Previous Next

AR RACKING EQUIPA EL ESTRATÉGICO ALMACÉN DE IRIS OHYAMA EN FRANCIA

• Iris Ohyama, grupo internacional de origen japonés especializado en el desarrollo de soluciones para la vida cotidiana, se afianza en Europa a través de su sede en Francia.

• En junio de 2019 inaugura un centro de producción en Liuesaint y confía en AR Racking para optimizar el espacio del almacén.

• Las soluciones de almacenaje de AR Racking generaron una capacidad para dar cabida a más de 26.000 pallets en total.

Previous Next

CAMILA PARKER SE CONVIERTE EN LA NUEVA GERENTA GENERAL DE ANDES LOGISTICS CHILE

● El cargo era ocupado por Cristóbal Huidobro, quien desde ahora se concentrará totalmente en las tareas de Chief Executive Officer.

Previous Next

CLICOH CONTINÚA SU ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN REGIONAL SUMANDO A PERÚ

• La startup de logística integral para el eCommerce invertirá 5 millones de dólares para incorporar las mejores prácticas al mercado peruano. Presente en Chile desde 2021, la marca ofrece despacho Same Day (mismo día) en la Región Metropolitana.

Previous Next

SIOCAST SE SUMA AL NODO DE INDUSTRIA 4.0 DE DFACTORY BARCELONA

● La compañía desarrolla una innovadora tecnología de fabricación avanzada de inyección de plástico en moldes de silicona y ha firmado un acuerdo con el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) para instalarse en el vanguardista edificio DFactory.

● La colaboración entre ambas entidades permitirá que SiOCAST logre escalar su producción a nivel industrial, así como empezar a generar sinergias y establecer alianzas con otras empresas presentes en el edificio.

Previous Next

LOGÍSTICA LOCAL Y MUNDIAL: ENFRENTANDO PERIODOS DE ALTA DEMANDA ELECTRÓNICA

Procesar y despachar pedidos en temporadas en donde las compras incrementan, no siempre ha sido sencillo. Sin embargo, la tecnología funciona como un aliado para agilizar procesos y cumplir con las altas expectativas del consumidor.

Previous Next

DRIVIN CELEBRA 8 AÑOS INNOVANDO Y RENTABILIZANDO LA OPERACIÓN LOGÍSTICA

Drivin cumple 8 años de su llegada al mundo de los TMS. Un Software alojado en la nube, orientado a solucionar el gran reto que tienen las empresas con líneas de despacho y transporte para hacer más eficiente sus rutas.

Previous Next

IFX NETWORKS PRESENTE EN EL 7° CONGRESO AMÉRICA DIGITAL

Durante septiembre, IFX Networks participó en una nueva edición del Congreso América Digital, instancia que reunió a los principales proveedores de tecnología y representantes de diferentes empresas e instituciones de Gobierno de América Latina.

Previous Next

EMOTRANS SUMA NUEVO ASESOR COMERCIAL SENIOR

Con el respaldo de más de 20 años de experiencia en la industria de comercio y logística internacional, Jorge Valenzuela Labbé asumió como Asesor Comercial Senior de EMO-Trans Chile S.A.

Previous Next

ACERCANDO LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS A LA DISTRIBUCIÓN DE CARGA URBANA

La Experiencia Electrologística realizada en Santiago por la Fundación Conecta Logística arrojó que los vehículos de carga eléctricos generan ahorros de un 70% en los costos de operación. Tras el éxito de esta iniciativa, ahora será replicada en la Provincia de Concepción de forma gratuita.

Previous Next

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES: ¡LA NUEVA FÓRMULA PARA FIDELIZAR A AL RECURSO HUMANO LOGÍSTICO!

En el ámbito logístico, uno de los desafíos más importantes que ocupan a los líderes de las áreas de recursos humanos de las empresas, de los más diversos rubros, es la atracción de talento y la fidelización de sus colaboradores en el ámbito operativo; debido – principalmente - a la creciente escasez de mano de obra calificada a nivel operativo e intralogístico y a la creciente rotación de personal.

Previous Next

ENTREGAS EN MENOS DE 60 MINUTOS LAS MÁS SOLICITADAS EN LAST MILE DELIVERY: BORZO

Las entregas de última milla (LMD por sus siglas en inglés) han aumentado exponencialmente durante los últimos dos años y con ellas la necesidad de entregas rápidas, de acuerdo con datos de la startup de delivery exprés Borzo, durante 2022, las entregas para el mismo día aumentaron cerca de un 7% con respecto a 2021, así mismo reportan que 47% de las solicitudes de entrega realizadas son urgentes (menos de 60 minutos), mientras que cerca del 7% son para el mismo día, el 15% son programadas y el 30% restante son mixtas (realizadas vía API).

Previous Next

DERCOMAQ PRESENTA SU NUEVA LÍNEA HEAVY LINE JCB PARA LA INDUSTRIA LOCAL

Todos los equipos de construcción JCB cumplen con la normativa de emisión de gases y motorización TIER 3, y se está trabajando en el cambio de normativa para el 2023, que exigirá la nueva motorización TIER 4.

PODCAST