Previous Next

PUERTO ANTOFAGASTA INICIARÁ OBRAS DE CONSERVACIÓN DE SU PRINCIPAL MOLO DE ABRIGO

Iniciativa tiene por objeto garantizar aguas abrigadas para el tráfico naviero del comercio exterior de la Segunda Región. Como parte de su plan de modernización y mejoramiento en infraestructura, Puerto Antofagasta tiene en curso una licitación pública “Conservación Molo de Abrigo Sector Faro”.

Previous Next

STARTUP CHILENA POLÍGLOTA CIERRA RONDA DE INVERSIÓN POR US$ 2,5 MILLONES CON UNA VALORIZACIÓN DE USD $50 MILLONES Y SE PROYECTA A SER EL PRIMER UNICORNIO DE EDUCACIÓN EN LATINOAMÉRICA

Entre los fondos que invirtieron en la compañía se encuentran tres chilenos, FEN Ventures, Invexor Capital y CLIN, además de los americanos Y Combinator, Liquid 2 Ventures, el mexicano Investo, y varios fundadores de Startups de Silicon Valley.

Previous Next

LA TECNOLOGÍA AVANZADA EN EL SECTOR LOGÍSTICO ES CLAVE PARA ADELANTARSE A LAS NUEVAS VARIANTES DE LA COVID-19

Para superar dificultades como los fallos en la cadena de suministro, la variabilidad de la producción de dosis y la falta de transparencia de algunas instituciones, la logística avanzada y la tecnología de seguimiento son herramientas esenciales.

Previous Next

AR RACKING COMPLETA CON ÉXITO LA REORGANIZACIÓN LOGÍSTICA DE SOLDADURAS EDITH PAZ

Se instaló con rack multinivel, aprovechando al máximo el espacio de la bodega en altura. “AR Racking nos ofreció completar el proyecto en un plazo de entre 3 y 4 semanas, frente a los 3 meses de la competencia”, afirman desde Soldaduras Edith Paz.

Previous Next

LOGISFASHION POTENCIA SU PROPUESTA DE VALOR CON EL SERVICIO DE FORWARDING Y ASESORAMIENTO ADUANERO

Una decisión estratégica que responde a la demanda de los clientes por un servicio logístico a lo largo de toda la cadena de suministro.

Previous Next

PRISMA: iNFORMACIÓN CLAVE PARA PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE PROCESOS EN EL TRANSPORTE

En la industria logística la organización es fundamental, la gran cantidad de datos generados durante las operaciones de transporte y su correcto análisis permite optimizar su gestión, mejorar la experiencia del cliente final, disminuir los costos, evitar accidentes y robos, entre otras.

Previous Next

SP DIGITAL EXPANDE SU INFRAESTRUCTURA DE BODEGA Y SERVICIO DE DESPACHO

Con el fin de mejorar sustancialmente sus operaciones y la atención hacia sus clientes, la marca tecnológica nacional ha aumentado en 4.500 metros cuadrados su infraestructura en los últimos meses, como también su capacidad de picking y empaque sosteniendo más de 1.200 órdenes diariamente.

Previous Next

23 REUNIÓN LATINOAMERICANA DE LOGÍSTICA

El sector logístico de la Industria Petroquímica y Química continúa adaptándose a una tendencia mundial de mayor regionalización de la producción, en el que la integración de América Latina deberá desempeñar un papel clave en las estrategias de salida de la crisis en América Latina.

Previous Next

BNEW ABRE LA CONVOCATORIA AL BARCELONA START-UP INNOVATION HUB

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y La Salle Technova Barcelona promueven la participación de start-ups en BNEW como forma de impulsar su negocio. Todas las empresas de nueva creación optarán a la segunda edición del Premio Mejor Innovación – BNEW 2021. El plazo para la inscripción empieza hoy y se cerrará el próximo 28 de junio.

Previous Next

COMPAÑÍAS AUSTRALIANAS PRESENTAN NOVEDADES PARA IMPULSAR LA MINERÍA 4.0 EN CHILE Y PERÚ

En el marco de la misión comercial virtual, las empresas METS buscan sinergias con la industria minera en América Latina para fomentar una minería inteligente, verde y segura. Entre las iniciativas presentadas, destaca la conectividad a Internet a través de luminarias led, software de monitoreo ambiental y equipos de procesamiento de minerales energéticamente eficientes.

Previous Next

MERCADO DE MINIBODEGAS PROYECTA CRECIMIENTO SOBRE EL 20% AL 2024

Para lo que resta del año y hasta 2024, se espera el ingreso de 12 nuevos proyectos de mini bodegas en la Región Metropolitana, con una marcada tendencia en el sector oriente. Su positivo rendimiento mantiene por tercer período consecutivo la tasa de vacancia a la baja, alcanzando un 16,3%, el menor nivel de esta ratio desde 2019. DESCARGA INFORME AQUI

Previous Next

ESTUDIO DE DHL EXPRESS PREVÉ UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL DEL E-COMMERCE B2B DURANTE Y POST PANDEMIA

El análisis estima que las ventas de e-commerce B2B se situarán en 20,9 billones de USD para 2027 (+71% respecto a 2019). La pandemia impulsa la transformación digital del comercio global y acelera significativamente el crecimiento del e-commerce B2C. En Chile, el volumen de importaciones B2C aumento hasta un 53% en algunos meses de pandemia, mientras el verano 2021 registró volúmenes récord.

PODCAST