Previous Next

TALLER LATINOAMERICANO DE TRAZABILIDAD PARA PYMES DEL SECTOR ALIMENTOS

Organizado por GS1, Global Standard One, organización mundial de estándares, este taller cuenta con la participación de 4 instructores globales y más de 35 auditores de trazabilidad certificados. Diseñado especialmente para pequeñas y medianas empresas del sector alimentos, la instancia posibilitará a cada empresa participante incorporar en su proceso productivo y en la cadena de abastecimiento un completo plan de trazabilidad para seguridad, control y seguimiento de sus productos en el mercado.

Previous Next

ORACLE GOLDENGATE, AHORA DISPONIBLE EN LA NUBE COMO SERVICIO ELÁSTICO DE PAGO POR CONSUMO

El servicio es el primero de los principales proveedores de la nube en ofrecer integración de información tanto para bases de datos operativas como para almacenes de datos analíticos pensando en una única estructura de datos basada en eventos.

Previous Next

LA PANDEMIA IMPULSA EL MODELO ‘CLICK & COLLECT’ EN EL SECTOR RETAIL

Este sistema ha demostrado este último año ser una solución flexible, con numerosas ventajas tanto para clientes como para minoristas.

Previous Next

CHILE EXPORTA HERRAMIENTA DE CHEQUEO DIGITAL PARA PYMES

Conocer en qué estado de madurez digital se encuentra un negocio y de qué manera se puede avanzar en este aspecto es posible a través de una plataforma online que orienta a los pequeños comerciantes. Fundación País Digital en su compromiso con las Pymes desarrolló, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un instrumento de apoyo que ahora llega a 14 países de Latinoamérica.

Previous Next

SHERPAB2B EMPRENDIMIENTO QUE AYUDA A IMPORTAR DESDE ASIA PROYECTA CRECIMIENTO DE UN 30% PARA 2021

La startup chilena cerró el 2020 con un positivo balance lo que significó un crecimiento de un 55% en relación al año anterior. En un año marcado por la crisis mundial causado por la pandemia del coronavirus, la importación de ropa, artículos deportivos, insumos médicos destacan entre los artículos más traídos a Chile desde Asia. Así lo confirma el emprendimiento nacional SherpaB2B, el que cerró con un crecimiento en 2020 de casi un 74% superior al año anterior.

Previous Next

LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA BARCELONA NEW ECONOMY WEEK SE CELEBRARÁ DEL 5 AL 8 DE OCTUBRE Y DUPLICARÁ LAS TEMÁTICAS PRESENTES

La Zona Franca de Barcelona refuerza su apuesta por la nueva economía con la ampliación de BNEW. El CZFB consolida su papel como motor de la recuperación económica con la organización de una nueva edición del evento, que el año pasado contó con cerca de 11.000 registrados de 111 países y 360 speakers. La cita duplica su programa con la incorporación de cinco nuevas áreas (Mobility, Sustainable, Talent, Science y City) que se unirán a las ya presentes en la primera edición (Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate).

Previous Next

NOX NIGHTTIMEEXPRESS INVIERTE EN UNA SOLUCIÓN POD DE ZETES PARA LAS ENTREGAS NOCTURNAS EN EUROPA EN VEHÍCULOS SIN LLAVE

La empresa líder en logística nox NightTimeExpress ha elegido a Zetes para implementar ZetesChronos, una solución ePOD basada en la nube para las entregas nocturnas desatendidas en vehículos con tecnología que permite el acceso sin llave, y ZetesMedea para una ejecución logística eficiente en sus diferentes almacenes. Este proyecto se llevará a cabo en Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos.

Previous Next

PESE A RESTRICCIONES STARTUP CHILENA ABRE OFICINAS EN PERÚ Y MÉXICO

Plataforma Emonk, que actúa como partner estratégico para hacer negocios con China, logró expandirse junto a su asociado SherpaB2B a estos países gracias a su experiencia en el esencial mercado del gigante asiático. Para lograr esto se realizó con una inversión de 380.000 dólares obtenida a través del fondo Vulcano.

Previous Next

WALLENIUS WILHELMSEN OCEAN (WWO) RECALARÁ EN ARICA PARA CUBRIR BOLIVIA, EL NORTE DE CHILE Y EL SUR DE PERÚ

Los primeros días de mayo, en el puerto chileno de Arica, atracará la nave Toscana de la noruega Wallenius Wilhelmsen Ocean (WWO), agenciada en Chile, Bolivia, Perú y Ecuador por Ian Taylor, filial de Empresas Taylor, constituyendo un hito en este terminal portuario porque la naviera especializada en transporte de carga Ro-Ro y Break Bulk, incorporará este puerto a sus viajes hacia Chile, fortaleciendo a Arica como punto estratégico para la entrada y salida de productos para tres países de la macro región andina.

Previous Next

LA ZONA FRANCA DE BARCELONA REFUERZA SU APUESTA POR LA NUEVA ECONOMÍA CON LA AMPLIACIÓN DE BNEW

La segunda edición de la Barcelona New Economy Week se celebrará del 5 al 8 de octubre y duplicará las temáticas presentes

El CZFB consolida su papel como motor de la recuperación económica con la organización de una nueva edición del evento, que el año pasado contó con cerca de 11.000 registrados de 111 países y 360 speakers. 

La cita duplica su programa con la incorporación de cinco nuevas áreas (Mobility, Sustainable, Talent, Science y City) que se unirán a las ya presentes en la primera edición (Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate).

Previous Next

LA MUTUAL DE SEGURIDAD ENTREGA EL SELLO COVID-19 TATTERSALL MAQUINARIAS S.A.

La Mutual de Seguridad otorgó un importante reconocimiento a su labor preventiva en tiempos de pandemia a Tattersall Maquinarias S.A.

Previous Next

HAWKERS ESCOGE A LOGISFASHION COMO SU PARTNER LOGÍSTICO EN MÉXICO 

Con una solución logística personalizada que incluye activos tecnológicos de gestión

Con esta alianza, Hawkers eleva su productividad un 15% y reduce en un 30% los costes de preparación de pedidos, mejorando el rendimiento laboral, así como la rapidez y calidad de las entregas

PODCAST