Previous Next

EL RETAIL Y LA NUEVA NORMALIDAD

Producto de la pandemia que afecta al mundo, hoy en día la industria del retail se enfrenta a nuevos desafíos a la hora de prepararse para una nueva normalidad. Deben convivir las tiendas físicas, el ecommerce y el pick up en tiendas, todos en un ambiente que garantice la seguridad de los colaboradores y consumidores.

Previous Next

RODRIGO RAMÍREZ: “EL COVID-19 HA SIDO EL IMPULSO QUE EL E-COMMERCE NECESITABA”

“Las empresas han debido improvisar en el peor momento”, afirma Rodrigo Ramírez, gerente de e-Commerce de Adidas, quien asegura que los efectos del Covid-19, a nivel comercial, se han transformado en el impulso que el comercio online necesitaba. Sin embargo, lamenta el hecho de que sorprendentemente muchas empresas no estaban preparadas para enfrentar este desafío.

Previous Next

CRISIS SANITARIA: LA OCASIÓN HACE AL LADRÓN

El Covid-19 ya ha cambiado el escenario mundial en diferentes aspectos y lo seguirá haciendo. Según reveló la Encuesta de Percepción de Negocios del Banco Central de Chile, un 76% de las empresas consultadas reconoció que prevé realizar despidos dentro de los próximos seis meses pues pronostican que sus negocios se complicarán aún más por lo menos hasta septiembre. Un panorama algo desalentador al que se suma el aumento paulatino y constante de un flagelo como la delincuencia en áreas nuevas y más complejas de contener.

Previous Next

LA GESTIÓN LOGÍSTICA DEL COURIER EN CONTEXTO DE PANDEMIA

La grave crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19, ha puesto en jaque las operaciones de las organizaciones en el mundo entero, introduciendo importantes desafíos ante la mayor demanda logística del transporte de bienes. Ante este escenario, la estrategia seguida por los gobiernos, la que consiste en mantener a parte de su población en confinamiento y en prolongadas cuarentas obligatorias para evitar la propagación del virus, ha acelerado la tendencia de los usuarios a utilizar el canal online para realizar trámites, comprar bienes o realizar envíos. Esto sin dejar de lado otros factores que han permitido el avance del formato: el aumento del uso de la tecnología y la mayor confianza de parte de los consumidores por adquirir productos a través de este canal.

Previous Next

LOGÍSTICA EN TIEMPOS DE CRISIS: LECCIONES APRENDIDAS DEL ESTALLIDO SOCIAL Y COVID-19

Una de las primeras lecciones que aprendí en el mundo del Supply Chain, es que no existe ninguna fórmula exacta para predecir el futuro; eso sí, algunas pueden entregarte un mejor cálculo, pero finalmente son todas estimaciones.

Previous Next

TW LOGÍSTICA INAUGURA AMPLIACIÓN DE CENTRO PERALILLO CON INFRAESTRUCTURA DE PRIMER NIVEL

En medio de los cambios operacionales, comerciales y laborales que ha dejado la pandemia por coronavirus en Chile, la empresa mira con optimismo y confianza el futuro, gracias a las posibilidades operacionales que le entregan las nuevas instalaciones que viene a confirmar su posicionamiento como uno de los operadores logísticos más importante del país.

Previous Next

MINDUGAR CELEBRA 50 AÑOS: “NUESTRO PRINCIPAL LOGRO ES LA CONFIANZA Y RECONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES”

Empresa nacional, familiar, fabricantes, ingenieros, innovadores, atrevidos y que hoy cumplen 50 años, son algunas de las palabras que definen a Mindugar, en la industria chilena.

Previous Next

MEGACONSULTING: “LOGRAR UNA LOGÍSTICA CONFIABLE SERÁ CLAVE PARA ENFRENTAR LAS NUEVAS DEMANDAS”

Fiel a su visión de aplicar la experiencia y conocimiento para lograr eficiencias logísticas y aplicar buenas prácticas que permitan a sus clientes optimizar sus operaciones, la consultora enfrenta la contingencia. El llamado de Megaconsulting a la industria es a levantar la cabeza y enfrenar los retos que hoy el mercado plantea y ver en ellos una posibilidad.

Previous Next

APL LOGISTICS: UN PARTNER FLEXIBLE Y CONFIABLE EN MOMENTO DE CRISIS

Asegurar la continuidad operacional de sus clientes es la motivación de este operador logístico que le ha permitido, a su vez, responder con éxito a las exigencias logísticas durante la crisis sanitaria producto de la propagación de Covid-19; situación que ha afectado -de una u otra forma- a la Supply Chain global.

Previous Next

MÁS ALLÁ DEL GRAN CONFINAMIENTO EMERGIENDO MÁS FUERTE A UNA NORMALIDAD DIFERENTE

COVID-19 Guía de acción para ejecutivos. En todo el mundo, la pandemia de Covid-19 ha quitado vidas y empleos, dañado industrias y empresas, y convertido lo inimaginable en lo habitual. Un regreso a la normalidad, siempre que sea, será una normalidad diferente. Lo que hagamos ahora definirá el futuro y, sin embargo, tomar decisiones y actuar con seguridad nunca ha sido tan difícil.

Previous Next

¿CÓMO SE DESARROLLA LA LOGÍSTICA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS?

Dentro del proceso de la cadena de suministros, la función que cumplen las empresas distribuidoras es muy importante, sobre todo, si comercializan productos de diversas marcas y de consumo masivo, este es un giro de negocio donde el dinamismo es el estandarte de su razón de ser; encontrándose ubicados estratégicamente y coberturando determinadas zonas geográficas, pero ¿Cómo es la logística de estos distribuidores de diversas marcas? ¿Cuáles son los procesos operativos y comerciales que deben cumplir con el objetivo de llegar de manera eficiente a las tiendas mayoristas, bodegas y otros?

Previous Next

LAS COMPRAS ONLINE REQUIEREN UNA BUENA GESTIÓN DEL ENVÍO DE LOS PRODUCTOS: TRES CONSEJOS

La tecnología resulta fundamental para eficientizar el envío y entrega de las compras. En estos momentos de mayor tráfico de compras online debido a la pandemia global, las empresas de retail experimentan un aumento de la demanda, altas expectativas de los clientes y un tiempo limitado para cumplir y realizar los envíos. De hecho, las expectativas de los clientes en cuanto al sector del retail nunca han sido tan altas, lo que coloca una presión enorme en los hombros del sector para satisfacer estas demandas.

PODCAST