Previous Next

OMNICANALIDAD POST COVID-19: LAS DARK STORES

En un mundo globalizado y competitivo, marcar la diferencia resulta cada vez más difícil. Los clientes constantemente exigen un mayor nivel de servicio y con la llegada del COVID-19 se intensificó dicha exigencia. Esta situación mundial aceleró la consolidación de la revolución del mercado, vinculado de manera preponderante al modelo de negocio online.

Previous Next

CAMPOS CHILE DISEÑA Y DESARROLLA CD QUE RESPONDEN A LA NUEVA LOGÍSTICA

Flexibilidad, precios justos, innovaciones y habilitación de los espacios acorde a las necesidades de los clientes son las características que han transformado a Campos Chile como uno de los actores principales en el desarrollo y diseño de Centros de Distribución de clase mundial. La empresa mira con optimismo las oportunidades de desarrollo que se han abierto dadas las nuevas necesidades de la industria logística.

Previous Next

TRANSVIP DIVERSIFICA SU SERVICIO Y LANZA “LO LLEVO BY TRANSVIP”

La empresa incursiona en el mercado de última milla con la confianza y seguridad de contar con un servicio de calidad y alto estándar, tecnología propia y una flota de más de mil vehículos, producto de la experiencia en sus otras líneas de negocio. Lo llevo by Transvip busca posicionarse en el mercado, gracias a su foco en la experiencia del cliente y a un diseño operacional capaz de responder a las demandas de rapidez y eficiencia.

Previous Next

BODEGAS SAN FRANCISCO POTENCIA SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE LA MANO DE SUS CLIENTES

La acción mancomunada entre la comunidad, asociaciones, empresas y sobre todo con sus clientes es parte fundamental de la estrategia de seguridad de BSF. El éxito de sus medidas preventivas y protocolos de acción han confirmado el liderazgo de la compañía en Chile que se refleja en la confianza que tienen sus clientes ante la seguridad de sus operaciones.

Previous Next

BRINK´S GLOBAL SERVICES MARCA DIFERENCIAS LOGÍSTICAS CON EFICIENCIA Y SEGURIDAD

Con la intención de posicionarse como un referente en lo industria logística, la compañía ha diseñado en Chile una solución para el manejo de productos valorados en la que destaca la seguridad y eficiencia en la operación y el transporte.

Previous Next

POR QUÉ LA DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO YA NO ES OPCIONAL

En un mundo gobernado por datos, navegar por los desafíos de las cadenas de suministro actuales requiere un nivel de agilidad sin precedentes. Esto demanda herramientas que proporcionen conectividad entre socios comerciales en toda la red para facilitar visibilidad en tiempo real, la planificación de la demanda y el suministro e información sobre la planificación de la producción. Por suerte, las herramientas modernas implementadas en el conjunto tecnológico de una organización pueden transformar digitalmente la cadena de suministro, descubriendo así nuevas oportunidades en toda la red.

Previous Next

ECOMMERCE: CUANDO LA REPUTACIÓN ES LA MEJOR ESTRATEGIA DE VENTA

El crecimiento sin precedentes del comercio electrónico está obligando a las empresas a mejorar sus mecanismos de ventas ante el incremento de la competencia en la vía digital. En este marco, la puntuación que cada cliente hace después de su compra se ha vuelto un recurso clave.

Previous Next

CONSUMIDOR DIGITAL ACTUAL: EXIGENTE, INFORMADO E IMPACIENTE

Los compradores han cambiado y es deber de las empresas entender cómo piensan, qué esperan de las marcas y cómo lograr captar su atención con un servicio de excelencia, porque ya no solo es la calidad o precio del producto, hoy se espera mucho más, vivir una experiencia completa al momento de privilegiar a una empresa con la compra.

Previous Next

HOJA DE RUTA PARA UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EXITOSA

Sorprende el nivel de desconocimiento que aún genera el alcance del cambio que requiere el tránsito hacia una dimensión organizacional cuyo ámbito es también el digital. Para ampliar el horizonte, cuatro conceptos y un check-list.  

Previous Next

“SE VIENEN CINCO AÑOS DE CRECIMIENTO DURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO”

Nicolás Kunstmann, co-founder de Drivin y experto en tecnología logística, destacó el rol que jugó la estrategia en términos de transporte y distribución en el boom del e-commerce a raíz de la crisis sanitaria y su positivo panorama en el futuro.

Previous Next

TRABAJO REMOTO Y DESAFÍOS PARA LAS ORGANIZACIONES

A nivel global, antes de la crisis del Covid-19 algunos estudios indicaban que solo el 5% de la población mundial hacía teletrabajo, mientras que actualmente esta manera de laborar creció al 60%. La mayor necesidad de teletrabajar no solo llevó a que las empresas tuvieran que poner a disposición de los colaboradores sus mejores equipos y tecnologías en el menor tiempo posible, sino que impulsó a que países como Chile aceleraran la aprobación y aplicación de cuerpos legales como la Ley de Teletrabajo, que entró en vigencia el 1 de abril de 2020, con tres meses para que las empresas se ajustaran a la nueva normativa.

Previous Next

NEGOCIOS LOGÍSTICOS PUEDEN AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD HASTA EN UN 30% GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

La crisis sanitaria mundial trajo muchos cambios en todos los ámbitos. El sector empresarial se ha visto en la necesidad de adaptarse a un nuevo escenario para mantener la operatividad y productividad del negocio.

PODCAST