Previous Next

PUERTO VALPARAÍSO AGRADECE A LOS TRABAJADORES POR LABOR DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID-19

La ciudad de Valparaíso rindió un homenaje a aquellos y aquellas que durante este primer mes de la contingencia, con su trabajo presencial, han mantenido vigente su compromiso con el funcionamiento y aseguramiento de actividades esenciales para el país, como es el caso de los trabajadores de la salud, los trabajadores portuarios, transportistas y actores de la cadena de abastecimiento, los trabajadores del aseo y de servicios, entre otros.

Previous Next

INDUSTRIA DEL BODEGAJE SOSTIENE CADENA DE ABASTECIMIENTO DURANTE FLUCTUACIONES POR COVID-19

En medio de la incertidumbre creada por el cierre de locales producto del Coronavirus, los operadores de centros logísticos afirman que mantienen con normalidad la operación de sus instalaciones, una señal de calma que coincide además con un aumento en la demanda de bodegas.

Previous Next

VELOOZ, LA PLATAFORMA QUE ACELERA LOS DESPACHOS A DOMICILIO!

El rol de la denomina última milla en la cadena logística de las empresas es enorme, dado que en ella hay una clara mezcla entre eficiencia operacional y calidad de servicio; lo que sumado a las expectativas de los clientes hacen que su importancia hoy sea reconocida por la industria, quienes constantemente salen en busca de soluciones que respondan a las nuevas demandas.

Previous Next

CONTINUIDAD OPERACIONAL: LA GRAN PRUEBA DE LAS TECNOLOGÍAS

La crisis sanitaria que ha afectado al mundo, desde comienzo de este año, ha dejado diversas lecciones, preocupación y también cambios de paradigmas, en diversos aspectos. En este sentido, la industria logística no ha estado ajena a esta situación y la continuidad operacional asoma como la principal preocupación del sector.

Previous Next

OBSERVATORIO LOGÍSTICO LANZA SU NUEVO SITIO WEB

Con un diseño más accesible e intuitivo la nueva plataforma pretende ampliar su público objetivo y expandir conocimientos. El rediseño es parte del Proyecto Fundación Chilena de Eficiencia Logística-Conecta Logística, un proyecto de la Subsecretaría de Transportes, apoyado por Corfo.

NUEVA BODEGA DE GRUPO QBCO EQUIPADA CON ESTANTERÍAS SELECTIVAS DE AR RACKING

- AR Racking ha instalado estanterías convencionales para estibas con 7 niveles de carga y un total de 2.350 posiciones.

- La bodega, ubicada en Guadalajara de Buga (Colombia), tiene una superficie de 1.360 m2.

FINNING CHILE NUEVAMENTE DESTACA EN RANKING MERCO

Una vez más Finning Chile figura entre las mejores 100 empresas en su ranking de Responsabilidad y Gobierno Corporativo.

Previous Next

MEGALOGÍSTICA IMPLEMENTA SOFTWARE PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE SUS ALMACENES

Megalogística, operador logístico del Grupo Megacentro, experto en almacenamiento, distribución y servicios logísticos integrales, anuncia la implementación de Infor WMS, solución para la gestión del almacén en uno de los centros de distribución ubicado en Santiago de Chile. La implementación fue llevada a cabo por Cerca Technology, socio estratégico de Infor especializado en la gestión de la cadena de suministro.

Previous Next

DRIVIN MEJORA LOS PROCESOS LOGÍSTICOS DE SUS CLIENTES EN TIEMPOS DIFÍCILES

La situación que enfrenta el mundo y Chile en particular con la propagación del virus Covid-19 ha generado cambios en las distintas industrias. Cada empresa ha debido adaptarse a esta nueva realidad y Drivin no ha sido la excepción. Una operación remota al servicio de sus clientes ha sido la premisa que ha implementado esta compañía de software de planificación, optimización y monitoreo de flota, quienes en su ADN tenía ya incorporado el trabajo remoto, lo que ha permitido una rápida adaptación a los nuevos tiempos.

Previous Next

BODEGAS DANCO: CORONAVIRUS Y CALENTAMIENTO GLOBAL

Si bien el coronavirus es urgente de abordar, no podemos permitirnos abandonar la lucha contra el calentamiento global. Sin ser expertos en el tema, en Empresas Danco estamos comprometidos con la lucha del calentamiento global, porque la evidencia científica comprueba su gravedad. Todos los actores de la sociedad – y el mundo privado, por cierto- debemos atacar este problema y la actual crisis sanitaria, creemos, puede ayudarnos a avanzar en esta dirección.

Previous Next

EMO-TRANS POTENCIA SERVICIO DE TRANSPORTE CON TEMPERATURA CONTROLADA DADA LA PANDEMIA

Reorganizar y priorizar algunos servicios ha sido clave para hacer frente a la contingencia por el Covid-19 y así lo han vivido en EMO-TRANS, quienes hoy están potenciado su línea de negocios EMO-TEMP, cuyo servicio se enfoca en el transporte de temperatura controlada para fármacos e insumos médicos.

Previous Next

“LÍNEA DE CRÉDITO”: GOBIERNO Y BANCOS SE CUADRAN CON LAS PYMES

A más de un mes de conocerse el primer caso de Covid-19 en Chile, las medidas sanitarias impuestas por las autoridades para prevenir la propagación del virus han movido fuertemente “el modo de hacer las cosas”.

Previous Next

GFK ANALIZA LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN EL CONSUMO Y DEMANDA

Sacar aprendizajes de los efectos que ha tenido la propagación del Covid-19 en mercados como el chino, permitirían visualizar y proyectar las consecuencias que esta emergencia sanitaria podría dejar también en el mercado chileno. La empresa GfK analizó los principales movimientos de la demanda, el consumo y, por supuesto, los impactos que han tenido en la cadena de abastecimiento y logística, basados en las cifras recogidas desde los puntos de venta de las propias empresas.

Previous Next

FLEXIBILIDAD: CLAVE PARA RESPONDER A LA DEMANDA EN LA ÚLTIMA MILLA

El comercio en tiempos de cuarentena. Esa frase refleja la situación de incertidumbre que vive la industria del Retail, pequeños comerciantes, empresas logísticas, entre otros, luego que se decretaran las medidas de confinamiento social por parte de las autoridades para impedir la propagación del Covid -19.

Previous Next

TW LOGÍSTICA: FOCO EN EL NIVEL DE SERVICIO Y CUIDADO DE LAS PERSONAS

“Mantener un buen nivel de servicio” es la premisa que mueve a TW Logística, durante esta emergencia sanitaria, generada por la propagación del coronavirus en Chile. La dificultad está, sin duda, en operar considerando las medidas sanitarias y los cambios generados por las decisiones que se van tomando día a día por las autoridades.

Previous Next

DRIVIN Y SU INICIATIVA PARA AYUDAR A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS: DRIVIN JUNTO A LAS PYMES

Estamos viviendo una situación nunca antes vista en el mundo: la crisis sanitaria producto del famoso Covid-19 es inmensa. Desde que se detectaron los primeros casos del nuevo virus en China, la situación no ha ido más que empeorando. Poco a poco se ha ido expandiendo por el mundo, y distintos gobiernos se han visto obligados a tomar medidas de prevención.

PODCAST