Previous Next

LOGÍSTICA AUTOMOTRIZ, ¿CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO?

Sin duda, la epidemia de Covid-19 ha acelerado la adopción de prácticas que, de otro modo, habrían tomado años en ser adoptadas. Pero ¿cómo impactó esta situación a la Logística y Supply Chain? Sectores como el retail y la logística asociada al e-Commerce y Supermercados han sido pioneros en adoptar nuevas tecnologías, modelos colaborativos en transporte, almacenaje, entre otros sectores.

Previous Next

LISTOS Y PREPARADOS: LEMA PARA LAS OPERACIONES DE LOS NUEVOS TIEMPOS

Estar preparados, ¿para qué? no lo sabemos, pero tenemos que estarlo. por ilógico que suene, puede ser esto lo que nos haga, no sólo sobrevivir a la próxima crisis (que seguro vendrá), si no que sobresalir en un mercado cada vez más exigente y cambiante.

Previous Next

DIGITALIZACIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO PARA ENFRENTAR LA NUEVA NORMALIDAD

La situación mundial generada por el Covid-19 ha impulsado fuertemente la transformación digital de las empresas. En materia de Supply Chain crear cadenas de suministro inteligentes y ágiles es la clave para construir una red de comercio resistente a esta o cualquier crisis futura.

Previous Next

LLEGÓ: “SOMOS EMBAJADORES DE MARCAS EN SU ÚLTIMA MILLA”

Comprometidos con la logística de última milla de sus clientes, la empresa ha diseñado un servicio centrado en la experiencia de compra, tecnología e infraestructura que le ha permitido marcar diferencias en el mercado y posicionarse como una alternativa de valor y confiable para las compañías líderes de diferentes industrias. Asimismo, la flexibilidad de su servicio le ha permitido responder con agilidad y excelencia a los cambios impulsados por la pandemia.

Previous Next

POST CORONAVIRUS: RECUPERACIÓN DE CADENA DE SUMINISTRO

EL VIAJE HACIA LA NUEVA NORMALIDAD Perspectivas sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en las cadenas de suministro y la logística. Mientras escribimos esto, el mundo todavía se encuentra en medio de una pandemia histórica causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Esta pandemia afecta todos los aspectos de nuestra vida privada y comercial, entre ellos:

Previous Next

SEGURIDAD EN LA RUTA: LA LIBERTAD INDIVIDUAL TERMINA DONDE EMPIEZA LA DEL OTRO

Una de las actitudes a las que nos hemos visto obligados a aprender por causa de la pandemia es la de sacrificar algunas libertades individuales en pro del bien común. El uso obligado de mascarilla, mantener la distancia de seguridad, usar desinfectantes al entrar a un lugar, sacar permisos o quedarnos encerrados, permitir que un desconocido nos tome la temperatura, entre otras, son parte del día a día de todos y las hemos aceptado porque entendemos que proteger a los que están más en riesgo merece cierto sacrificio, incomodidad y pérdida de libertad.

Previous Next

EL DESAFÍO DE LA GESTIÓN A LAS MERCANCÍAS REZAGADAS EN LOS ALMACENES EXTRAPORTUARIOS RDA

En los recintos de depósito aduanero (RDA) intra - portuarios y extra – portuarios se deben almacenar e inventariar, permanentemente, las mercancías han sido abandonadas expresa o presuntivamente, incautadas, decomisadas. Ello constituye una obligación del almacenista. Su incumplimiento puede acarrear sanciones disciplinarias, en consideración a que dichos recintos se encuentran bajo la potestad disciplinaria del Director Nacional.

Previous Next

LAS 5 TECNOLOGÍAS QUE IMPULSARÁN LA CADENA DE SUMINISTROS DEL MAÑANA

El cierre forzoso de fábricas, las interrupciones en las rutas de entrega y los centros logísticos, junto con la evolución del comportamiento del cliente, son factores que están impulsando a las empresas a implementar tecnologías digitales.

Previous Next

LOS CAMBIOS QUE IMPULSA LA SUSTENTABILIDAD A NIVEL EMPRESARIAL

La consultora Boston Consulting realizó un estudio a 500 empresas, enfocándose en 3 industrias: bienes de consumo envasados, metales y productos químicos. Estos sectores comparten tres puntos de vistas muy interesantes.

Previous Next

GANAR LA ÚLTIMA MILLA: MERCADOS MÁS GLOBALIZADOS Y COMPETITIVOS

Ganar la última milla puede ser muy satisfactorio, logrando clientes cautivos, donde el factor precio incluso pasa a un segundo plano. Pero para lograr aquello es necesario hacer una introspección para determinar cuál es la mejor estrategia.

Previous Next

LOGISTICA CON FOCO EN EL CLIENTE

La situación mundial de pandemia por Coronavirus que enfrentamos hace ya algunos meses ha puesto mucha presión sobre las cadenas logísticas de las empresas, quienes se han visto desafiadas a la hora de entregar sus productos y servicios a sus clientes.

Previous Next

KIMBERLY-CLARK: UN GRANDE QUE REAJUSTA SUS OPERACIONES CON ÉXITO ANTE EL NUEVO ESCENARIO

Responder a los clientes y consumidores es la premisa de la empresa, en tiempos complejos como los vividos por la propagación del Covid-19 en el país. Aquí, la capacidad de la empresa de mirar, evaluar y accionar planes de contingencia previamente definidos ha sido clave para el responder con éxito a las nuevas demandas del mercado. Agilidad y flexibilidad han sido fundamentales.

PODCAST