Previous Next

RECURSOS HUMANOS PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

En tiempos recientes, hemos estado viviendo consecuencias en torno al Covid-19, tanto la economía formal como informal vivirá los estragos que nos dejará la pandemia, particularmente en el caso de las empresas tendrán que enfrentarse a problemas y riesgos adicionales, es decir, no solo se tendrán que enfrentar a los cambios en los precios del petróleo, a la fragilidad de la economía, al cambio en el precio de algunos insumos, entre otras problemáticas, también se enfrentarán a los riesgos cibernéticos.

Previous Next

SIMULADOR DE CARGA DE CAMIONES O CONTENEDORES, PARA LAS ESCUELAS DEL S.XXI

Blog 3.- La aplicación online para la carga de camiones EasyCargo, no es solamente una herramienta que utilizan las empresas. Después de un tiempo de gran interés de las instituciones educativas por esta aplicación, el año pasado hemos creado un programa destinado a las escuelas, para que todas tengan acceso al simulador de carga de manera gratuita.

Previous Next

RETORNO A LAS OFICINAS: ¿ESTAMOS PREPARADOS?

El escenario actual de pandemia, ha afectado a muchas empresas y organizaciones en todo el país. En los últimos meses, con el paso a la fase 3 correspondiente a “Preparación” en el “plan paso a paso”, ha permitido a colaboradores de múltiples empresas volver a sus labores de manera presencial, donde, sin duda, la principal preocupación ha estado puesta en identificar formas de facilitar y acelerar la reanudación de actividades.

Previous Next

¿CÓMO PLANIFICAR LA CARGA Y DESCARGA DE UN CAMIÓN?

Blog 2 .- ¿Qué cargar primero? y ¿Qué cargar al final? Un aspecto importante para tener en cuenta en la planificación de la carga en un camión para hacer despachos, es el orden de los puntos de descarga.

Previous Next

AUTOMATIZAR LA BODEGA: UNA DECISIÓN QUE PUEDE MARCAR DIFERENCIAS

Plantearse la idea de automatizar una bodega puede ser impulsada por diferentes escenarios que vive una empresa. Rentabilizar al máximo el espacio, aumentar la altura de la bodega, mejorar la eficiencia operacional, maximizan la productividad asoman como algunas de las razones que motivan este proceso de automatización que puede aplicarse en diferentes procesos y/o áreas de una bodega, dado que no tiene que ser necesariamente en el sistema de almacenaje del almacén.

Previous Next

¿ESTÁ USANDO AL MÁXIMO EL ESPACIO DEL CONTENEDOR AL IMPORTAR?

Blog 1.- Cuando hacemos las importaciones tenemos una larga lista de productos a importar. Distintas cajas, distintos embalajes, distintos pesos y un determinado presupuesto.

Usted, ¿Cómo sabe si está sacando el máximo rendimiento de un contenedor con su plan de carga? Por favor y con mucho respeto, ni piense decir “al ojo”.

Previous Next

5G: OPORTUNIDADES DIGITALES ANTE UN ORDEN POST-COVID

El escenario actual, profundamente marcado por la pandemia, ha traído consigo un importante cambio en materia digital, donde los distintos sectores de la sociedad se han visto obligados a avanzar con mayor fuerza en materia de adopción tecnológica, para así lograr mantener y dar continuidad a la rutina de la ciudad y sus habitantes.

Previous Next

REAPERTURA RESPONSABLE CON LA MAYOR SEGURIDAD Y APOYADA POR LA IA

2020 ha sido un año lleno de desafíos que nos ha llevado a comprobar que el buen uso de la tecnología puede ayudar en algunos casos a un retorno seguro y a la reactivación paulatina de las actividades económicas.

Previous Next

“DE UN DÍA PARA OTRO NOS CONVERTIMOS EN UN MUNDO DIGITAL”

Si bien reconoce que el mercado tecnológico chileno se ha desarrollado a gran velocidad en la última década, asegura que aún quedan muchas cosas por desarrollar en materia de IA, Automatización o Click &Collet, por ejemplo. Sin embargo, en el área de Supply Chain, Carolina afirma que durante esta pandemia la tecnología ha demostrado ser crítica para el éxito de las empresas.

Previous Next

TW LOGÍSTICA DISEÑA UN FULFILLMENT DINÁMICO PARA POTENCIAR EL E-COMMERCE DE SUS CLIENTES

El Covid-19 ha sido un “remezón” importante para los actores del ecosistema logístico nacional. Los cambios que han experimentados los consumidores en cuanto a su modalidad de compra han generado un incremento impensado del canal online y los operadores logísticos han debido responder a este nuevo escenario y TW Logística lo ha hecho de la mano de un modelo flexible y dinámico.

Previous Next

RACK RENTAL: UNA ALTERNATIVA FLEXIBLE PARA POTENCIAR LA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

Ajustar los espacios de almacenamiento a los cambios de la operación logística de las compañías es fundamental, en términos financieros y operacionales; y con el modelo de arriendo Rack Rental, las empresas logran beneficios y sobre todo pueden enfocar sus inversiones en aspectos que rentabilicen el core de su negocio. Conocer este modelo de flexibilidad y sus beneficios puede ser clave en tiempos complejos.

Previous Next

LAS OPORTUNIDADES DE LA PANDEMIA PARA EL RETAIL

Desde que se decretó la Pandemia a causa del COVID-19 todos hemos sido testigos, protagonistas o afectados de las consecuencias que ha tenido en nuestra vida diaria. Junto con el acceso al trabajo, el consumo de bienes y servicios es, sin duda, una de las actividades más masivas y transversales que se ha visto impactada por las medidas sanitarias que se han implementación.

PODCAST