En el marco del crecimiento de la venta Online, la modalidad de entrega a domicilio se ha vuelto la "única" opción para los negocios. A su vez organizar esos repartos puede volverse algo complejo, insumiendo mucho tiempo. Para resolver esa problemática, QuadMinds lanzó al mercado la herramienta online y de prueba gratuita, QuadMinds Flash.
El Covid-19 ha golpeado fuertemente a nuestro país. La salud y vida de las personas se ha visto amenazada y el principal resguardo ante esta situación está en el autocuidado y en la práctica de nuevas formas de sociabilización, comunicación y trabajo.
Desde que el gobierno anunció la medida de cuarentena obligatoria en gran parte de la Región Metropolitana, así como una serie de medidas a nivel nacional, tanto el comercio como los consumidores se han visto afectados por la apertura parcial de algunas de sus sucursales o bien, por el límite en los horarios de las 702 farmacias dentro del perímetro. Una de las opciones que ha tomado fuerza es la venta online de productos, pero también está la opción para quienes prefieren comprar físicamente sus insumos. “Gracias a la ubicación por GPS de WiseCity, los usuarios pueden encontrar servicios como farmacias, y bencineras más cercanas, así como sus horarios de funcionamiento en un solo clic”, comenta Juan Ignacio Duarte, gerente general de MiGPS.
La crisis sanitaria que ha afectado al mundo, desde comienzo de este año, ha dejado diversas lecciones, preocupación y también ha generado cambios de paradigmas, en diversos aspectos. En este sentido, la industria logística no ha estado ajena a esta situación y la continuidad operacional asoma como la principal preocupación del sector.
Reorganizar y priorizar algunos servicios ha sido clave para hacer frente a la contingencia por el Covid-19 y así lo han vivido en EMO-TRANS, quienes hoy están potenciado su línea de negocios EMO-TEMP, cuyo servicio se enfoca en el transporte de temperatura controlada para fármacos e insumos médicos.
La búsqueda de soluciones innovadoras para facilitar el proceso de abastecimiento de la población en medio del avance del coronavirus es un tema prioritario para Walmart Chile. En ese contexto, la compañía implementó para todos sus locales de Lider, Express de Lider y SuperBodega aCuenta a lo largo del país, un novedoso sistema para agendar vía web la visita al supermercado.
Con el objetivo de llegar a un mayor número de consumidores y lograr que cientos de productos estén disponibles para cualquier persona, en cualquier lugar y momento, Avon Chile inicio a la venta online en la página www.avon.cl. Tras esta implementación, se transforma en el mercado número 27 en el mundo y el cuarto de Sudamérica en establecer la modalidad e-commerce, sumándose a Colombia, Perú y Ecuador.
Hasta fines de junio estará disponible en la página web de la Subsecretaría de Transportes, Transportes y en el link encuestas.observatoriologistico.cl, una encuesta que busca recopilar información acerca de las necesidades que tienen los actores relacionados a esta área.
Asegurar la continuidad operacional de los clientes con un servicio óptimo ha sido el principal reto de las operaciones logísticas. En este sentido, EIT Logística ha puesto foco en reforzar su operación durante la contingencia por Covid-19 para responder al desafío que ha generado esta contingencia.
En las plataformas de carga, lamentablemente, los accidentes pueden ocurrir con frecuencia. En determinadas condiciones, el conductor puede hacer una mala estimación, cometer un error de conducción o perder el control del volante y las consecuencias pueden ser enormes.
El comercio en tiempos de cuarentena. Esa frase refleja la situación de incertidumbre que vive la industria del Retail, pequeños comerciantes, empresas logísticas, entre otros, luego que se decretaran las medidas de confinamiento social por parte de las autoridades para impedir la propagación del Covid -19.
La situación que enfrenta el mundo y Chile en particular con la propagación del virus Covid-19 ha generado cambios en las distintas industrias. Cada empresa ha debido adaptarse a esta nueva realidad y Drivin no ha sido la excepción. Una operación remota al servicio de sus clientes ha sido la premisa que ha implementado esta compañía de software de planificación, optimización y monitoreo de flota, quienes en su ADN tenía ya incorporado el trabajo remoto, lo que ha permitido una rápida adaptación a los nuevos tiempos.
“Nuestro rol es fundamental y lo sabemos”, afirmó Carlos Vargas, subgerente comercial de Bodenor Flexcenter al referirse al rol que han desempeñado como empresa en este difícil y complejo momento que enfrenta el país por la propagación del Covid-19.
Ante las restricciones de salidas y la petición de quedarse en casa para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19, los servicios de delivery se han visto altamente requeridos tanto por clientes como por cadenas de supermercados y aplicaciones de pedidos.
El próximo jueves 28 de mayo, Alog Chile llevará a cabo su tradicional Asamblea Anual de Socios, la que en su versión 2020 se realizará en modalidad online a través de la Plataforma ZOOM. En la ocasión, la asociación logística contará con la presencia de la Ministra de Transportes, Gloria Hutt Hesse, que participará en un conversatorio con los socios de Alog, en el cual se discutirán, entre otras temáticas, la crisis del Covid-19 y su impacto en el sector logístico.
Iquique Terminal Internacional (ITI) trabajará con normalidad durante el período de cuarentena total con el fin de garantizar la cadena de abastecimiento regional.