Signia es una compañía peruana con más 30 años de experiencia brindando servicios logísticos a empresas líderes en sus sectores. Cuenta con una capacidad de flota de más de 90 vehículos y 6 CeDis, desde donde se administran aproximadamente 40,000 SKU’s. Signia forma parte del Grupo Hersil.
¿Por qué se necesitan tantos sistemas y hojas de cálculo para ordenar ítems del inventario y almacenarlos? Las hojas de cálculo, el software, y hasta las personas estorban los procesos el inventario. Las empresas de software saben que la tecnología es la solución, pero sin buenos procesos empresariales es un costo sin beneficios.
Una importante expansión en su cobertura nacional en el segmento de la Última Milla ha experimentado en las últimas semanas Rocktruck Delivery, servicio impulsado por el operador logístico de transporte de carga Rocktruck.
Gracias al firme compromiso de cada uno de sus trabajadores en materia de prevención y seguridad, Megalogística alcanzó en septiembre nada menos que cinco meses sin accidentes con tiempo perdido (CTP).
“El mundo se mueve hacia lo eléctrico y en la industria logística, en particular el bodegaje, no se queda atrás. Por ello, es clave enseñar a los clientes los beneficios de migrar hacia maquinaria eléctrica, tanto desde el punto de vista del ahorro, como de la seguridad, eficiencia y compromiso con el medioambiente”, señala Osvaldo Araya, producto manager de Still y JLG en Dercomaq Rental.
El pasado 30 de septiembre se cumplieron 7 años desde la llegada de Drivin al mundo de los TMS. En el 2014 nace esta plataforma orientada a solucionar el gran reto que tienen las empresas con líneas de despacho y transporte para hacer más eficiente sus rutas.
La industria del comercio electrónico ha sido la más beneficiada de la pandemia, con un crecimiento mundial del 44 % en 2020 y 17 % en Colombia, según el reporte 2021 MHI Deloite Annual Industry Report, que además refleja un incremento en las ventas globales en línea respecto a las ventas totales superior al 5 %, pasando de una cuota de participación del 15.8 % en 2019 a 21.3 % en 2020.
Respondiendo a las exigencias actuales y mirando el futuro, las instalaciones de Friosan están concebidas con el desarrollo e implementación de los 3 principales drivers que enmarcan el camino futuro de la industria logística: Tecnología, Eficiencia Operacional y Sustentabilidad.
Con las exportaciones del país en aumento a un 30,2% en el segundo trimestre del 2021, Brink´s online, implementado este año en Chile, se presenta como una solución innovadora para los clientes, siendo la nueva plataforma de trazabilidad logística que existe en Chile para el traslado de valores. Esta plataforma se encuentra incluida en la prestación de transporte Door to Door que ofrece la empresa a nivel internacional, a través de Brink´s Global Services.
La pandemia de Covid-19 ha generado que la logística se transforme en la clave para las ventas online, por su impacto en las entregas y la relevancia de la satisfacción del cliente. Según la Cámara Nacional de Comercio, las compras vía e-Commerce crecieron sobre 200% en 2020, 13 puntos porcentuales sobre 2019, y todo indica que esta será la tendencia.
La intralogística es clave para lograr una operación eficiente, rápida, sostenible y rentable. Son muchas las empresas que se han dado cuenta de que sus bodegas y centros de distribución necesitan un cambio para estar a la altura de las exigencias de mercados donde imperan las entregas rápidas, con poco margen de error y de gran flexibilidad para el cliente. Contar con un centro logístico acorde a las nuevas realidades del mercado es un paso estratégico que a muchas empresas urge abordar.
-Los seleccionados demostrarán sus habilidades y su aporte a la comunidad desde el próximo sábado 9 de octubre a las 17.00 hrs., a través de las pantallas de TV+.
-El ganador se llevará un Changan MD201 Pick-up 0 km.
Por Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack
La compañía supermercadista revoluciona su cadena de valor con la tecnología como aliada. A través de comandos de voz, tuvo una mejora de un 35% en los tiempos de armado de pedidos en sus centros de distribución.
La necesidad de automatizar los procesos y dejar el método tradicional llevó a la compañía de ropa interior a buscar métodos eficientes en sus procesos de picking y entrega.
Septiembre 2021.- El estallido social y la pandemia que marcaron los últimos años han generado cambios y reinvención en varios sectores económicos, dando mayor protagonismo a quienes se atrevieron a aprovechar las nuevas oportunidades que la adversidad les entregó, ellos son emprendedores, quienes se arriesgaron para cumplir un sueño, ser su propio jefe, crear un nuevo negocio o, en otros casos, sobrevivir a la crisis.