Ante el aumento en los niveles de consumo de artículos electrónicos por la pandemia, la distribución de nuevos valores como las vacunas y las altas tasas de delincuencia, cada vez se hace más necesario un transporte seguro.
En el marco de la licitación del Terminal 2 de Valparaíso liderada por la Empresa Portuaria de Valparaíso, AGUNSA presenta la mejor oferta para adjudicarse la operación del terminal por los próximos cuatro años.
Mundo Transfer es una empresa líder en Chile en el rubro de la estampación por termo transferencia y sus derivados.
Acaba de inaugurar un nuevo CD en Santiago que cuenta con una solución de almacenaje diseñada e instalado por el especialista en rack industrial AR Racking.
Se ha generado una capacidad de almacenaje de 3.000 posiciones de pallets.
Es indiscutible que la pandemia modificó el rumbo del mercado en varios aspectos, como nuevos hábitos de consumo y la relación de los clientes con las marcas. Los especialistas evalúan las transformaciones recientes en la economía y la sociedad provocadas por el Covid-19, y la incorporación de expresiones en el vocabulario con la intención de traducir el mundo en el que vivimos. Una de ellas es phygital que, en líneas generales, significa la integración del mundo físico con el digital.
El objetivo de dejar la combustión tradicional basada en combustibles fósiles poco a poco se hace realidad. Con metas a largo plazo, se espera que la red de transportes y parques automotrices sea cero emisión.
Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2021. El gobierno de Chile ha anunciado recientemente que en el marco de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, solamente se podrán vender en Chile vehículos eléctricos a partir del año 2035. Esta medida representa un compromiso con la movilidad eléctrica en el país y también plantea un desafío muy importante para los administradores de flotas, ya que las empresas se verán obligadas a comenzar su estrategia de adopción de electrificación de flotas antes de la fecha límite. La adopción de una plataforma telemática integral es una excelente manera de garantizar una transición sin problemas a las flotas eléctricas.
Un estudio reciente de Zebra reveló que los retailers están implementando de forma acelerada nuevas tecnologías, en un esfuerzo por aumentar el tráfico a sus tiendas y ampliar sus capacidades de cumplimiento de demanda.
Santiago de Chile, 3 de diciembre de 2021- DispatchTrack, la empresa líder de software-as-a-service de logística de última milla, anunció ayer la compra de Beetrack, líder latinoamericano en software para planificación de ruta y monitoreo de pedidos.
El operador logístico Transporte Logístico Nacional (TLN) cuenta con una nueva bodega en Quilicura, Santiago. AR Racking ha instalado racks selectivos con capacidad para almacenar 4.000 pallets. “La flexibilidad de servicio y el stock de rack disponible” fueron claves para que TLN eligiera a AR Racking como proveedor integral.
Nicolás Kipreos, Chief Operating Officer de Beetrack revisa las mejores maneras de ahorrar y comprar seguro en el inicio de la temporada de compras navideñas
La nueva realidad comercial, la aceleración de la transformación digital y la penetración del canal online son argumentos perfectos para entender el nuevo proyecto de Flores. La empresa chilena de lencería, con más de 70 años de historia, se encuentra implementando su nuevo Centro de Distribución Fulfillment con el que busca enfrentar la demanda de los próximos años.
App y GPS autoinstalable: La solución busca entregar a todos los pequeños y medianos transportistas una herramienta simple y económica para cumplir las exigencias de los mandantes y a la vez controlar la flota, contar con asistencia en caso de robo y tener un análisis de conducción.
La marca mira más allá de los neumáticos
En abril de este año, el Grupo Michelin dio a conocer su plan de expansión como empresa y que implica un portafolio de nuevos servicios y soluciones, que van mucho más allá de los neumáticos, y cuyo eje está puesto en la sustentabilidad y la movilidad.
Una nueva investigación de Oracle muestra los impactos de las interrupciones en la cadena de suministro y la percepción de los latinoamericanos con respecto a la responsabilidad de las marcas.
Organizado por GS1 Chile, el “Encuentro Internacional de Trazabilidad 2021”, mostrará lo último en tendencias, desarrollos y reflexiones sobre el tema, a través de voces expertas y de relevantes casos a nivel mundial.
TW acaba de obtener la Certificación Internacional Trinorma en su sistema de gestión, acreditando el cumplimiento de los requisitos normados en ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medioambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional).