianza de parte de los consumidores por adquirir productos a través de este canal.