Previous Next


CONSUMIDOR HÍBRIDO, INFLACIÓN Y BAJA EN EL CONSUMO: TRES RETOS PARA LAS CADENAS DE SUMINISTRO EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2022

Enfrentamos un escenario económico complejo. La inflación está impactando en el poder adquisitivo de los chilenos, lo que sumado al retraso de importaciones producto de la guerra entre Ucrania y Rusia, ha generado un cambio en las decisiones de consumo.

Previous Next

LA APLICACIÓN MÓVIL QUE HA LOGRADO MEJORAS DE HASTA 50% EN LA CONDUCCIÓN

La innovación nace por la necesidad de cuidar y educar a los choferes en su labor diaria de conducción, transparentando la información de scoring de manejo, es decir, que cada uno conozca su puntuación y visualice los puntos de mejora.

Previous Next

MÁS DE UN CENTENAR DE TEMÁTICAS PARA SIETE VERTICALES EN EL BNEW 2022

La movilidad urbana, la digitalización industrial o la economía circular son algunas de las cuestiones que se abordarán durante la tercera edición del evento, que se celebra en el DFactory del 3 al 6 de octubre. El CZFB apuesta por un evento disruptivo que reforzará el posicionamiento de Barcelona como capital de la economía 4.0 con 180 horas de contenido, distribuidas en 130 conferencias, sesiones y debates. El evento se desarrollará presencialmente en el edificio singular DFactory Barcelona para generar oportunidades de networking y también se podrá seguir a través de una plataforma online de última generación.

Previous Next

LOS SECTORES QUE ESTÁN ACELERANDO LA DESCENTRALIZACIÓN Y CERRANDO BRECHAS USANDO TECNOLOGÍA

Salud, educación y comercio minorista son algunas de las áreas que han usado la innovación para reducir las distancias y brechas entre la capital y otros puntos del país. Telemedicina, campus virtuales y comercio digital son parte de las herramientas que se han utilizado para lograr este objetivo.

Previous Next

E-COMMERCE: EXPECTATIVAS Y REALIDADES

Hoy está de moda hablar de e-commerce, el espacio digital en donde muchas empresas oferentes de productos y servicios ponen sus esperanzas para revitalizar sus negocios. ¡Que duda cabe! El e-commerce contribuye a la eliminación de fronteras y, lógicamente, proporciona un espacio que hace 20 años era impensado para el engagement con diversos públicos de interés, principalmente por medio de la venta B2C. Además, se trata de un espacio virtual que si es efectivo suele ser más dinámico y, sobre todo, más democratizante. Esto porque distintos tipos de clientes pueden llegar por medio de su celular o computador a lugares especializados y segmentados, a nivel temático, de venta online.

Previous Next

ESCASEZ Y VENCIMIENTO DE MEDICAMENTOS: UNA PROBLEMÁTICA DERIVADA POR FALLAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Una de las mayores preocupaciones de las personas es que las problemáticas de la cadena de suministro impacten en su salud ante la falta de stock.

Previous Next

PROCHILE INVITA A PARTICIPAR EN XII ENCUENTRO EMPRESARIAL BINACIONAL CHILE-PERÚ EN ARICA

Los días 7 y 8 de noviembre se realizará la actividad que incluirá una rueda de negocios. Las inscripciones están abiertas en la página web de ProChile.

Previous Next

LA CADENA REFRIGERADA Y LOS DATOS EN TIEMPO REAL, LA RELEVANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN PARA COMBATIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Durante muchos años la industria logística y sus clientes estuvieron a ciegas respecto a lo que sucedía dentro de los contenedores y los productos que se transportaban. No obstante, la tecnología ha empujado a una evolución en esta área y actualmente es posible para los productores y comerciantes ver el estado en tiempo real de la carga perecedera. Esta visibilidad tiene beneficios impresionantes, no solo por la evaluación de la calidad del producto, sino por la eficiencia en la entrega, mayor satisfacción del cliente, y un mejor rendimiento de la cadena refrigerada.

Previous Next

UN FUTURO MÁS VERDE PARA LA INDUSTRIA LOGÍSTICA, MINERÍA, ENERGÍAS LIMPIAS Y TECNOLOGÍA

Actualmente la tendencia dentro de todas las industrias es buscar un futuro más verde, y en este tenor los gobiernos y las empresas van contrarreloj para cumplir los objetivos del Acuerdo de París en cuanto a la reducción de las emisiones de carbono para que pueda garantizarse que el aumento promedio de la temperatura global se limite a 1.5 °C y que las emisiones netas de carbono sean nulas para 2050.

Previous Next

TNC AUMENTA SU POTENCIAL LOGÍSTICO CON AR RACKING

TNC es uno de los principales operadores logísticos colombianos, con servicios en operaciones portuarias, de transporte terrestre y plataformas de logística y distribución. TNC contó con AR Racking, especialista en racks industriales, para configurar sus nuevas bodegas en Cundinamarca y en Cali. Para ambas bodegas se optó por la instalación de soluciones de rack selectivo para pallets.

Previous Next

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE SERÁN TENDENCIA EN EL 2023

Expertos de Adexus comentan algunos desafíos que enfrentará el Ecommerce, la arquitectura sostenible, los recursos humanos y la minería el próximo año, y hacia dónde deben apuntar.

Previous Next

EL MERCADO SE PREPARA PARA LA TEMPORADA ALTA DE VENTAS

La industria logística y la cadena de suministro global se preparan para una temporada alta con numerosas fechas relevantes: Black Friday, el Mundial de Qatar 2022 y la Navidad. Las fechas conmemorativas suelen aumentar la demanda de importaciones y exportaciones. La mayor temporada del sector logístico comenzó en agosto, con los preparativos para la llegada del Black Friday, y se extenderá hasta Navidad.

PODCAST