Previous Next

UN 57% DE LOS USUARIOS MANIFIESTA DESCONFIANZA PARA COMPRAR EN SOCIAL COMMERCE

El impulso de las redes sociales está cambiando el modo de compras habituales de los usuarios, sin embargo, hay diversos factores que resultan claves para comprender cómo está ingresando esta modalidad en Chile.

Previous Next

BOXIT, DE AMERICA LATINA A ESTADOS UNIDOS

Cuando pensamos en tecnología, generalmente pensamos en las grandes potencias, países como Estados Unidos, Alemania, Israel, China, entro otros, como los principales creadores y exportadores de estas. Pues en realidad, son estos mercados los que suelen crear, producir y luego compartir su tecnología. No son muchos los casos cuando estos países, reciben tecnología de mercados emergentes por encima de la suya y cuando esto sucede es porque algo fuera de lo ordinario está siendo propuesto.

Previous Next

CUATRO DOLORES QUE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA TENDRÁ QUE COMBATIR ESTE 2023

Frente a una alta demanda de consumo electrónico y las nuevas exigencias de los consumidores, las compañías deben trabajar a toda máquina para que en los próximos meses los servicios logísticos sean más eficientes y cumplan con las necesidades y expectativas del consumidor final.

Previous Next

AR RACKING PROTAGONISTA EN LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS CRITERIOS DE LOS RACKS EN CHILE

• El Instituto Chileno del Acero ICHA publicó un libro de buenas prácticas para sistemas de almacenamiento en acero y AR Racking fue uno de los contribuyentes de gran relevancia.

• El documento presenta una actualización al estado del arte de los mejores criterios para asegurar un buen desempeño de las estructuras, considerando la seguridad, resistencia y        serviciabilidad a fin de resguardar no solo la vida del personal que labora en las instalaciones, sino también los productos almacenados.

• El libro supone un gran avance para garantizar condiciones de vulnerabilidad mínima en un país altamente sísmico como Chile.

Previous Next

EL INNOVADOR PROYECTO ICIL LAB SE UBICARÁ EN EL DFACTORY BARCELONA

El ICIL Lab surge fruto de un acuerdo estratégico entre el CZFB, ICIL y BCL para mejorar la competitividad de los profesionales y de las compañías del sector logístico. Este proyecto tiene como objetivo innovar en la formación de los profesionales logísticos mediante el uso de nuevas tecnologías como pueden ser las herramientas de simulación, la gamificación y la virtualización (metaverso). Esta iniciativa también cuenta con el apoyo de otras instituciones como el Port de Barcelona, SEAT o la Universitat de Barcelona.

Previous Next

JORNADA LABORAL DE 40 HORAS: RESPUESTAS A LAS PRINCIPALES DUDAS QUE SURGEN ENTRE LAS PYMES

El proyecto de ley, que por estos días vuelve a tramitarse en el Senado, genera expectativas, pero también incertidumbre, especialmente en los pequeños y medianos empresarios. Manuel Concha, CEO de Kame ERP, que tiene más de 8.000 pymes en su cartera, sale al paso de las inquietudes.

Previous Next

CASI LA MITAD DE LOS CHILENOS ADMITE ESTRESARSE AL COMPRAR EN LÍNEA

Encuesta a nivel nacional reveló que un 53,4% tuvo una mala experiencia con un servicio de entrega a domicilio debido a que su pedido llegó tarde y el 48% admitió sentirse preocupado o ansioso al realizar sus pedidos.

Previous Next

SOLUCIONES ÁGILES, EL IMPULSO INDISPENSABLE PARA DAR CERTEZA A LA CADENA LOGÍSTICA REFRIGERADA

Si hay algo que sabemos con certeza, es que los desafíos que enfrentan los exportadores de productos perecederos nunca son los mismos de una temporada a la siguiente. En América puede haber condiciones climáticas severas, problemas laborales, aumentos significativos de costos y congestión portuaria, por nombrar solo algunos de los desafíos que afectan las cadenas de frío. La forma en que se aborden estos desafíos puede marcar la diferencia entre entregar un producto perecedero con la máxima calidad para optimizar las devoluciones o un producto que comienza a estropearse.

Previous Next

FREE SHIPPING DAY: LA OPCIÓN PARA AHORRAR EN LOS GASTOS DE FIN DE AÑO

Aún faltan algunas semanas para el fin de año y todos los gastos que esto conlleva. Es por eso, que empezar a tachar la lista de compras en este tiempo nos ayudará a organizarnos, ahorrar y así despedir al 2022 de forma más ordenada.

Previous Next

SUBSECRETARIO DE ENERGÍA VISITÓ FÁBRICA DE BUSES ELÉCTRICOS ÚNICA EN LATINOAMÉRICA

Julio Maturana recorrió las instalaciones de Reborn Electric Motors, que comprenden 3 mil metros cuadrados y tienen una capacidad de fabricación de 200 unidades al año.

Previous Next

E-COMMERCE: EXPECTATIVAS Y REALIDADES

Hoy está de moda hablar de e-commerce, el espacio digital en donde muchas empresas oferentes de productos y servicios ponen sus esperanzas para revitalizar sus negocios. ¡Que duda cabe! El e-commerce contribuye a la eliminación de fronteras y, lógicamente, proporciona un espacio que hace 20 años era impensado para el engagement con diversos públicos de interés, principalmente por medio de la venta B2C. Además, se trata de un espacio virtual que si es efectivo suele ser más dinámico y, sobre todo, más democratizante. Esto porque distintos tipos de clientes pueden llegar por medio de su celular o computador a lugares especializados y segmentados, a nivel temático, de venta online.

Previous Next

DHL GLOBAL FORWARDING Y GOODSHIPPING ACELERAN EL TRANSPORTE SUSTENTABLE CON 60 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE MARINO SUSTENTABLE 


Esto se logrará a través del insetting, una solución sostenible que establece sinergias entre la sostenibilidad y la compensación de carbono. Con esta reciente adquisición DHL reducirá un total de 180.000 toneladas de CO2e TtW en los transportes FCL y LCL para 2024. La colaboración ampliada entre las compañías incluye la realización de un proyecto piloto sobre un nuevo marco de insetting del Smart Freight Centre.

PODCAST